"NOS HICIERON UN DAÑO TREMENDO" ROSA AYALA DOLIDA CON AUTORIDADES MUNICIPALES Y PROVINCIALES.
Luego de la realización de la 27º edición consecutiva del Encuentro Nacional de Folklore "La Patria Canta y Baila en La Pampa", declarada fiesta provincial, la Directora del "Realicó Ballet" Rosa de Ayala hizo un balance de lo acontecido durante el fin de semana del 12 al 15 de Octubre y cargó duramente contra las autoridades municipales por no evitar que se superpusiera la noche central del festival con la Cena del Día del Empleado de Comercio que organizó el gremio que lidera Lovera y que se llevó adelante en las instalaciones del Club Sportivo a un costo muy accesible. Además se quejó por el ninguneo de la Secretaria de Cultura de La Pampa Adriana Maggio quien le manifestó estar "ocupada con la feria del libro". Tampoco han recibido al día de hoy el subsidio que le corresponde por ser declarada de carácter provincial.
Se la vio por momentos enojada y por otros quebrada y en una extensa charla en los estudios de RADIO PRISMA y transmitido en vivo a través de INFOTEC 4.0, la histórica referente del Folklore local y provincial dejó conceptos muy duros.
En la primera parte de la nota se refirió a su agrupación, repasando los años de trayectoria y el reconocimiento que viene recibiendo de la Cámara de Diputados Provincial desde ya hace tiempo, en tal sentido señaló: "Hoy por hoy creo que Realicó Ballet es el grupo folclórico más antiguo en la provincia con vigencia, nosotros hemos salido a representar a La Pampa desde Realicó a casi todas las las provincias, por decirte un punto extremo hemos ido hasta Jujuy, y siempre con el esfuerzo propio, nuestro encuentro fue declarado de Interés Provincial (sin haberlo pedido), por la Cámara de Diputados, por lo tanto por ley le corresponde un subsidio, el cual lo tenemos desde que se realizó la primera declaración, menos este año que andamos con una papelería de pormedio que no lo hemos podido concretar, este año digamos que no se le dió mucha importancia a nuestro evento, no quiero ser pedante, pero hoy por hoy creo que es la fiesta de folklore más importante que hay en la provincia".
"Estoy ocupada con la Feria del Libro" dijo la Secretaria de Cultura de La Pampa Adriana Maggio
Este año fue notorio el menor respaldo que se recibió desde el Gobierno Provincial, en contraposición con lo que ocurría años anteriores, al ser consultada sobre la falta de difusión confirmó que este año recibió "Muchísima menos difusión desde provincia, la conferencia de prensa de provincia este año no se pudo hacer porque estaban muy ocupados con la Feria del Libro, que se hacía en Santa Rosa, entonces no tuvimos el apoyo que hemos tenido otros años, todos los años se venía haciendo la conferencia de prensa, todos los años nos han ayudado con los afiches, ha llegado en tiempo y forma el subsidio, caso que no ha sido este año, y no ha sido por negligencia nuestra, porque si de pedir se trata, ya tengo un poco de experiencia y de hacer las cosas en tiempo y forma también, nosotros somos una entidad de bien público con todos los papeles al día, no pueden decir que estamos sin cumplimentar un papel porque no es cierto, estamos con todo al día y son muchos, es desgastante".
"Cuando nos necesitan nosotros estamos para todos"
Otro de los factores que en esta 27º edición le jugó una mala pasada al encuentro fue la realización el día sábado (jornada central del evento) de una cena para celebrar el día del Empleado de Comercio, organizada por el gremio que dirige Daniel Lovera, dado que la misma se desarrolló con una tarjeta a valores totalmente subsidiados atrayendo a un público que colmó el salón del Club Sportivo Realicó, por lógica restándole presencia al encuentro folclórico, al respecto Rosa Agosta de Ayala dijo: "Toda la vida desde 27 años a esta parte, jamás desde el municipio se otorgó un permiso para que se hiciese otro evento ese fin de semana, nadie sabe cómo hicieron semejante cena que a nosotros nos hizo un daño tremendo el día sábado, que es el día de mayor afluencia de gente, yo no se si fue con o sin intención, pero al Encuentro Nacional de Folclore La Patria Canta y Baila en La Pampa 2018 se le hizo un daño económico muy importante, entonces estas cosas no deben suceder, cuando los grupos que yo manejo, desde el ballet hasta el grupo más pequeño de niños, cuando nos necesitan estamos para cumplir, con las escuelas, con los clubes, con las instituciones, con los actos que se organizan desde Cultura siempre estamos presentes, siempre colaboramos, yo todavía no puede averiguar quién otorgó el permiso, alguien lo dió para semejante cena".
