"Si Milei gana, se rompen JxC, el peronismo y todo lo que se conoce", lo afirmó Emilio Monzó
En las últimas horas, el diputado nacional Emilio Monzó, se permitió vaticinar qué sucedería en el caso de que Javier Milei finalmente gane en las elecciones del 22 de octubre y opinó: "Si él gana, se romperán JxC, el peronismo y todo lo que se conoce".
NACIONALES | Luego de la decisión del pueblo argentino en las PASO que se desarrollaron el pasado 13 de agosto y en vísperas a las elecciones generales del 22 de octubre, el diputado nacional Emilio Monzó, elevó su parecer y sostuvo: "Cualquiera sea el resultado electoral, y si gana Milei con más razón, se terminó el esquema político de los últimos 20 años".
Asimismo, amplió su opinión y agregó que "si gana Milei", el sistema "del 2001, 2003, estará terminado". Y completó: "Se romperán Juntos por el Cambio, el peronismo y todo lo que se conoce".
Además, añadió que en "ambos bloques" no tienen "coherencia ideológica" y que los mismos "se armaron por un condicionante de la sociedad" que era "el kirchnerismo o el antikirchnerismo".
Por otra parte, compartió su mirada sobre el candidato de La Libertad Avanza, y sentenció: "Milei es alguien intolerante con cualquier persona con pensamiento distinto al de él. Y todo aquel que no opina como él, lo destruye. Sus expresiones son de 'destrucción'; tales como 'cierro el Banco Central' o cosas mucho más graves. Claramente, me da la sensación que detrás de Milei se esconde un dictador".
Te puede interesar
Fuerte tormenta con granizo provocó importantes daños en zonas productivas de San Martín, Mendoza
Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.
Sáenz pidió por una ley de derribo y radarización para combatir el narcotráfico
El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.
Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO
La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.
El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE
Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.
(Video) Causa Cuadernos: Cristina Kirchner no quería salir en cámara desde su prisión domiciliaria y el juez la obligó
CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.
“Un puñal en el pecho“: Susana Trimarco reveló que desde Paraguay le llegaron noticias de Marita Verón
La mujer está desaparecida desde abril de 2002.