Passerini ganó los comicios municipales y será el próximo intendente de Córdoba
Antes de que se publicaran datos oficiales y rodeado de dirigentes nacionales, el candidato de JxC, Rodrigo de Loredo, admitió la derrota. El actual viceintendente sucederá a Martín Llaryora en el Palacio 6 de Julio.
CÓRDOBA | El candidato a intendente de la coalición oficialista Hacemos Unidos por Córdoba (HUxC), Daniel Passerini, ganó este domingo las elecciones municipales en la capital provincial y sucederá a Martín Llaryora al frente del Palacio 6 de Julio, en el período 2023-2027.
"El pueblo de Córdoba nos eligió para que siga para adelante", remarcó Passerini al tomar la palabra en el festejo de su búnker. "Somos gente de respeto y, en la política, no es todo o nada. Quiero agradecer, en primer lugar, a nuestros adversarios de Juntos por el Cambio", añadió el flamante ganador.
Passerini destacó la figura del saliente jefe comunal y gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora: "Es un enorme intendente y dirigente político. Fue el que más trabajó para que yo sea intendente de Córdoba".
"La construcción de este triunfo no comenzó ahora, sino que lo empezamos a crear hace cuatro años con Martín (Llaryora), con una gestión histórica, cuyo resultado de hoy es ni más ni menos la consecuencia de lo que supimos construir", continuó.
"Esto no nos cambia, porque el objetivo va a ser siempre el mismo", destacó el referente peronista, quien afirmó que seguirá atendiendo como médico en su consultorio.
Por su parte, el flamante gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora, celebró el triunfo de Daniel Passerini como intendente de la ciudad capital y aprovechó para posicionarse con un discurso en tono nacional.
En ese marco, Llaryora realzó la candidatura a presidente del actual gobernador Juan Schiaretti, al considerar que es la mejor opción para que Argentina sea gobernada finalmente por "el interior".
Cuando aún no había ningún dato oficial y rodeado de dirigentes nacionales de su espacio político, el postulante de Juntos por el Cambio (JxC), Rodrigo de Loredo, reconoció la derrota, a las 21.15, en base a las mesas testigo que manejaba su espacio político. “Nos tocó festejar en otras oportunidades. Aún no hay ningún número, pero tenemos nuestro centro de cómputos y mesas testigo y tienen un nivel de avance que nos permite reconocer que la diferencia está del otro lado", admitió el dirigente radical.
La participación fue la más baja desde el retorno de la democracia en 1983. De acuerdo a lo informado por el presidente de la Junta Electoral Municipal, Alejandro Moyano, concurrieron a las urnas 656.065 habitantes, de un total de 1.131.148 habilitados para sufragar, lo que representa un 58 por ciento del padrón.
Esa cifra es un 15,4 por ciento más baja que en los comicios municipales de 2019 y un 10,3 por ciento por debajo que la de las recientes elecciones provinciales, celebradas el 25 de junio.
Te puede interesar
ARCA flexibiliza plazos y criterios del SISA para adecuarse a los nuevos ciclos productivos
Las autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispusieron modificaciones en los criterios y plazos del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), con el objetivo de “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros” y adaptarse a los cambios tecnológicos y climáticos que afectan la producción agropecuaria.
Doble femicidio en Córdoba: hallan un cuerpo en Concordia y analizan si es el remisero desaparecido
El hombre fue visto por última vez al realizar un viaje con Laurta. Las cámaras de seguridad y los registros del auto incendiado son las principales pistas de la investigación.
Estaba colgado en un séptimo piso colocando un cartel y un vecino cortó la soga
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
Aumentó la cantidad de presos en cárceles del Servicio Penitenciario Federal
Es con respecto al informe de diciembre de 2024.
Javier Milei en Estados Unidos: Así será la agenda del Presidente en su paso por Norteamérica
El mandatario argentino llegará hoy a Washington y el martes comenzará la jornada con su primera actividad: Una nueva reunión con Donald Trump.
La FAA trabaja en la Cámara de Diputados para la aprobación del Aeromodelismo como deporte
Durante la semana pasada, el Presidente Hugo Bustos y el Secretario General Pablo Calás autoridades de la Federación Argentina de Aeromodelismo, mantuvieron una reunión altamente positiva con el Diputado Nacional Héctor BALDASSI, miembro de la Comisión de Deportes de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la Candidata a Diputada Nacional por el Partido Ciudadanos, YaninaVARGAS, y el Presidente del Bloque del Partido Ciudadanos Gabriel HUESPE, con el fin de interiorizarlos sobre el Proyecto de Resolución Expte. 1942-D-2025, cuyo sumario solicita al Poder Ejecutivo Nacional el reconocimiento del Aeromodelismo como Deporte No Olímpico en todo el territorio nacional.