Provinciales Por: INFOTEC 4.022/11/2023

Dictaron curso sobre “Investigación de Causas de Incendios Forestales”

Se llevó a cabo en la sede de la Facultad de Agronomía, con la coordinación de diversos organismos públicos nacionales y provinciales relacionados con el fuego.

El Ministerio de la Producción a través de la Dirección General de Recursos Naturales, como autoridad de aplicación de la Ley Nº 2624 de ordenamiento territorial del bosque nativo en la Provincia, implementó un curso sobre “Investigación de causas de incendios forestales”. 

El mismo es parte de un trabajo conjunto con la Facultad de Agronomía de la UNLPam, la Universidad Nacional de Comechingones, el Ministerio de Seguridad y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
Las capacitaciones destinadas a personal de Defensa Civil, de la Subsecretaría de Ambiente y de la Dirección General de Recursos Naturales, fueron dictadas por Gustavo Romero, de la Universidad Nacional de Comechingones de San Luis, Dante Guglielmin del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, personal de Policía Federal, el asesor Letrado del Ministerio de la Producción, Fernando García Ancín y Ricardo Fernández, asesor privado.

La ministra de la Producción, Fernanda González, comentó a la Agencia Provincial de Noticias que dicha actividad surgió por una necesidad concreta, “ya que como autoridades de aplicación nos encontramos con situaciones de degradación del bosque nativo siendo los incendios forestales una de las principales causas cuando están mal utilizados”.

En ese marco se propuso esta capacitación a la Facultad de Agronomía, se coordinó con diversos organismos públicos “ya que en principio se trabajará con profesionales del ámbito público y luego se ampliará a otros ámbitos”. 

La decana de la Facultad de Agronomía, Lía Molas, sostuvo respecto del curso que “en esta oportunidad está dirigido a gente que está en contacto directo con esta problemática, pero luego podrá ser abierto a mucha gente que nos preguntó por el tema”.

Por su parte el director General de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón, manifestó que “en nuestra tarea conjunta con Nación, trabajamos en acciones preventivas en cuanto a nuestros bosques, entendiendo que los incendios forestales son el agente más degradante del bosque, pero también que la gestión de combustible del bosque colabora significativamente al momento de control y extinción de los incendios”.
En ese marco “nos contactamos con el resto de los organismos presentes, con el fin de analizar ciertos indicadores que nos permitan determinar si se trata de una quema prescripta o un incendio”. Y sostuvo “apuntamos no a la multa, sino a la conservación del bosque”. 

David García, director de Defensa Civil, destacó “la importancia de que los jefes de cuadrilla tengan conocimiento o una primera visión de la causa, con lo cual tendrán un mejor resultado ante un peritaje de incendio”.

Mientras que Florencia Tuñón, coordinadora Regional del Servicio Nacional de Manejo del Fuego destacó “me parece una experiencia muy buena”, por ello agradeció a todos los organizadores “con todos los que trabajamos desde hace mucho tiempo”.

El curso se distribuyó en tres días que incluyeron disertaciones y una salida a campo con el fin de diferenciar entre los tipos de informes periciales, conocer el proceso de elaboración de los informes periciales, analizar las pruebas desde su concepto hasta la práctica de dicha prueba, analizar cómo valorar la prueba pericial, aprender las características particulares de un incendio forestal, conocer la legislación vigente en materia de Prevención de Incendios Forestales y competencias en investigación de incendios. 
Los temas tratados en general fueron: Clasificación de las cusas de incendios forestales y comportamiento del fuego, a cargo de Gustavo Romero y Dante Guglielmin; El proceso de investigación de las causas e Informe Técnico de la Investigación, a cargo de representantes de la Policía Federal Argentina y Legislación y proceso administrativo público-privado a cargo de los abogados, Fernando García Ancín y Ricardo Fernández.

Te puede interesar

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

PROCAAP celebrará las 20.000 asistencias registradas con entrega de reconocimientos

El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.