Nacionales Por: InfoTec 4.030 de septiembre de 2023

Con las medidas de Massa se derrumban las reservas del Central por debajo de los US$ 27.000 millones

En el año se perdieron 17.668 millones de dólares, un nivel similar a la caída registrada en la liquidación de la agroindustria. Sigue el derrumbe de las reservas mientras el Gobierno intenta contenerlo alentando las exportaciones a un dólar más caro.

NACIONALES | Las reservas internacionales del Banco Central perforaron el piso de los US$ 27.000 millones, en medio de las fuertes ventas de divisas producto de una acentuada dolarización de carteras.

El Banco Central informó que las reservas brutas se ubican en los US$ 26.920 millones, a pesar del desembolso de US$ 7.500 millones por parte del FMI en agosto.

Sigue el derrumbe de las reservas mientras el Gobierno intenta contenerlo alentando las exportaciones a un dólar más caro, a través de un virtual desdoblamiento cambiario.

En septiembre, ese indicador clave mostró un retroceso de 894 millones de dólares, ya que había arrancado el mes en 27.814 millones. En el año se perdieron 17.668 millones de dólares, un nivel similar a la caída registrada en la liquidación de la agroindustria.

A pesar de 34 jornadas consecutivas con saldo comprador en el mercado de cambios, el Banco Central tuvo un fuerte saldo perdedor de divisas.

Según estimaciones privadas, la autoridad monetaria adquirió US$ 527 millones a lo largo del noveno mes del año gracias al aporte de divisas que dejó la cuarta edición del Programa de Incremento Exportador (PIE), con una liquidación de más de 4,5 millones de toneladas.

A fines de agosto, la autoridad monetaria había informado reservas brutas por US$ 27.814 millones. El nivel de reservas actual es similar al de agosto de 2006, cuando se registraron 26.976 millones.

Especialistas consideraron que la caída de divisas internacionales se debe a dos factores: el repago de compromisos soberanos y la intermediación en el mercado de bonos, donde las empresas aceleraron las operaciones con el dólar contado liqui, ante la perspectiva de una aceleración en el tipo de cambio a medida que se acerque la fecha de elecciones.

En septiembre el Tesoro canceló deuda con organismos multilaterales por más de US$ 400 millones y destinó una suma grande, aunque desconocida, a la intervención en el mercado para contener el dólar MEP. En el mercado hablan de una suma cercana a los US$ 800 millones utilizada por el Banco Central en esas intervenciones.

En este escenario, el dólar blue llegó a un nuevo récord de $800, luego de subir 60 pesos en la semana, mientras el contado con liquidación cerró en $822 y el MEP (usado sobre todo por las clases medias) cotizó a $701.

Habrá que ver si, ya muy próximos a las elecciones, el ministro de Economía, Sergio Massa, logra contener las subas de la cotización a través del dólar en sus versiones soja y Vaca Muerta.

Es que casi todo lo que compró esta semana lo usó en intervención y perdió dólares abasteciendo a la demanda de pago de importadores que creció fuerte.

Te puede interesar

Polémica: Vilma Ripoll juró como diputada "por la resistencia del pueblo palestino"

La dirigente de izquierda asumió en reemplazo de Mónica Schlotthauer. Su discurso fue calificado como "antisemita" y recibió el rechazo de sectores del Congreso.

Alerta en Bariloche por invasión de jabalíes: dicen que es imposible eliminarlo

El subsecretario de Planeamiento, Alfredo Allen, dijo que estos animales no son nativos y que la legislación no permite su caza en zonas urbanas.

TC en La Pampa: cronograma completo de la fecha de Turismo Carretera

Se corre este fin de semana la cuarta fecha del campeonato de Turismo Carretera en Toay. Todos los detalles.

"No hay fundamentos para remarcar", Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

La Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) expresó su rechazo a las nuevas listas de precios enviadas por proveedores, argumentando que los incrementos son injustificados en el contexto económico actual.

Una militar sufrió una grave lesión durante un entrenamiento de la Armada y hay 9 detenidos

El hecho ocurrió durante una práctica antidisturbios en una base naval de Vicente López.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores