Ganó Cornejo en Mendoza y JxC pinta otra provincia de amarillo
Juntos por el Cambio celebró un nuevo triunfo este domingo y de esta manera marcó de amarillo una nueva provincia. El espacio encabezado a nivel nacional por Patricia Bullrich busca capitalizar estas victorias en la previa del 22 de octubre.
La victoria de Alfredo Cornejo en Mendoza, que significa para Cambia Mendoza la retención de la provincia y la sucesión de Rodolfo Suarez no solo marca el inicio de un tercer período radical en el sillón de San Martín, sino que confirmó, tras las victorias de Claudio Poggi en San Luis, y Marcelo Orrego en San Juan, la hegemonía de Juntos por el Cambio en la región de Cuyo.
Más allá de eso, la victoria del referente radical en la provincia de Mendoza también significó un nuevo envión para Patricia Bullrich de cara a las elecciones del 22 de octubre ya que desde las PASO hasta la fecha viene pintando el mapa de provincias con color amarillo, alcanzando victorias resonantes como la del pasado fin de semana en Chaco, donde Leandro Zdero venció a Jorge Capitanich en un territorio netamente peronista durante los últimos 16 años.
También, hay que destacar que Juntos por el Cambio dio otro batacazo en la provincia de Santa Fe gracias a la victoria de Maximiliano Pullaro sobre Marcelo Lewandowski, dándole así una puñalada al peronismo encabezado por Omar Perotti.
Otra victoria resonante fue el triunfo de Ignacio Torres en Chubut quien, tras 20 años de peronismo, alcanzó la gobernación derrotando al oficialista Juan Pablo Luque.
El triunfo de Alfredo Cornejo en la "Tierra del sol y del buen vino" dejó a Juntos por el Cambio arriba en la repartición de territorio nacional, relegando al peronismo (encarnado en Unión por la Patria) al segundo lugar. Entonces, si vemos el mapa, y con las elecciones pendientes en dos provincias y en CABA para el 22 de octubre, en consonancia con las generales nacionales, la coalición opositora al gobierno de Alberto Fernández quedó con 9 amarillos sobre los 8 del oficialismo, que en poco menos de un mes arriesga los gobiernos de la provincia de Buenos Aires y Entre Ríos, descontando a Catamarca, donde se espera una victoria de Rubén Jalil.
El foco estará puesto en lo que pueda suceder en Entre Ríos, donde Rogelio Frigerio dirimirá, casi mano a mano con el peronista Adán Bahl; y en la provincia de Buenos Aires, territorio en el que Néstor Grindetti (JxC) y Carolina Píparo (La Libertad Avanza) buscan arrebatarle el poder al actual gobernador Axel Kicillof. En la Ciudad de Buenos Aires, se da casi por descontado que Jorge Macri será el sucesor de Horacio Rodríguez Larreta en la sede de calle Uspallata.
Por su parte, los otros tres territorios marcados en verde en el mapa corresponden a partidos provinciales. Neuquén estará en manos de Rolo Figueroa, afín a Sergio Massa; Río Negro de Alberto Weretilneck; y Santa Cruz del sindicalista Claudio Vidal (SER).
Con este panorama, Patricia Bullrich tomó envión para las presidenciales del próximo 22 de octubre, donde busca palo a palo ingresar al balotaje e ir a un mano a mano, según los resultados de las PASO, con Javier Milei.
Te puede interesar
Polémica: Vilma Ripoll juró como diputada "por la resistencia del pueblo palestino"
La dirigente de izquierda asumió en reemplazo de Mónica Schlotthauer. Su discurso fue calificado como "antisemita" y recibió el rechazo de sectores del Congreso.
Alerta en Bariloche por invasión de jabalíes: dicen que es imposible eliminarlo
El subsecretario de Planeamiento, Alfredo Allen, dijo que estos animales no son nativos y que la legislación no permite su caza en zonas urbanas.
TC en La Pampa: cronograma completo de la fecha de Turismo Carretera
Se corre este fin de semana la cuarta fecha del campeonato de Turismo Carretera en Toay. Todos los detalles.
"No hay fundamentos para remarcar", Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
La Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) expresó su rechazo a las nuevas listas de precios enviadas por proveedores, argumentando que los incrementos son injustificados en el contexto económico actual.
Una militar sufrió una grave lesión durante un entrenamiento de la Armada y hay 9 detenidos
El hecho ocurrió durante una práctica antidisturbios en una base naval de Vicente López.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores