Locales Por: InfoTec 4.017 de noviembre de 2023

(VIDEO) "Acá mataron a tres chicos" afirmó Jorge Correas, el papá de Matías

En las últimas horas de la tarde de ayer jueves se llevó adelante una marcha del silencio en reclamo de Justicia, a cuatro meses del fatídico siniestro vial que le costó la vida a tres jóvenes, en pleno casco urbano de nuestra ciudad. Los familiares afirmaron que el sistema judicial no les brinda información de la causa "no sabemos nada" señaló Jorge Correas. En esa línea Anita Leguizamón, la única sobreviviente del automóvil Gol sostuvo: "no es justo que hayan pasado ya cuatro meses, y no vemos respuestas, no vemos información, no sabemos absolutamente nada". MIRÁ EL VIDEO COMPLETO DE LO QUE OCURRIÓ AYER JUEVES EN LA PLAZA CENTRAL DE REALICÓ.

Jorge Correas, papá de Matías el conductor fallecido del VW Gol

REALICÓ | Los vecinos se reunieron en la plaza a partir de las 19:30, hora pactada mediante redes sociales, para pasadas las 20 dar inicio a la marcha, en realidad a la "presencia" que fue en absoluto silencio, sin oradores, solo con pancartas con las fotos de los chicos, velas y globos blancos. El silencio solo se interrumpió cuando Anita dialogó brevemente con la prensa para dar detalles de cómo venía llevando adelante su recuperación luego de haber estado al borde de la muerte en los primeros días.

Más tarde Jorge Correas, papá de Matías, el conductor del auto, fallecido en el siniestro, también accedió a dialogar por un par de minutos con los medios, para reclamarle a la Justicia que le dé respuestas, al tiempo que pidió mayor celeridad en el proceso.

Anita Leguizamón fundida en un abrazo con Jorge Correas

En su contacto con los medios, Anita se refirió a su presencia en la plaza afirmando que "es muy importante para mi hoy estar acá haciéndoles compañía a los papás de mis amigos, es una etapa muy dura, ahora como recuperada y "única", porque así me dicen ahora, "única", soy la sobreviviente de algo muy trágico, hoy estoy de pie, algo por lo que luché un montón porque mis probabilidades de no volver a caminar eran muy altas, y sin dudas, sin su ayuda y la de mis amigos, salir a flote hubiera sido muy difícil".

Anita Leguizamón, la única sobreviviente del automóvil

Continuando con el tema explicó que "hoy poder estar en este día tan importante, haciéndoles este reconocimiento a ellos me hace muy bien, yo vengo acá y me mandaron ellos, a que haga conciencia, que todos, adolescentes, jóvenes, padres, que sean conscientes y responsables a la hora de darles un auto o una camioneta, un vehículo, lo que sea, lo mismo los jóvenes cuando estamos en un momento de mucha locura, pensamos que por ser jóvenes tenemos mucho por delante, nos falta para llegar a ser abuelos, es como que eliminamos el tema de morir, a lo que voy es que no sabemos que va a pasar mañana, o en un rato".

Luego esta jovencita luchadora que llegó a la plaza Yrigoyen apoyándose en un bastón exhortó a tomar conciencia: "Yo no les voy a decir a los jóvenes que salen que no tomen, porque sabemos que nos gusta salir, divertirnos, tomar algo, pasarla bien, pero que a la hora de salir seamos conscientes, pensemos en las consecuencias, no sabemos que va a pasar en un rato, que nos depara el destino".

Anita Leguizamón: "nosotros ya la pagamos, de una u otra forma la pagamos todos los que veníamos en ese auto".

Cuando le preguntamos qué esperadle sistema judicial, fue muy clara al sostener: "Yo lo único que les pido es que apuren todo el tema de papeles, muestras, peritajes, no es justo que hayan pasado ya cuatro meses, y no vemos respuestas, no vemos información, no sabemos absolutamente nada, no sabemos nada, que se apuren, y que sean justos con lo que vayan a decir, justos para los que venían en la camioneta y para nosotros que ya la pagamos, de una u otra forma la pagamos todos los que veníamos en ese auto".

La joven se refirió a sus amigos al preguntarle con qué se quedaba de ellos, ahí fue también muy clara al afirmar sin titubear: "con los últimos recuerdos, porque con el gran golpe que recibí en mi cabeza hay cosas que no recuerdo, me vino una frase muy típica de mi amiga, esa noche estaba muy fría, y ella sostenía que era muy psicológico el frío, que camináramos sin temblar porque era psicológico. El saludo de Matías, los últimos saludos, los recuerdos son muy fuertes y me ayudan a salir a flote, porque a veces quiero renunciar, pero son ellos los que me dicen: 'dale Anita ponele un poco más de onda', sin lugar a dudas son ellos que me dan sus señales, su murmullo, de noche más que nada, cuando son momentos feos, son ellos los que me sacan a flote".

Por su parte Jorge Correas afirmó que "hasta ahora no tenemos noticias de cómo va la causa, nos venimos enterando por los medios cuando hay alguna novedad, como la ves pasada que vinieron a tomar mediciones y demás, nos enteramos por los medios" volvió a reiterar, "pero a nosotros no nos dicen nada, es un dolor tremendo, 'el que espera desespera', dicen, yo creo que no se puede andar dentro del ejido urbano a esa velocidad, hay muchos chicos que van a seguir saliendo, hay mucha juventud, tengo dos chicos más, la última frase de mi hijo cuando lo despedí ese día fue: "quedate tranquilo papá que ando acá", y vos te quedás tranquilo que andan acá en Realicó, esa frase a mi me cala hondo".

Luego coincidió con Anita en el tema de la "conciencia", "Yo creo que esto pasa por una cuestión de concientización, pienso que la juventud aunque no lo parezca tiene más conciencia que los más grandes, porque lo veo en la mayoría de los amigos, los amigos de Matías se turnaban para conductor designado, y siempre se portaron de esa manera, son los más grandes el problema, vienen con otro tipo de crianza o no se qué".

(VIDEO) URGENTE: Gravísimo accidente vehicular en Realicó habría personas sin vida

Cuando se le preguntó qué espera del sistema judicial y de este proceso respondió sin titubear: "Justicia, algo tan simple como eso, hoy una leve denuncia sin comprobación implica cárcel" graficó, "a vos una mujer o una chica dice 'me quiso tocar' y vas en cana, no te preguntan, acá mataron tres chicos, decime vos....".

Finalmente Correas agradeció a la gente que se autoconvocó a la plaza aclarando que "esto no fue armado, si queríamos que todos supieran que esto nos duele, y que yo por lo menos voy a seguir luchado por mi hijo y por las chicas también porque son buenos chicos, eran buenos chicos, hay muchos buenos chicos, y los estamos dejando solos, como papás hay que abrir los ojos y la cabeza", concluyó.

   

Te puede interesar

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

Movilización de emergencia por un incidente con una salamandra en Barrio Norte de Realicó

Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.

Roperito "Manos en Acción" de Realicó: piden frazadas y acolchados para enfrentar el invierno

La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.