Firmaron los primeros convenios con Clubes para financiar la colocación de luminarias led
El Gobierno provincial continúa invirtiendo en el deporte pampeano fortaleciendo las entidades en cuyos espacios se realizan actividades deportivas, recreativas y sociales.
LA PAMPA | En el marco del Plan de Iluminación Eficiente en Espacios Deportivos, el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo Social junto a la Secretaría de Energía y Minería llevaron adelante la firma de convenios con cuatro clubes de la Provincia, por un monto total de $ 23.427.247,85, para la ejecución de proyectos específicos de iluminación para espacios donde se desarrollen actividades deportivas.
El Plan de Iluminación Eficiente en Espacios Deportivos, que se enmarca en el Programa de Eficiencia Energética, contemplado en la Ley Nº 3285 - Régimen de Desarrollo Energético -, tiene como beneficiarias a las instituciones en los que se prestan actividades deportivas y recreativas y que representan un ámbito de inclusión, donde se refuerzan los lazos sociales y se fomenta la recreación saludable y la integración de niñas, niños, adolescentes y adultos mayores.
De la firma participaron el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez; el secretario de Energía y Minería, Matías Toso, el subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social, Ceferino Almudevar y el Administrador Provincial de Energía (APE), Cristian Javier Andrés.
En representación de los clubes estuvieron presentes, Sergio Pugener, presidente del Club Social y Deportivo Mauricio Mayer; Hugo Gómez, presidente del Club Agrario Argentino de Parera; y la presidenta de Larroude Football Club, Evelyn Larragueta Suárez.
“Este trabajo en conjunto entre las áreas brinda mayor seriedad y rapidez a las acciones del Estado, sobre todo en estos tiempos económicos en los que un día más o un día menos, hacen la diferencia. De ahí, la importancia de que estemos reunidos para la firma de los primeros cuatro convenios y que estos aportes lleguen a la comunidad pampeana a través de mejores infraestructuras e iluminación en los espacios deportivos. Nosotros estamos muy contentos de poder trabajar con los clubes, tienen un rol fundamental en la comunidad y nuestra obligación es acompañarlos”, remarcó Diego Álvarez a Infotec 4.0.
La firma de estos convenios le brindará a las instituciones deportivas la posibilidad de realizar mejoras de las instalaciones lumínicas en los clubes incorporando tecnología moderna y eficiente para revalorizar los espacios deportivos y que las personas usuarias puedan ampliar el tiempo de disfrute y permanencia en los clubes, especialmente en épocas invernales en las que se reduce el período de luz natural. Asimismo estas inversiones permiten visualizar los beneficios que brinda el ahorro y eficiencia energética desde una mirada social, económica y ambiental.
Al respecto, Ceferino Almudevar agregó que “este Programa es inédito y un apoyo para estas instituciones que tienen un rol fundamental en la sociedad. El Gobierno decidió realizar una inversión total de 750 millones de pesos, tanto para iluminación como para infraestructura de las instituciones deportivas de la Provincia, poniendo en relevamiento la importancia de los clubes para la ciudadanía pampeana”.
Afirmaron que con una mirada equitativa y a los fines de brindar iguales condiciones y oportunidades, el Plan prevé tres modalidades de implementación que contemplan las diferentes características, particularidades y realidades de estas instituciones entre las cuales se haya la posibilidad de solicitar un subsidio para la ejecución de un proyecto específico de iluminación para espacios donde se desarrollen actividades deportivas o de base.
“La idea es llegar a la mayor cantidad de clubes de la Provincia. Actualmente se inscribieron en el Programa más de 60 instituciones deportivas. El trabajo es detectar los problemas y/o las necesidades a lo largo de toda la Provincia, y elaborar una respuesta articuladamente con las distintas áreas de Gobierno involucradas, a través de un trabajo interdisciplinario. Consideramos que ese es el camino para tener un Estado más ágil, que vaya a resolver problemas de una manera más rápida, completa y precisa cumpliendo además con una de las premisas de nuestro Gobernador, de acompañar a las distintas instituciones provinciales, como así también llegar a cada rincón de la Provincia”, resaltó Matías Toso.
Este Plan pretende materializar la mirada inclusiva y descentralizada del Gobierno provincial en el diseño y ejecución de sus políticas públicas, y a través de un trabajo interdisciplinario y colaborativo con el Ministerio de Desarrollo Social se alcanzan nuevas y mejores herramientas para potenciar los clubes y espacios deportivos de toda la Provincia, atendiendo las necesidades de las pampeanas y los pampeanos.
Te puede interesar
Choque en la Ruta Provincial 34 dejó al menos cuatro personas hospitalizadas
El accidente ocurrió en la tarde del sábado en la curva de acceso a 25 de Mayo. Dos vehículos colisionaron casi de forma frontal y sus ocupantes fueron trasladados al hospital con diversos traumatismos.
Finalizó una importante obra de desagüe pluvial en Mauricio Mayer
Con una inversión provincial y trabajo conjunto entre organismos, se construyó un canal de hormigón de 200 metros que mejorará el escurrimiento del agua en épocas de lluvia, reducirá la erosión y beneficiará a los vecinos del norte del pueblo.
La Pampa y Buenos Aires refuerzan la seguridad rural con operativos tecnológicos y coordinación interprovincial
Con un acto de cierre en el Instituto Superior Policial, finalizó una intensa jornada de trabajo conjunto entre las provincias de La Pampa y Buenos Aires para prevenir delitos rurales. El despliegue incluyó drones de largo alcance, patrullajes nocturnos y articulación con fiscalías especializadas.
Vialidad Nacional trabaja para restituir el tránsito en la Ruta 35 en el puente sobre el arroyo Chasicó
Vialidad Nacional informó que continúan los trabajos para restablecer la circulación sobre la Ruta Nacional 35 a la altura del kilómetro 65, en el sudoeste bonaerense, donde se produjo el colapso del puente sobre el arroyo Chasicó.
Ziliotto denunció recortes a las provincias y defendió la inversión social en La Pampa
El gobernador pampeano cuestionó con dureza las recientes medidas del Gobierno nacional, especialmente la modificación del régimen de anticipos de ganancias. Afirmó que los recortes perjudican a más de 2.200 municipios y ratificó que en La Pampa no se ajustará en salud, educación ni infraestructura.
La Pampa participó de un nuevo encuentro federal para el desarrollo del cáñamo y el cannabis medicinal
Funcionarios del Ministerio de la Producción representaron a la provincia en la cuarta reunión del Consejo Federal creado por la Ley 27.669. Se debatieron avances en licencias, desafíos con las semillas y nuevas herramientas para el pago de aranceles.