Pasará nueve meses preso por golpear a su ex pareja
La jueza de control, Marisol Emilia Rodríguez, homologó un acuerdo de juicio abreviado y condenó a Marcos Andrés Estella a nueve meses de prisión de cumplimiento efectivo en un caso de violencia de género.
Con las pruebas reunidas en la investigación fiscal preparatoria quedó demostrado que el imputado, de 39 años, fue autor de los delitos de lesiones Leves calificadas por la relación de pareja preexistente, ello enmarcado y valorado dentro de los parámetros de la ley 26485 de Protección integral a las Mujeres.
En el legajo penal se acreditó que hace poco más de un mes, el 9 de septiembre, Estella fue hasta el domicilio de una amiga de la víctima, al ver que estaba estacionado el vehículo de esta última, y comenzó a insultarla. Cuando su expareja intentó retirarse, la tomó de los pelos y golpeó su cabeza contra una puerta, provocándole una contusión en el parietal izquierdo. La lesión fue constatada por un médico de Sanidad Policial.
El abreviado fue convenido entre la fiscal Verónica Ferrero, la defensora oficial María Silvina Blanco Gómez y el propio acusado, quien permanece con prisión preventiva y admitió la autoría del hecho. La damnificada, al ser informada por el Ministerio Público Fiscal y por la jueza sobre los alcances del acuerdo, brindó su consentimiento.
“Más allá del reconocimiento realizado por el imputado, al suscribir el acuerdo de juicio abreviado, el hecho por el cual se lo enjuició fue debidamente probado a través de las distintas constancias obrantes” en el expediente, señaló Rodríguez en el fallo. En la propia denuncia de la víctima expresó que había mantenido una relación de siete años con su agresor y que el vínculo finalizó por “padecer violencia física, verbal, económica y psicológica”.
Más adelante, la magistrada remarcó que “de acuerdo a los informes del Registro Nacional de Reincidencia, Estella registra antecedentes penales computables, razón por la cual la pena pactada fue de efectivo cumplimiento” y, por lo tanto, lo declaró reincidente. También manifestó que en los abreviados, los jueces y juezas no pueden imponer sanciones más severas que las requeridas por la fiscalía porque así lo establece el Código Procesal Penal de La Pampa.
​
Te puede interesar
Empleado municipal de Pico condenado por fraude contra la administración pública
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.
Gorini presentó en la Corte Suprema el pedido de decomiso a Cristina Kirchner: la base es de $86.000 millones
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa declaración de reincidencia.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Abusó de las amigas de su hija y fue condenado a 7 años de prisión
El acusado, había llegado en libertad a la instancia final del juicio donde los jueces Ricardo Perdichizzi, Paula Soulé y Fabián Riquert en el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Mar del Plata lo condenaron por haber manoseado a las menores y haberse masturbado delante de ellas, en casos ocurridos en noviembre de 2019 y en agosto y octubre del 2020, en su vivienda de la localidad de Comandante Nicanor Otamendi, en el partido de General Alvarado, según indicó el Ministerio Público Fiscal.
Acorralada, la jueza del caso Maradona, Julieta Makintach, renunció para evitar el juicio político
La decisión llegó horas después de que se confirmara el jury en su contra por el documental del caso Maradona.