(Videos) Yamila Baras "Son muchas emociones, nuestra historia empezó acá, en Ferro, de cero"
Minutos después de arribar desde Colombia, la profesora de patín artístico de Ferro de Realicó, Yamila Baras, dialogó con InfoTec luego del campeonato panamericano logrado por su alumna María Eugenia Dans.
Baras lleva mas de catorce años al frente de la disciplina en el club realiquense y esta mañana fueron recibidas por directivos y vecinos en una caravana de acompañamiento y reconocimiento ante semejante logro internacional.
"La organización del viaje fue algo totalmente inesperado no sé si caíamos a lo que íbamos era como un torneo más" confesó "teníamos esa ilusión de viajar afuera, de representar el seleccionado pero no caímos hasta llegar allá y vivirlo".
Argentina es uno de los países líderes y el creador de la disciplina, lo que generaba una presión extra para la joven de 17 años que cursa sus últimos meses en el Instituto Parroquial Sagrada Familia de Realicó y practica patín desde los 8 años.
"Cuando fuimos a hacer la práctica oficial de toda la categoría donde ves todas las naciones con las que ibamos a competir ahí si se vio una diferencia y nos dimos cuenta que estabamos a la altura del evento" contó la entrenadora.
Maru es disciplinada y pese a su adolescencia resignó momentos propios de su edad en función del patín "el deporte es eso, resignar, y no es fácil que los jóvenes dejen muchas cosas para entrenar todos los días, tampoco para nosotros los profes así que fue una excelente participación y cómo ella lo pudo resolver, porque son eventos de una magnitud enorme y psicológicamente te pueden jugar muy en contra los nervios o la presión"
Del Panamericano participaban todos los países de América. Dans compitió con pares de Ecuador, Chile, Venezuela, México y Panamá .
"Los chicos venían a darnos sus respetos, incluso nos pedían fotos porque teníamos la malla de Argentina, así que a las chicas le pedían fotos ya a nosotros nos resultaba como diciendo raro, Epa! ¿Qué pasa acá?" contó Yamila.
Sobre su experiencia como entrenadora, expresó "son muchas emociones, imagínate que desde muy chiquita que están acá, no las heredamos de ningún Club, son nuestras, se formaron acá, nuestra historia arrancó acá en Ferro, de cero" recordó la profesora.
Además recordó " Yo hace 14 años que estoy en Ferro, son momentos muy muy emocionantes, llegamos y sin pensarlo y sin planificarlo, iba a ser tranqui el año de Maru supuestamente y se fueron dando clasificaciones y ahi os planteamos que hacer y la familia apostó", resaltó Baras
La disciplina es costosa y requiere de mucho esfuerzo de la familia. En función a este Panamericano, la entrenadora expresó que hubo apoyo de la provincia, pero el pilar fundamental fue de la familia "No es fácil pero bueno cuando llegan estos resultados todo vale la pena, todo sacrificio se olvida" finalizó la profesora que es oriunda de la vecina localidad de Rancul y viaja varias veces en la semana para dictar las clases en Realicó.
Mirá el recibimiento esta mañana en Realicó:
Te puede interesar
Concejales proponen declarar Patrimonio Histórico Cultural al antiguo buzón del Parque Recreativo de Realicó
El bloque de concejales del FREJUPA presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de ordenanza para declarar Patrimonio Histórico Cultural de Realicó al antiguo buzón de diseño pilar, actualmente ubicado en el Parque Recreativo Municipal.
Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases
Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.
Realicó será hoy sede del Encuentro de Emprendedores de la Economía Social Pampeana
Este miércoles 22 de octubre, Realicó recibirá a emprendedores de toda la región en el Centro Cultural y de Convenciones, donde se desarrollará el Encuentro de Emprendedores de la Economía Social Pampeana, una iniciativa conjunta de la Universidad Nacional de La Pampa, la Subsecretaría de Economía Social y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
(Video) Sola habló de las 25 viviendas, del proyecto de adquirir terrenos y proyectar 30 casas más para Realicó
El intendente de Realicó, Facundo Sola, brindó detalles sobre el avance de las 25 viviendas que actualmente se construyen en la localidad, en el marco del plan provincial Mi Casa 3. Las obras, financiadas íntegramente por el Gobierno de La Pampa, se encuentran en un importante grado de ejecución y están a cargo de la empresa local GRG Construcciones.
Buscan crear un grupo Scout en Realicó: una propuesta educativa y solidaria para niños y jóvenes
Una interesante iniciativa comenzó a gestarse en Realicó con la intención de conformar un grupo del movimiento Scout. La propuesta, impulsada por Mario Sierra y Miguel Martín, apunta a ofrecer una alternativa educativa, solidaria y en contacto con la naturaleza para niños y adolescentes de la localidad. MIRÁ EL VIDEO, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE (https://www.youtube.com/@infotec4.049) PARA NO PERDERTE NADA!!!.
Más pavimento para Realicó: Sola anunció 51 nuevas cuadras y el reasfaltado del acceso Balbín
El intendente de Realicó, Facundo Sola, confirmó una importante inversión provincial que transformará la infraestructura urbana de la localidad: 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad. MIRÁ LA NOTA NE VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA.-