(VIDEO) Alumnos del colegio Witralén de Realicó lograron el primer premio en InfoMatrix
El evento que tuvo lugar en Ingeniero Luiggi, reconoció el trabajo de los alumnos de 3° año del colegio Witralén con el primer premio, lo cual les vale el pase directo a la muestra que se desarrollará el próximo año en España, donde podrán desarrollar su trabajo ante los visitantes Europeos.
REALICÓ | Los alumnos de 3° año Turno Mañana del colegio secundario Witralén con su proyecto para recuperar la reserva natural urbana situada en le sector noroeste de la ciudad, denominada "Parque de la Flora Autóctona" ganaron ahora el primer premio en la muestra internacional InfoMatrix realizada en la localidad de Ingeniero Luiggi.
La idea del proyecto presentado por los alumnos consiste en reacondicionar y poner nuevamente en valor el Parque de la Flora Autóctona, situado al noroeste de Realicó, lindando al norte con el Barrio Caldenia. Dicho parque llevaba años de abandono. Ya se han comenzado algunas tareas por parte de personal municipal y la pasada semana alumnos de secundaria junto a los de primaria de la escuela 249 estuvieron trabajando y se plantaron incluso algunas especies autóctonas nuevas.
Respecto al viaje a Luiggi, Nayib detalló: "estuvimos desde el jueves hasta el sábado 30 en Luiggi participando en una competencia llamada InfoMatrix que es la primera que se celebra en Argentina, consiste esencialmente que los distintos grupos de distintos países presentan sus proyectos y los que tengan mejor evaluación ganan". Al mismo tiempo destacó la buena recepción que el proyecto tuvo entre los jurados como así también del público en general, hoy las cuestiones que tengan que ver con el medio ambiente y el cuidado de la flora y fauna están muy bien conceptuados.
El premio en este caso, el primero, es el pase directo a la competencia que se realizará en el viejo continente, más precisamente en España en los primeros meses del año venidero.
La Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología Aplicada A.C. (SOLACYT), el Club de Ciencia y Tecnología Eureka de Ingeniero Luiggi y el municipio de dicha localidad, en coordinación con CITIA, Organización Iberoamericana de Ciencias (IBEROCIENCIAS), y la Universidad Nacional de La Pampa habían invitado a los estudiantes de La Pampa y de otras provincias de Argentina, así como estudiantes de Iberoamérica a participar en la primera edición del Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles en Ciencia y Tecnología en Argentina.
El concurso preveía el desarrollo de un proyecto desde cualquier punto de vista científico – tecnológico – social, exhortando el uso de la creatividad y habilidad técnica. Se invita a pensar, crear, contribuir, innovar, emprender, que el proyecto sea un aporte a esta sociedad y al mundo. Está destinado a estudiantes de nivel educativo escolar, secundario y universitario y organizado en las siguientes categorías: Arte y Diseño Digital, Animación, Cortometraje, Desarrollo de Software, Robótica, Mecatrónica y Prototipos Electrónicos, Divulgación Científica, Ciencia Aplicada y Cuento Científico.
El concurso además acreditaba a sus máximos ganadores en diversos eventos internacionales, entre ellos: INFOMATRIX Chile, Brasil, Bolivia, Ecuador, Colombia, México, World Finals, ICAN (Canadá), MOSTRATEC (Brasil), Genius Olympiad (USA), MocitecZN (Brasil), Feria de la Ciencia (España), entre otros.
¿Qué es la SOLACYT?
Es una asociación civil sin fines de lucro formada en el año 2002 con el fin de divulgar la cultura científica, así como el desarrollo de la ciencia y la tecnología en Iberoamérica. En SOLACYT se integran varios movimientos que giran en torno a la Educación que ofrece una plataforma multinacional de apoyo a estudiantes, profesores, instituciones con interés en la ciencia y la tecnología a través de la capacitación, desarrollo, publicación e implementación de concursos, ferias, seminarios y recursos didácticos.
Te puede interesar
"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó
Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.
Charla informativa sobre el programa “Llegar a Casa” en Realicó
Con una muy buena convocatoria, se llevó a cabo una charla informativa sobre el programa provincial “Llegar a Casa” en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El encuentro estuvo dirigido a personas interesadas en acceder a los créditos otorgados por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) para la construcción de viviendas en terrenos propios.
La Clínica Santa Teresita instala su propia planta de oxígeno medicinal
En un hecho que representa un salto cualitativo para el sistema de salud de Realicó y toda la zona norte de La Pampa, la Clínica Santa Teresita comenzó este martes con la instalación de una planta generadora de oxígeno medicinal, un recurso fundamental para la atención de pacientes internados.
La lluvia caída anoche en Realicó alcanzó los 24 m.m.
Luego de un lunes marcado por una permanente inestabilidad que llevó a fluctuar entre momentos de sol y algunas lloviznas, con algún chaparrón intenso sobre el mediodía, en horas de la noche comenzó a precipitar de forma considerable, acompañado de fuerte actividad eléctrica, marcándose la caída de algunos rayos en cercanías del casco urbano. En ese marco el registro alcanzado hasta las 8 de hoy indica 24 m.m.
Segunda fecha de la Liga Norteña de Newcom +60: triunfo compartido entre Realicó y Trenque Lauquen
Este domingo se vivió una verdadera fiesta del deporte en las instalaciones del Centro de Educación Física Profesora Dorita Lucesoli de Realicó, con el desarrollo de la Segunda Fecha de la Liga Norteña de Newcom, categoría +60.
El IPAV llegará a Realicó para brindar detalles sobre el crédito "Llegar a Casa"
El próximo martes 15 de abril a las 19:30 horas, el Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizará una charla informativa en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El objetivo del encuentro es dar a conocer en profundidad el nuevo programa de créditos "Llegar a Casa", lanzado por el Gobierno de La Pampa para facilitar el acceso a la vivienda única y familiar.