Las asesinas de Lucio seguirán la audiencia de apelación por videoconferencia
Este viernes 25, desde las 7.30 horas, se desarrollará en el Centro Judicial de Santa Rosa una audiencia de debate de las impugnaciones del caso Lucio Dupuy, el nene de 5 años que fue asesinado por su madre y su pareja, a quienes se las condenó a prisión perpetua. Las condenadas no estarán de forma presencial: lo harán por videoconferencia desde su lugar de detención, confirmó a Diario Textual la defensora oficial Silvina Blanco.
La audiencia estaba programada para el mes de junio, pero se postergó para agosto porque uno de los defensores oficiales, Pablo De Biasi, defensor de la madre de Lucio, Magdalena Espósito Valenti, dejó su lugar. Luego, la nueva defensora, Vanesa Ortiz, solicitó una prórroga.
En esta instancia las partes fundamentarán las apelaciones presentadas a la sentencia del Tribunal de Audiencia de Santa Rosa, que condenó a la pena de prisión perpetua a la mamá del nene, Magdalena Espósito Valenti, y a su pareja, Abigail Páez, por el aberrante crimen cometido el 26 de noviembre de 2021.
Espósito Valenti fue condenada a perpetua como autora material y penalmente responsable del delito de homicidio triplemente calificado por el vínculo, alevosía y ensañamiento.
Páez, en tanto, fue declarada autora material y penalmente responsable del delito de homicidio doblemente calificado por alevosía y ensañamiento; en concurso real con el delito de abuso sexual con acceso carnal por vía anal, ejecutado con un objeto fálico, agravado por tratarse de la guardadora y por haberse cometido contra un menor de 18 años de edad, aprovechando la situación de convivencia preexistente, como delito continuado.
El Ministerio Público Fiscal, representado por la fiscal Verónica Ferrero, impugnó el fallo y pidió que la progenitora del niño obtenga el agravante por los abusos.
La querella, representada por el abogado Mario Aguerrido, apeló por el mismo motivo y solicitó que se les sume a ambas el crimen por odio de género.
En tanto, los defensores de las condenadas, Silvina Blanco y Pablo De Biasi, también presentaron impugnaciones con el objetivo de suavizar la pena recibida por sus representadas, a quienes se les otorgó la máxima que prevé el Código Penal, sin posibilidad de recibir libertad condicional.
Te puede interesar
Fentanilo contaminado: detuvieron al empresario Ariel García Furfaro y a toda la cúpula del laboratorio
El dueño de HLB Pharma fue detenido por la PSA y Gendarmería en la causa que investiga 96 muertes. También apresaron a sus hermanos, su madre y directivos.
Casación bloqueó el decreto de Milei que extendía la amnistía fiscal a redes de evasión
La Cámara Federal de Casación Penal declaró inconstitucional el Decreto 608/2024 de Javier Milei, que intentó extinguir la acción en la causa “Cereal Negro”.
Una mujer va a juicio acusada de matar a su padre: denunció que era abusada desde su infancia
En su declaración sostuvo que sufría severos maltratos, agresiones físicas, explotación infantil y abusos sexuales por parte de su padre.
Fentanilo contaminado: el Gobierno recusará al juez Kreplak por ser hermano del ministro de Salud bonaerense
La decisión se toma mientras la cifra de muertos asciende a 97. El laboratorio HLB Pharma es proveedor del ministerio que conduce Nicolás Kreplak.
Luego de obtener la libertad condicional, Alexis Zárate expresó su deseo de reinsertarse al fútbol argentino
El futbolista fue condenado por abuso sexual agravado cuando jugaba en Independiente.
Subastarán maquinaria vial y camiones de Austral Construcciones en Río Gallegos y El Calafate
Será el 25 de septiembre próximo, según indicó el Juzgado Nacional en lo Comercial N° 28, a cargo interinamente del juez Jorge S. Sícoli.