Nacionales Por: InfoTec 4.031 de agosto de 2023

Salta: El concejal Gaufin sostuvo que "las fotomultas son un gran negociado"

El concejal José Gauffin reiteró que insistir en la colocación y funcionamiento de las cámaras fijas, sería únicamente para recaudar dinero, ya que no está dentro de un marco legal.

SALTA | Así lo manifestó el Concejal José Gauffín quien  calificó que la instalación de cámaras fijas "era un enorme negociado". En una nueva sesión del Concejo Deliberante de la ciudad de Salta, el concejal de Juntos por el Cambio, Gauffin, se manifestó nuevamente en contra de la instalación de cámaras fijas de tránsito, y contó que el Tribunal de Faltas se expidió sobre el informe solicitado por su bloque.

Dijo que el organismo informó que es ilegal multar a conductores utilizando cámaras como pruebas, sin la presencia de un agente de tránsito competente y sin identificar al conductor. Según reveló el diario El Salteño Al Día, Gauffin se mostró satisfecho por la repuesta del Tribunal e hizo hincapié en el enorme negociado que los salteños están evitando gracias a que el Concejo frenó su implementación.

Entiéndase que la palabra negociado, en este caso, equivaldría a la fuerte definición de "negocio ilícito de gran magnitud que se realiza en las altas esferas políticas o empresariales", traducido en castellano, un delito organizado en el ámbito político o empresarial.

Si bien el concejal resaltó el concepto de modernización que caracteriza a su bloque, como por ejemplo el avance que pidieron del transporte impropio, la digitalización de la información, del estacionamiento medido y el acceso a la información pública, también aseguró que están a favor de avanzar en el control de tránsito a través de multas por infracciones, siempre y cuando el uso de la tecnología sea legal y transparente.

Te puede interesar

Monóxido de carbono: 500 muertos y más de 4.000 intoxicados reportados por año en Argentina

Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.

El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos que suspensa el fallo contra YPF

La Argentina también anticipó que apelará la decisión en los próximos días.

El Gobierno de Javier Milei anunció la primera mega inversión industrial en 50 años gracias al RIGI

El Gobierno aprobó el primer proyecto del RIGI. La empresa Sidersa invertirá US$ 286 millones para construir una nueva acería de alta tecnología en San Nicolás

La Mesa de Enlace lanzó duras críticas al Gobierno tras la marcha atrás con la baja de retenciones

Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude con jubilaciones

La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.