Hamas liberó a dos rehenes estadounidenses, una madre e hija
Un portavoz del grupo terrorista indicó en un comunicado publicado en Telegram que una mujer y su hija fueron liberadas “por motivos humanitarios, tras la mediación de Qatar”
El grupo islamista palestino Hamas, que gobierna la Franja de Gaza, afirmó este viernes que su brazo armado liberó a dos rehenes estadounidenses, de las cerca de 200 personas que fueron secuestradas en la ofensiva sin precedentes en territorio israelí lanzada por los milicianos el 7 de octubre.
Un portavoz del brazo militar del movimiento islamista, las brigadas Ezzedin al-Qassam, indicó en un comunicado publicado en Telegram que una mujer estadounidense y su hija fueron liberadas “por motivos humanitarios, tras la mediación de Qatar”.
CNN precisó que Hamas decidió liberarlas debido al deterioro de la salud de la madre.
“Liberamos a los dos detenidas estadounidenses para demostrar al pueblo estadounidense y al mundo la falsedad de las acusaciones” vertidas por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, contra el movimiento islamista, señaló el portavoz Abu Ubaida.
Según informó el corresponsal de The Times of Israel en X, las rehenes liberadas serían Judith y Natalie Raanan, oriundas de Chicago.
Según informó The Associated Press en un artículo anterior, Judith y su hija adolescente, Natlie, estaban de vacaciones en Israel y celebrando Simjat Torá, una festividad judía que marca la conclusión de la lectura anual de la Torá, cuando fueron secuestradas. Se encontraban en el kibutz de Nahal Oz, a aproximadamente a menos de dos kilómetros de la frontera con Gaza.
La noticia de la liberación fue confirmada por las autoridades israelíes, según reportó The Guardian, citando a medios locales, que aclararon que fue una decisión unilateral de Hamas y que Israel no ofreció nada a cambio. No brindaron detalles sobre la identidad de las mujeres.
Ambas fueron entregadas a la Cruz Roja y ya llegaron a Egipto, informó el Canal 12.
La familia de las rehenes liberadas ya ha sido contactada por las autoridades israelíes, informó The Times of Israel.
“La mayoría de los rehenes están vivos”
Personas se reúnen en una manifestación pro-Israel organizada por el Consejo Israelí-Americano (IAC) en Times Square, exigiendo la liberación de rehenes israelíes por parte de Hamas durante su ataque el 7 de octubre de 2023.Vanessa Carvalho - ZUMA Press Wire
Más temprano, el ejército israelí había informado que la mayoría de los rehenes estaban vivos.
“De los aproximadamente 200 rehenes que se encuentran actualmente en la Franja de Gaza, más de 20 son menores de edad, entre 10 y 20 tienen más de 60 años, y la mayoría de ellos están vivos”, dijo un portavoz sin brindar más detalles.
Según la misma fuente, los islamistas palestinos también llevaron cadáveres a la Franja de Gaza tras el sangriento ataque que lanzaron al amanecer del 7 de octubre en suelo israelí.
Entre 100 y 200 israelíes se consideran ahora “desaparecidos” desde el ataque, en comparación con los 3000 contabilizados el primer día de la guerra. “Este número disminuyó considerablemente” a medida que el ejército confirma informaciones.
“En la actualidad, el ejército israelí sigue llevando a cabo operaciones para encontrar y localizar los cuerpos cerca de la Franja de Gaza”, dijo el portavoz.
Te puede interesar
Caída de un helicóptero en Reino Unido: tres muertos
Ocurrió en el área de Shanklin, en la Isla de Wight, donde se realizaba una clase de vuelo.
Maduro celebró el "éxito" de la primera jornada de alistamiento militar en Venezuela
El mandatario venezolano destacó el despliegue del pueblo en las principales plazas de ese país y las expresiones de patriotismo.
Incidente diplomático entre Francia y Estados Unidos: el antisemitismo de trasfondo
París convocó al embajador norteamericano por sus declaraciones "inaceptables" en contra de Emmanuel Macron.
La actriz española Verónica Echegui murió a los 42 años
La española estaba internada en el Hospital 12 de Octubre, de Madrid.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice invitó a los fieles a no olvidar a los afectados.
Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación
Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.