Ganó Cornejo en Mendoza y JxC pinta otra provincia de amarillo

Juntos por el Cambio celebró un nuevo triunfo este domingo y de esta manera marcó de amarillo una nueva provincia. El espacio encabezado a nivel nacional por Patricia Bullrich busca capitalizar estas victorias en la previa del 22 de octubre.

Nacionales24/09/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
bULLRICH Y cORNEJo
Patricia Bullrich celebró otra victoria de Juntos por el Cambio de la mano de Alfredo Cornejo Foto: Gentileza Cambia Mendoza

La victoria de Alfredo Cornejo en Mendoza, que significa para Cambia Mendoza la retención de la provincia y la sucesión de Rodolfo Suarez no solo marca el inicio de un tercer período radical en el sillón de San Martín, sino que confirmó, tras las victorias de Claudio Poggi en San Luis, y Marcelo Orrego en San Juan, la hegemonía de Juntos por el Cambio en la región de Cuyo.

Más allá de eso, la victoria del referente radical en la provincia de Mendoza también significó un nuevo envión para Patricia Bullrich de cara a las elecciones del 22 de octubre ya que desde las PASO hasta la fecha viene pintando el mapa de provincias con color amarillo, alcanzando victorias resonantes como la del pasado fin de semana en Chaco, donde Leandro Zdero venció a Jorge Capitanich en un territorio netamente peronista durante los últimos 16 años.

También, hay que destacar que Juntos por el Cambio dio otro batacazo en la provincia de Santa Fe gracias a la victoria de Maximiliano Pullaro sobre Marcelo Lewandowski, dándole así una puñalada al peronismo encabezado por Omar Perotti.

Otra victoria resonante fue el triunfo de Ignacio Torres en Chubut quien, tras 20 años de peronismo, alcanzó la gobernación derrotando al oficialista Juan Pablo Luque.

El triunfo de Alfredo Cornejo en la "Tierra del sol y del buen vino" dejó a Juntos por el Cambio arriba en la repartición de territorio nacional, relegando al peronismo (encarnado en Unión por la Patria) al segundo lugar. Entonces, si vemos el mapa, y con las elecciones pendientes en dos provincias y en CABA para el 22 de octubre, en consonancia con las generales nacionales, la coalición opositora al gobierno de Alberto Fernández quedó con 9 amarillos sobre los 8 del oficialismo, que en poco menos de un mes arriesga los gobiernos de la provincia de Buenos Aires y Entre Ríos, descontando a Catamarca, donde se espera una victoria de Rubén Jalil. 

MAPA ELECTORAL SETIEMBRE 23

El foco estará puesto en lo que pueda suceder en Entre Ríos, donde Rogelio Frigerio dirimirá, casi mano a mano con el peronista Adán Bahl; y en la provincia de Buenos Aires, territorio en el que Néstor Grindetti (JxC) y Carolina Píparo (La Libertad Avanza) buscan arrebatarle el poder al actual gobernador Axel Kicillof. En la Ciudad de Buenos Aires, se da casi por descontado que Jorge Macri será el sucesor de Horacio Rodríguez Larreta en la sede de calle Uspallata.

Por su parte, los otros tres territorios marcados en verde en el mapa corresponden a partidos provinciales. Neuquén estará en manos de Rolo Figueroa, afín a Sergio Massa; Río Negro de Alberto Weretilneck; y Santa Cruz del sindicalista Claudio Vidal (SER). 

Con este panorama, Patricia Bullrich tomó envión para las presidenciales del próximo 22 de octubre, donde busca palo a palo ingresar al balotaje e ir a un mano a mano, según los resultados de las PASO, con Javier Milei.

Te puede interesar
LLARYORA Y SCHIARETTI

Provincias Unidas, los grandes perdedores del a jornada

InfoTec 4.0
Nacionales26/10/2025

Desde el búnker montado en el Hotel Quorum, el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti reconocieron este domingo la derrota de Provincias Unidas en las elecciones legislativas nacionales, felicitando al candidato libertario Gonzalo Roca y al presidente Javier Milei por el triunfo obtenido en Córdoba.

PULLARO

Pullaro reconoció el triunfo contundente de LLA

InfoTec 4.0
Nacionales26/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reconoció este domingo la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales y felicitó al oficialismo por los resultados obtenidos tanto en la provincia como en el país.

Milei campaña

Batacazo de Milei en el país

InfoTec 4.0
Nacionales26/10/2025

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete

Lo más visto
ACCIDENTE DOS MOTOS REALICO 1 FILE

Tres jóvenes hospitalizados tras caer con sus motos en Avenida Mullally

InfoTec 4.0
Policiales26/10/2025

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

Ferran Ravier

Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

adrian-ravier-1536x1152

Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.