Provinciales Por: INFOTEC 4.022 de noviembre de 2023

Dictaron curso sobre “Investigación de Causas de Incendios Forestales”

Se llevó a cabo en la sede de la Facultad de Agronomía, con la coordinación de diversos organismos públicos nacionales y provinciales relacionados con el fuego.

El Ministerio de la Producción a través de la Dirección General de Recursos Naturales, como autoridad de aplicación de la Ley Nº 2624 de ordenamiento territorial del bosque nativo en la Provincia, implementó un curso sobre “Investigación de causas de incendios forestales”. 

El mismo es parte de un trabajo conjunto con la Facultad de Agronomía de la UNLPam, la Universidad Nacional de Comechingones, el Ministerio de Seguridad y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
Las capacitaciones destinadas a personal de Defensa Civil, de la Subsecretaría de Ambiente y de la Dirección General de Recursos Naturales, fueron dictadas por Gustavo Romero, de la Universidad Nacional de Comechingones de San Luis, Dante Guglielmin del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, personal de Policía Federal, el asesor Letrado del Ministerio de la Producción, Fernando García Ancín y Ricardo Fernández, asesor privado.

La ministra de la Producción, Fernanda González, comentó a la Agencia Provincial de Noticias que dicha actividad surgió por una necesidad concreta, “ya que como autoridades de aplicación nos encontramos con situaciones de degradación del bosque nativo siendo los incendios forestales una de las principales causas cuando están mal utilizados”.

En ese marco se propuso esta capacitación a la Facultad de Agronomía, se coordinó con diversos organismos públicos “ya que en principio se trabajará con profesionales del ámbito público y luego se ampliará a otros ámbitos”. 

La decana de la Facultad de Agronomía, Lía Molas, sostuvo respecto del curso que “en esta oportunidad está dirigido a gente que está en contacto directo con esta problemática, pero luego podrá ser abierto a mucha gente que nos preguntó por el tema”.

Por su parte el director General de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón, manifestó que “en nuestra tarea conjunta con Nación, trabajamos en acciones preventivas en cuanto a nuestros bosques, entendiendo que los incendios forestales son el agente más degradante del bosque, pero también que la gestión de combustible del bosque colabora significativamente al momento de control y extinción de los incendios”.
En ese marco “nos contactamos con el resto de los organismos presentes, con el fin de analizar ciertos indicadores que nos permitan determinar si se trata de una quema prescripta o un incendio”. Y sostuvo “apuntamos no a la multa, sino a la conservación del bosque”. 

David García, director de Defensa Civil, destacó “la importancia de que los jefes de cuadrilla tengan conocimiento o una primera visión de la causa, con lo cual tendrán un mejor resultado ante un peritaje de incendio”.

Mientras que Florencia Tuñón, coordinadora Regional del Servicio Nacional de Manejo del Fuego destacó “me parece una experiencia muy buena”, por ello agradeció a todos los organizadores “con todos los que trabajamos desde hace mucho tiempo”.

El curso se distribuyó en tres días que incluyeron disertaciones y una salida a campo con el fin de diferenciar entre los tipos de informes periciales, conocer el proceso de elaboración de los informes periciales, analizar las pruebas desde su concepto hasta la práctica de dicha prueba, analizar cómo valorar la prueba pericial, aprender las características particulares de un incendio forestal, conocer la legislación vigente en materia de Prevención de Incendios Forestales y competencias en investigación de incendios. 
Los temas tratados en general fueron: Clasificación de las cusas de incendios forestales y comportamiento del fuego, a cargo de Gustavo Romero y Dante Guglielmin; El proceso de investigación de las causas e Informe Técnico de la Investigación, a cargo de representantes de la Policía Federal Argentina y Legislación y proceso administrativo público-privado a cargo de los abogados, Fernando García Ancín y Ricardo Fernández.

Te puede interesar

Después de 28 años, el Aero Club de Jacinto Arauz celebra la incorporación de una nueva aeronave

Con gran emoción y orgullo, el Aero Club de Jacinto Arauz anunció la adquisición de una nueva aeronave que marcará un antes y un después en su historia institucional. Se trata del Luscombe 8E Silvaire, matrícula LV-RTX, un avión que será destinado a la instrucción de vuelo y que permitirá reactivar la formación de nuevos pilotos en la región.

Favaloro: reemplazan exitosamente válvula aórtica a un joven de 18 años activando la Red de Salud provincial

Al paciente se le detectó el problema en un chequeo de rutina previo al viaje de egresados y la situación fue resuelta con rapidez y eficacia en el Hospital de Complejidad Creciente "René Favaloro", de la capital pampeana.

El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones

El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.

ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones

La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.

Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa

El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.