Votó Ziliotto: “El objetivo es obtener el mejor posicionamiento para octubre”
El gobernador Sergio Ziliotto dijo este domingo que “el objetivo (del frente peronista) en estas PASO es obtener el mejor posicionamiento para octubre”, cuando se desarrollen las elecciones generales.
El mandatario votó a las 10 horas en el Colegio Belgrano, de Santa Rosa. “Hoy comenzamos a votar en un proceso nacional que coincide con 40 años de democracia”, dijo. “Creo que la gente debe ir votando teniendo memoria y mirando el futuro. Mirando el futuro no solo nuestro futuro sino de nuestra familia y también de las próximas generaciones”, sostuvo.
“No es cualquier país el que viene así que creo que realmente la sociedad tiene que estar convencida de que ese voto es realmente estrategia política”, manifestó.
“Cada campaña fue distinta porque en cierta manera hay procesos distintos. A ver, vamos a ser claros: hay una PASO mucho más competitiva que la otra, por eso en octubre se van a igualar todos los objetivos. Por ahí los objetivos que tienen distintos candidatos no son los mismos”, dijo.
-¿La idea sería que el candidato del oficialismo saque más votos que los dos postulantes del frente de Juntos por el Cambio?
-El mejor posicionamiento para octubre, ese es el objetivo de hoy.
-¿Menos de 30 sería un golpe para el peronismo?
-No, no podemos hacer futurología hoy. Menos, dando números.
-¿Qué le conviene a La Pampa en estas elecciones?
-Estamos en veda electoral pero realmente lo que le conviene a La Pampa es que nos tengan en cuenta. Somos un país federal…., que nos tengan en cuenta como tales.
-¿Imagina una fuerte participación de los electores?
-Como siempre esto es un proceso que va a ir creciendo. Son tres elecciones, las tres distintas (NdeR: por las paso, las generales y el eventual balotaje). Una tendrá que ver con el resultado de la anterior y de esa manera seguramente se irá potenciando la participación de la sociedad.
-¿Su aporte (en las próximas campañas) seguirá siendo la gestión?
-Siempre la mejor campaña es la gestión y lo decimos día a día, teniendo capacidad de respuesta, dando solución a los problemas que nos demanda la sociedad. Creo que está la clave en no solo fortalecer el proceso democrático, sino también que la gente vuelva a creer en la política y vuelva a creer que es lo mejor que le puede pasar a los gobiernos presentes, gobiernos que gestionen de cara a la gente, con la gente adentro y realmente en un marco de inclusión e igualdad de oportunidades.
Unión por la Patria (UxP) presenta como precandidato a diputado nacional al actual ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger, junto a la intendenta de Jacinto Arauz, Gabriela Labourie, en el primer y segundo lugar de la lista.
Para el Parlasur, encabeza el veterano de la Guerra de Malvinas, nacido en General Pico, Jorge Gaitán.
Además, en La Pampa se permitió que la lista única del oficialismo pueda ser anexada a las fórmulas que integran Sergio Massa- Agustín Rossi y a la de Juan Grabois-Paula Abal Medina.
A su vez, el frente Juntos por el Cambio (JxC) presentó dos listas. La fórmula presidencial Horacio Rodríguez Larreta-Gerardo Morales postuló al actual diputado provincial y exdiputado nacional, Francisco Torroba (UCR) y a la concejala de General Pico, Adriana García (PRO), en diputados, mientras que para el Parlasur postuló al dirigente del PRO de General Acha, Ramiro Vignes.
En la lista de Patricia Bullrich-Luis Petri, a diputado nacional encabeza el legislador provincial del PRO, Martín Ardohain, acompañado por la exdiputada del macrismo, Adriana Leher. En tanto, en el Parlasur lidera el concejal radical de General Pico, Guillermo Coppo.
El Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad, con el objetivo de pasar el 1,5% de los votos para llegar a las elecciones de octubre, también presentó dos listas. Junto a la boleta que encabezan Myriam Bregman y Nicolás del Caño para la presidencia y vicepresidencia, el PTS postula a la docente Claudia Lupardo y al joven Salvador Pumilla para diputados nacionales; y a la trabajadora de la salud pública, Marisa Pérez, como precandidata titular al Parlasur.
La otra lista del FIT-U, que encabezan para la presidencia y vice Gabriel Solano y Vilma Rippol, postula al dirigente del MST Jonatan Gómez y la referente del PO, Julia Baleani; mientras que para el Parlasur propone al dirigente de ATE, Luciano González.
El Movimiento al Socialismo, que impulsa la fórmula presidencial Manuela Castañerira-Lucas Ruiz, presenta a diputada nacional a la docente y arquitecta, Ayelén Pilcic, acompañada de Facundo López Adorno. En el Parlasur, encabeza Cristian Santiago Bustamante. (Diario Textual)
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.