Ganó Cornejo en Mendoza y JxC pinta otra provincia de amarillo

Juntos por el Cambio celebró un nuevo triunfo este domingo y de esta manera marcó de amarillo una nueva provincia. El espacio encabezado a nivel nacional por Patricia Bullrich busca capitalizar estas victorias en la previa del 22 de octubre.

Nacionales24/09/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
bULLRICH Y cORNEJo
Patricia Bullrich celebró otra victoria de Juntos por el Cambio de la mano de Alfredo Cornejo Foto: Gentileza Cambia Mendoza

La victoria de Alfredo Cornejo en Mendoza, que significa para Cambia Mendoza la retención de la provincia y la sucesión de Rodolfo Suarez no solo marca el inicio de un tercer período radical en el sillón de San Martín, sino que confirmó, tras las victorias de Claudio Poggi en San Luis, y Marcelo Orrego en San Juan, la hegemonía de Juntos por el Cambio en la región de Cuyo.

Más allá de eso, la victoria del referente radical en la provincia de Mendoza también significó un nuevo envión para Patricia Bullrich de cara a las elecciones del 22 de octubre ya que desde las PASO hasta la fecha viene pintando el mapa de provincias con color amarillo, alcanzando victorias resonantes como la del pasado fin de semana en Chaco, donde Leandro Zdero venció a Jorge Capitanich en un territorio netamente peronista durante los últimos 16 años.

También, hay que destacar que Juntos por el Cambio dio otro batacazo en la provincia de Santa Fe gracias a la victoria de Maximiliano Pullaro sobre Marcelo Lewandowski, dándole así una puñalada al peronismo encabezado por Omar Perotti.

Otra victoria resonante fue el triunfo de Ignacio Torres en Chubut quien, tras 20 años de peronismo, alcanzó la gobernación derrotando al oficialista Juan Pablo Luque.

El triunfo de Alfredo Cornejo en la "Tierra del sol y del buen vino" dejó a Juntos por el Cambio arriba en la repartición de territorio nacional, relegando al peronismo (encarnado en Unión por la Patria) al segundo lugar. Entonces, si vemos el mapa, y con las elecciones pendientes en dos provincias y en CABA para el 22 de octubre, en consonancia con las generales nacionales, la coalición opositora al gobierno de Alberto Fernández quedó con 9 amarillos sobre los 8 del oficialismo, que en poco menos de un mes arriesga los gobiernos de la provincia de Buenos Aires y Entre Ríos, descontando a Catamarca, donde se espera una victoria de Rubén Jalil. 

MAPA ELECTORAL SETIEMBRE 23

El foco estará puesto en lo que pueda suceder en Entre Ríos, donde Rogelio Frigerio dirimirá, casi mano a mano con el peronista Adán Bahl; y en la provincia de Buenos Aires, territorio en el que Néstor Grindetti (JxC) y Carolina Píparo (La Libertad Avanza) buscan arrebatarle el poder al actual gobernador Axel Kicillof. En la Ciudad de Buenos Aires, se da casi por descontado que Jorge Macri será el sucesor de Horacio Rodríguez Larreta en la sede de calle Uspallata.

Por su parte, los otros tres territorios marcados en verde en el mapa corresponden a partidos provinciales. Neuquén estará en manos de Rolo Figueroa, afín a Sergio Massa; Río Negro de Alberto Weretilneck; y Santa Cruz del sindicalista Claudio Vidal (SER). 

Con este panorama, Patricia Bullrich tomó envión para las presidenciales del próximo 22 de octubre, donde busca palo a palo ingresar al balotaje e ir a un mano a mano, según los resultados de las PASO, con Javier Milei.

Te puede interesar
milei derrota

Javier Milei reconoció la derrota en Buenos Aires y adelantó autocrítica política

InfoTec 4.0
Nacionales07/09/2025

El presidente Javier Milei habló este domingo por la noche desde el búnker de La Libertad Avanza en La Plata, tras confirmarse la contundente victoria del peronismo en las elecciones bonaerenses. Con un tono autocrítico, el jefe de Estado admitió errores políticos y aseguró que su espacio trabajará para corregirlos de cara a los próximos comicios nacionales.

KICILLOF VOTANDO

Contundente victoria de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires

InfoTec 4.0
Nacionales07/09/2025

La filtración del escrutinio provisorio bonaerense con el 30% de las mesas computadas confirmó un resultado electoral contundente para el peronismo. Axel Kicillof y su espacio, Fuerza Patria (FP), se consolidan como los grandes ganadores de la jornada, mientras que La Libertad Avanza (LLA) enfrenta una dura derrota en su primer test electoral en la provincia.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV 2

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.

redes

Franchesca, la pequeña hincha con el corazón dividido en dos camisetas

InfoTec 4.0
Regionales06/09/2025

El fútbol en los pueblos no es solo un deporte: es pasión, identidad y pertenencia. Cada clásico mueve emociones intensas, une y también separa en la rivalidad de los colores. Pero, a veces, surgen historias que desbordan ternura y nos recuerdan que, más allá de la competencia, el amor familiar es el verdadero motor de la vida.