La vocero de Alberto culpó a Milei por los saqueos
La vocera presidencial consideró que las imágenes de los saqueos son falsas y las atribuyó a una supuesta maniobra 'desestabilizadora' orquestada por "seguidores o empleados de Javier Milei".
NACIONALES | La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, salió a responderle este martes 22 de agosto a Javier Milei por sus expresiones acerca de los supuestos saqueos y afirmó que "las imágenes que están circulando en las redes son falsas" y que se virailzaron "en cuentas que claramente son seguidores o empleados" del postulante de La Libertad Avanza.
"No hay tales saqueos: hay rumores y agitación a través de grupos de WhatsApp porque son profundamente antidemócraticos y quieren desestabilizar", se quejó la funcionaria en su cuenta de Twitter.
Foto: Twitter/@gabicerru
El entredicho entre el candidato a presidente por La Libertad Avanza y el Gobierno nacional se produjo a raíz de un mensaje publicado por Milei en sus redes, en el cual trazó un paralelismo entre los supuestos saqueos en diversos puntos de la Argentina y la crisis socioeconómica del año 2001, señaló el diario Perfil .
"Es trágico volver a ver luego de 20 años las mismas imágenes de saqueos que veíamos en el 2001. Pobreza y saqueos son dos caras de la misma moneda", había opinado el aspirante libertario a la Casa Rosada.
Al respecto, Cerruti sostuvo que "durante todo el fin de semana en varias provincias y hoy mismo en la ciudad de Buenos Aires trataron de generar miedo e incertidumbre entre comerciantes y vecinos".
"Corriendo entre los locales, mandando mensajes por grupos y en algunos casos cometiendo claramente delitos", detalló.
El Gobierno encuadró las imágenes de saqueos en una supuesta 'operación mediática' de Javier Milei
Gabriela Cerruti le respondió a Javier Milei.
"Ahora sale Javier Milei a cerrar la operación dejando todo claro. Estas cuentas que están agitando desde el viernes son de sus seguidores. La democracia es un bien de todos y todas, y vamos a defenderla contra estos autoritarios y violentos", agregó.
Y agregó: "No importa el signo político, los gobernadores en todas las provincias han advertido que son acciones políticas y criminales instigadas desde este sector. Las fuerzas de seguridad nacional y provinciales están garantizando el orden y la tranquilidad, y van a seguir haciéndolo".
"Si hay delincuentes, irán presos. Y si hay desestabilizadores y golpistas tendrán la respuesta de toda la sociedad que los repudia. #40AñosDeDemocracia #DemocraciaParaSiempre #NuncaMás", cerró su mensaje Cerruti.
Te puede interesar
Trasladaban 166 tortugas dentro de bolsas arpilleras en un cargamento de cebollas
Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.
Alerta en la ciencia: denuncian “injerencia extranjera” para frenar radiotelescopio gigante en San Juan
La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.
Buscan a una pareja de jubilados en Chubut: qué dijo la hija de la mujer desaparecida
Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.
Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual
Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.
“Si hablo, se cae el país”: las explosivas amenazas de Fred Machado a Santiago Caputo
Lo dijo en una entrevista con la periodista Caro Fernández. Apuntó contra Espert, Bullrich y Weretilneck. “No me dejes solo”, fue su ruego final.
Se realizó el simulacro electoral y desde la Dirección pidieron “paciencia” ante el nuevo sistema
La titular de la DINE remarcó que las autoridades de mesa “nunca antes hicieron este trabajo” y que los votantes deben “ser pacientes” ante el uso de la BUP.