Nacionales Por: INFOTEC 4.019/09/2023

Macabro femicidio en Misiones: mató a una chica de 16 años y convivió cinco días con el cuerpo en la heladera

El femicida de 41 años fue detenido luego de la denuncia de vecinos por olores nauseabundos. La joven estaba desaparecida desde el 8 de septiembre.

Un hombre de 41 años fue detenido por matar a una adolescente de 16 años y convivir cinco días con su cuerpo en la heladera. El macabro hallazgo ocurrió en San Pedro, Misiones.

Todo comenzó en las últimas horas cuando vecinos del femicida denunciaron que salía olores nauseabundos del departamento donde vivía. Tras la llegada de efectivos de la Policía al lugar constataron que dentro de la heladera estaba el cuerpo de la chica en un alto grado de descomposición.

Se constató que la víctima era Estefanía Adriana Dos Santos, una joven que estaba desaparecida desde el 8 de septiembre. Estaba envuelta en sábanas y una frazada. También su cuerpo estaba atado con cables y para evitar que la puerta se abriera la selló con cinta tipo embalaje.

Sin embargo, Nelson Osvaldo Winnik se había dado a la fuga días antes cuando personas se acercaron para preguntarle porque había olor, algo que él adujo que era un problema con las cloacas.

En las últimas horas la Policía detuvo al femicida a 250 kilómetros de San Pedro y tenía en su poder el DNI, una tarjeta de débito bancaria y algunas prendas que Estefanía llevaba el día que fue vista por última vez.

 Momento de su detención

Los primeros resultados preliminares de la autopsia confirmaron que la adolescente fue asesinada a puntazos ya que tenía varias lesiones punzocortantes en el cuerpo. Por su estado no se pudo constatar que arma utilizó el atacante y si fue abusada. 

"Se trató de una muerte violenta causada por un elemento punzocortante que la lastimó en varias partes del cuerpo", detallaron desde el Juzgado de Instrucción 1.

Asimismo, los médicos indicaron que la víctima llevaba muerta seis días, algo que concuerda con la escena del crimen. Ahora, resta saber que imputación le atribuirá el juez Ariel Belda Palomar.

“Estoy destrozada, estamos destrozados como familia”. Y pidió: “Queremos justicia, no puede quedar impune lo que hizo”, expresó con dolor Olga Bento, madre de Estefanía.

Te puede interesar

Alerta pasaportes: piden devolver una serie por una falla invisible en la tinta y cómo saber si te afecta

El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.

El cuadro robado por los nazis encontrado en Mar del Plata quedó bajo custodia de la Corte Suprema

La Corte Suprema quedará a cargo del cuadro “Retrato de una Dama” hallado en Mar del Plata y reclamado por los Países Bajos hasta definir su destino legal.

"Que placer conocerte, maestro": Lionel Messi le dedicó unas palabras a Charly García en sus redes sociales

El músico visitó el estadio Monumental en la goleada de la Selección argentina frente a Venezuela.

La pampeana Agustina Peñalva denunció públicamente a un hombre por acoso durante su streaming

La periodista y locutora Agustina Peñalva, oriunda de Rancul, interrumpió en vivo su programa “Plumas Negras” para revelar que estaba siendo acosada por un hombre al que identificó como Walter Graciano. Visiblemente angustiada, la comunicadora anunció que se dirigía a una comisaría para radicar la denuncia formal.

“Multa de risa: no votar en Provincia cuesta menos que un caramelo”

Los bonaerenses deberán concurrir a las urnas este domingo 7 de septiembre para las elecciones legislativas provinciales, en una jornada que vuelve a poner bajo la lupa la sanción económica para quienes no cumplan con la obligación cívica: la multa arranca en apenas $50. Al mismo tiempo la Justicia Electoral generó cambios en los padrones cambiando los lugares de votación, los más desconfiados especulan con una "movida" del oficialismo provincial para complicar a los votantes no afines.

El PJ empieza a definir nombres para 2027: quiénes suenan para suceder a Axel Kicillof

Con la mirada puesta en 2027, el peronismo bonaerense ya inició la discusión sobre quién podría ocupar la gobernación una vez que Axel Kicillof concluya su segundo mandato. El actual mandatario, que no puede volver a presentarse en la provincia, trabaja en la construcción de su proyecto nacional, pero al mismo tiempo busca dejar un heredero político dentro de su propio espacio.