HILARIO LAGOS: BALANCE ANUAL MUY POSITIVO DEL CENTRO DE JUBILADOS.
Llevar una vida activa, evitar el sedentarismo y el aislamiento son los objetivos del Centro de Jubilados y Pensionados de Hilario Lagos, que despide el año el próximo 30 de Noviembre con una reunión social en donde cerraran los talleres de capacitación y yoga, indicó la actual presidente del Centro Elda Bertolé.
Con natural alegría y satisfacción la titular del Centro que reúne a este segmento de la población en la localidad detalló las múltiples actividades desarrolladas al cierre de un ciclo más de la institución que ya superó el cuarto de siglo brindando un buen servicio, no sólo a la tercera edad si no también a la comunidad , que asiste a cursos de capacitación, uso de instalaciones para eventos familiares y asistencias con profesionales tal como; oculistas, óptica, psicología, masoterapia , pedicuría y bioquímica.
En los últimos días se le agregaron varios elementos de cocina y mobiliario apuntando a mejorar las comodidades que se brindan a quienes utilizan las instalaciones y para el propio desenvolvimiento del Centro de Jubilados y Pensionados. El aspecto edilicio de la infraestructura que alberga la institución fue hermoseado con la pintura externa y de aberturas aportando un colorido que alegra el espacio y contribuye al embellecimiento de la comunidad.
ATENCIÓN EN PEDICURÍA A UN SOCIO A CARGO DE LA PROFESIONAL OLGA RASPO
Encuentros auspiciados por PAMI para el abordaje de temas del Adulto Mayor, participación de fiestas de Centros de Jubilados en localidades vecinas y alguna escapada turística fueron otros puntos que mantuvieron en actividad a este grupo que si, mantiene una vida activa y lejos del sedentarismo.
"La buena disposición de la Agencia Regional PAMI, de la Municipalidad local, de los asociados, de la comunidad en general y el trabajo de quienes me acompañan en la Comisión son el equipo que nos permite mostrar estos logros positivos " , puntualizó la presidente del centro.
Te puede interesar
Reactivarán el ex Matadero Frigorífico de Embajador Martini: firmaron el contrato de locación
En el Salón de Actos de la Municipalidad de Embajador Martini se concretó un paso clave para la reactivación productiva de la localidad: la firma del contrato de locación del inmueble denominado “Ex Matadero Frigorífico de Ñandúes”, ubicado sobre el acceso norte del pueblo.
Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El norte pampeano vuelve a tener vuelos regulares a Aeroparque con participación de empresarios realiquenses
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Se realiza en Rancul una jornada de recepción de envases vacíos y concientización ambiental
Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.
Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba
El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.
Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo
El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.