Nacionales Por: InfoTec 4.027 de septiembre de 2023

Córdoba denunció a la Nación por discriminación con los fondos

"En el Presupuesto 2024 desaparecen los artículos 92 y 93 que tienen que ver con la actualización de la deuda con la Caja y se reduce al 50% el auxilio al transporte por no tener la Sube que gestionamos", dijo Gutiérrez

La Provincia denunció ayer discriminación por parte de la Nación en lo atinente a los fondos contemplados en el Presupuesto 2024. En rigor, se trata de los subsidios al transporte y de las partidas vinculadas a la Caja de Jubilaciones.

“En el Presupuesto 2024 desaparecen los artículos 92 y 93 que yo negocié personalmente y que tiene que ver con las deudas que el Estado nacional tiene con la Caja de Jubilaciones que tienen que estar actualizadas”, dijo ayer a Puntal AM el jefe del bloque Córdoba Federal, Carlos Gutiérrez.

Y añadió: “Ysi a esto le sumamos el artículo referido a los auxilios para el transporte se incorpora una claúsula que dice que a aquellas jurisdicciones que no tengan la Sube se les reducirá el subsidio en un 50 por ciento”.

“Nosotros hemos enviado toda la documentación correspondiente y, sin embargo, estamos con que no se nos reconoce que esto haya sido así”, sostuvo.

La denuncia de discriminación se suma a los planteamientos por asimetrías entre los recursos que recibe el AMBA y los que perciben las provincias del interior de la República Argentina.

El Presupuesto 2024 será tratado después de las elecciones del 22 de octubre, según le pidió Javier Milei a Sergio Massa, pedido que fue aceptado por este.

Te puede interesar

Crisis total en Vicentin: cierra sus plantas y deja en vilo a más de 1.000 trabajadores

La empresa anunció el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda por falta de fondos para afrontar los salarios y la parálisis de los contratos de fasón. Alegan que es una medida para “resguardar activos”.

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca

El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.