"Nadie sabe nada, yo no soy buena haciendo "pesquisas", pero cuando pregunté quién había dado autorización para la Cena de Comercio la misma noche central del Encuentro nadie me dió respuesta"
En relación al calendario que históricamente tuvo la municipalidad para la organización de eventos y evitar superposiciones, Rosa manifestó que "desde el área de Cultura dicen que allí no se solicitó ningún permiso, incluso hablé con la señora intendente y me dijo que no sabía absolutamente nada, yo desde que tengo uso de razón en estas cosas siempre hay que pedir la fecha para no superponer, yo por allá por el mes de marzo solicito la fecha, solicito el polideportivo, pido todo lo que necesito, no dejo para último momento, y siempre lo hago por nota, si yo lo hago sería lógico que todos los hagan, pero siempre se ha pedido en cultura los permisos para los eventos".
Rosa tiene ochenta años y una vitalidad envidiable, junto al recordado Calixto, compañero de toda su vida, supieron forjar una escuela que es la de mayor trayectoria de La Pampa, formar a un innumerable cantidad de niños y jóvenes en la enseñanza de la danza, organizar y mantener 27 encuentros consecutivos donde el país se congrega en Realicó. Este año la inoperancia, el desinterés o vaya a saber que fue un golpe duro para ella y su gente. Habrá que replantearse muchos aspectos para que la edición número 28 el Encuentro Nacional de Folklore "La Patria canta y baila en La Pampa" vuelva a tener el respaldo que merece y que han sabido ganar con enorme esfuerzo...
Te puede interesar
“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello
La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-
Viviendas de Realicó: se entregarían antes de fin de mes
La presidenta del IPAV, Erica Rivoyra, afirmó que la entrega sería antes de fin de mes, al tiempo que brindó detalles del proceso de adjudicación y la importancia del cumplimiento de las cuotas por parte de los adjudicatarios.
URGENTE: No prosperaron las impugnaciones y es inminente la entrega de las 30 viviendas
Se estima que este próximo 2 de marzo se llevaría a cabo la tan esperada entrega de las 30 viviendas del Plan Nacional Casa Propia, aunque podría ser antes para evitarle a los flamantes adjudicatarios el pago de un nuevo mes de alquiler. La construcción de las unidades habitacionales fue completada por el gobierno provincial, tras la paralisis de la obra pública nacional. De acuerdo a la información a la que pudo acceder InfoTec ninguna de las 11 impugnaciones presentadas tras el sorteo realizado el 14 de enero por la Lotería de San Luis prosperó, lo que garantiza que las familias adjudicadas podrán recibir sus viviendas sin inconvenientes.
Incendios en la Patagonia: El brigadista Fernando Ammache viaja a Junín de los Andes
La Federación Pampeana de Bomberos Voluntarios envía un nuevo grupo de brigadistas con casi una veintena de integrantes para reemplazar a los bomberos que ya trabajan en el Parque Nacional. Desde Realicó Fernando Ammache viajará mañana sábado. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE PARA VER AL INSTANTE TODOS NUESTROS VIDEOS.-
Comenzó a implementarse el Programa para la difusión de la Historia Realiquense
El 12 de febrero, se dio inicio a la implementación del Programa para la Difusión de la Historia Realiquense, en el marco de la Ordenanza 24/24 sancionada el 26 de julio de 2024.
Inscripciones para Jardín de Infantes ciclo lectivo 2025 en Realicó
La Dirección del JIN Nº 9 informa a la comunidad que se han establecido fechas para las inscripciones a salas de 4 Y 3 años, correspondientes al ciclo lectivo 2025 en la localidad de Realicó, en el edificio sede ubicado en Gobernador Centeno 1269.