Passerini ganó los comicios municipales y será el próximo intendente de Córdoba
Antes de que se publicaran datos oficiales y rodeado de dirigentes nacionales, el candidato de JxC, Rodrigo de Loredo, admitió la derrota. El actual viceintendente sucederá a Martín Llaryora en el Palacio 6 de Julio.
CÓRDOBA | El candidato a intendente de la coalición oficialista Hacemos Unidos por Córdoba (HUxC), Daniel Passerini, ganó este domingo las elecciones municipales en la capital provincial y sucederá a Martín Llaryora al frente del Palacio 6 de Julio, en el período 2023-2027.
"El pueblo de Córdoba nos eligió para que siga para adelante", remarcó Passerini al tomar la palabra en el festejo de su búnker. "Somos gente de respeto y, en la política, no es todo o nada. Quiero agradecer, en primer lugar, a nuestros adversarios de Juntos por el Cambio", añadió el flamante ganador.
Passerini destacó la figura del saliente jefe comunal y gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora: "Es un enorme intendente y dirigente político. Fue el que más trabajó para que yo sea intendente de Córdoba".
"La construcción de este triunfo no comenzó ahora, sino que lo empezamos a crear hace cuatro años con Martín (Llaryora), con una gestión histórica, cuyo resultado de hoy es ni más ni menos la consecuencia de lo que supimos construir", continuó.
"Esto no nos cambia, porque el objetivo va a ser siempre el mismo", destacó el referente peronista, quien afirmó que seguirá atendiendo como médico en su consultorio.
Por su parte, el flamante gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora, celebró el triunfo de Daniel Passerini como intendente de la ciudad capital y aprovechó para posicionarse con un discurso en tono nacional.
En ese marco, Llaryora realzó la candidatura a presidente del actual gobernador Juan Schiaretti, al considerar que es la mejor opción para que Argentina sea gobernada finalmente por "el interior".
Cuando aún no había ningún dato oficial y rodeado de dirigentes nacionales de su espacio político, el postulante de Juntos por el Cambio (JxC), Rodrigo de Loredo, reconoció la derrota, a las 21.15, en base a las mesas testigo que manejaba su espacio político. “Nos tocó festejar en otras oportunidades. Aún no hay ningún número, pero tenemos nuestro centro de cómputos y mesas testigo y tienen un nivel de avance que nos permite reconocer que la diferencia está del otro lado", admitió el dirigente radical.
La participación fue la más baja desde el retorno de la democracia en 1983. De acuerdo a lo informado por el presidente de la Junta Electoral Municipal, Alejandro Moyano, concurrieron a las urnas 656.065 habitantes, de un total de 1.131.148 habilitados para sufragar, lo que representa un 58 por ciento del padrón.
Esa cifra es un 15,4 por ciento más baja que en los comicios municipales de 2019 y un 10,3 por ciento por debajo que la de las recientes elecciones provinciales, celebradas el 25 de junio.
Te puede interesar
"Ataque a la República": el Gobierno difundió un video contra el paro general de la CGT
En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.
El Gobierno minimiza el impacto del paro de la CGT y cree que es inminente el acuerdo con el FMI
Las autoridades nacionales esperan que en las próximas horas el directorio del organismo internacional apruebe el nuevo programa. La expectativa para salir del cepo y las críticas hacia los sindicatos que adhirieron a la protesta.
La CGT fue al paro debilitada por la falta de adhesión de la UTA
La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.
Suspenden el paro de ATEPSA previsto para este jueves, pero persiste el malestar en el sector aeronáutico
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el paro que había sido anunciado para este jueves 10 de abril en todos los aeropuertos del país. La medida de fuerza buscaba reclamar por mejoras salariales y condiciones laborales, pero fue levantada, denuncian presiones e intimidaciones.
Elías Piccirillo se descompensó en la cárcel
El ex marido de Jésica Cirio tuvo que ser asistido dentro del penal de Ezeiza, donde se encuentra detenido.
¿Qué pasó con Mercado Pago?
La billetera digital dejó de funcionar este miércoles por la mañana y los reclamos estallaron en redes. La empresa aún no explicó qué pasó.