Nacionales Por: InfoTec 4.017 de noviembre de 2018

UN PRODUCTOR ENTRERRIANO OFRECE SU CAMPO A ECOLOGISTAS PARA QUE LE DEMUESTREN QUE LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA “ES VIABLE”

El debate sobre el uso de agroquímicos tiene en Entre Ríos uno de los escenarios más calientes, especialmente desde que la Justicia confirmó que queda terminantemente prohibido aplicar agroquímicos en un radio de 1.000 metros alrededor de todas las escuelas rurales.

En el distrito Quebracho, a 30 kilómetros de Paraná, el productor Adolfo Weber quedó en el medio del conflicto, pues tiene una escuelita en una de las esquinas de su lote de 70 hectáreas. Convencido de que todo se trata de “un gran sinsentido”, decidió redoblar la apuesta y ofreció ese campo a quien quiera manejarlo durante cinco años para demostrarle que la producción orgánica es rentable y más conveniente.

 El campo de Weber tiene la escuela al lado, por lo que el chacarero deberá dejar toda la superficie libre de agroquímicos desde esta misma campaña 2018/19. “El primer amparo prohibía fumigar a 1.000 metros por vía terrestre alrededor de las escuelas y a 3.000 metros en avión. El segundo fallo determinó que no se puede hacer pulverizaciones de ningún tipo, a ninguna hora. O sea que en la provincia quedaron alrededor de 280.000 hectáreas en las que no se puede usar ningún equipo pulverizador”, detalló Weber en diálogo con el sitio “Bichos de Campo”.

 Y agregó: “No puedo cultivar más mi campo de la manera que lo venía haciendo. Si hay ecologistas o el que sea que quiera producir demostrando cómo se hace agricultura orgánica, yo lo ofrezco por cinco años. Si esta producción es viable y es buena, yo también quiero hacerla”.

Te puede interesar

ANAC simplifica el régimen para Trabajo Aéreo: una nueva resolución actualiza las normas y elimina burocracia

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) emitió la Resolución 265/2025, que representa un cambio significativo en el régimen de autorizaciones para la realización de Trabajo Aéreo en Argentina. Esta medida deroga la Resolución 940/2015, que regía sobre vuelos recreativos rentados, y busca modernizar el sistema, reducir trámites y adaptarse al avance tecnológico en la actividad aeronáutica. Una novedad vista con muy buenos ojos por los aeroclubes.

Javier Milei en cadena nacional: “Eliminamos el cepo para siempre”

El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó.

Nuevo sistema cambiario: cómo funcionará el dólar flotando entre $1.000 y $1.400

Con la entrada en vigencia de la Fase 3 del programa económico, el Gobierno nacional puso en marcha un nuevo régimen de bandas cambiarias móviles. Este modelo establece que el valor del dólar oficial en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar entre un piso de $1.000 y un techo de $1.400, con un ajuste mensual del 1% en ambos extremos.

Chau al tope de USD 200 sin impuestos: se levanta el cepo cambiario

A partir del lunes 15 de abril, el Gobierno nacional pondrá fin al cepo cambiario y habilitará la compra libre de dólares para ahorro en el Mercado Libre de Cambios (MLC), eliminando el límite mensual de USD 200 que regía desde 2019. Además, no se aplicarán más los impuestos que encarecían la operación, lo que representa un cambio clave para quienes buscan adquirir moneda extranjera de forma legal y sin restricciones.

Javier Milei hablará esta noche en cadena nacional tras el anuncio del fin del cepo

El presidente Javier Milei brindará esta noche un mensaje grabado desde Casa Rosada que será transmitido en cadena nacional entre las 21:30 y las 22 horas, acompañado por su Gabinete. La intervención se da luego de que se anunciara oficialmente un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el levantamiento del cepo cambiario.

Condenaron al barrabrava que incendió un móvil de la policía durante una marcha de jubilados

El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses de cárcel.