Cayó la Coparticipación para el municipio de Realicó
Esta semana se conocieron los índices de coparticipación que rigen para el año próximo. Es un cambio sustancial para las administraciones de cada una de las 79 localidades, ya que ese índice se conocía siempre en marzo, cuando todos los ejecutivos tenían el presupuesto armado y debían realizarle modificaciones sobre la marcha. Realicó perdió el 1% en los fondos que recibe, aunque algo compensará por el crecimiento poblacional.
El año que viene debuta el nuevo fondo de distribución poblacional y eso beneficiará a Realicó, aunque en materia de masa coparticipable es uno de los perdedores, pasó de 2.08 a 2,06, lo que en términos porcentuales significa el 1 %.
La Municipalidad de Santa Rosa volvió a perder en la distribución de la coparticipación. El año que viene recibirá menos porcentaje de lo que fue este año, aunque algo compensará con el nuevo fondo que se creó que tiene en cuenta la cantidad de habitantes. Como contracara, General Pico es la que salió mejor parada para el año que viene ya que en la repartija recibirá casi un punto más.
La masa de coparticipación que reciben municipios y comisiones de fomento se compone de lo que distribuye el artículo 3º de la Ley 1.065; más el denominado Fondo Complementario Coparticipable (FoCoCo); y el Fondo Adicional de Distribución Poblacional.
Por los que es la coparticipación, a Santa Rosa le bajó el índice para el año que viene. Este año recibía el 24,51 y le bajó al 24,31 para el 2024. Este año había ganado medio punto con relación al 2022.
En cambio, General Pico registró una mejora. El año que viene recibirá el 16,14, mientras que para 2023 su índice había sido de 15,24.
El comportamiento del índice coparticipable es variable todos los años. Por ejemplo, Toay tendrá una mejora en el 2024 al registrar un índice de 3,56 comparado con los 3,50 de este año, donde había perdido 0,5 con relación al 2022.
Entre las localidades más habitadas, General Acha ganó. El año que viene recibirá el 3,29 contra los 2,83 de este año. Eduardo Castex, que viene perdiendo año a año, para el 2024 volvió a bajar: recibirá el 2,60 comparado con el 2,69 de este año. Guatraché también cayó: pasó del 1,23 al 1,22. Similar al caso de 25 de Mayo que tuvo una mínima disminución, de 1,53 a 1,52.
Santa Isabel cayó después de recuperar este año: pasa de 1,39 a 1,12. Trenel también perdió: de 1,79 a 1,61 para el 2024.
En cambio, Winifreda fue una de las localidades que creció: subió de 1,49 a 1,64.
Por su parte, Miguel Riglos, hubo un leve descenso: de 1,13 bajó a 1,11.
Una de las que más cayó fue Santa Teresa, que igual sigue teniendo un índice alto. Para el 2024 perdió 0,15 y quedó en 1,76. Ingeniero Luiggi es una de las ciudades que se mantuvo en 1,35, informó El Diario.
Indice poblacional
La novedad del dinero que recibirán las comunas pampeanas a partir del 2024 es el Fondo Adicional de Distribución Poblacional que se aprobó este año en la Ley 3.556. Se trata de una suma de 3.153 millones de pesos. Los municipios que recibirán más son los siguientes por ser los más poblados: A Santa Rosa le corresponde el 32,93, a General Pico el 18,38; a Toay el 4,13, a Acha el 4,00, a Castex el 2,82; a 25 de Mayo el 2,59; Intendente Alvear el 2,40; a Realicó el 2,39; a Victorica 1,80; a Guatraché el 1,54, a Macachín el 1,51; a Luiggi el 1,45; a Catriló el 1,35; a Quemú Quemú el 1,23; y a Trenel el 1,07. Al resto le corresponde menos del uno por ciento de ese fondo.
Te puede interesar
La municipalidad de Realicó lanzó convocatoria a podadres para ser habilitados
La Municipalidad de Realicó, a través de la Secretaría de Planificación y Gestión Urbana, informa que se encuentra abierta la convocatoria para el registro de personas interesadas en realizar tareas de poda urbana dentro del ejido de la localidad.
Realicó fue sede de la 3ª fecha de “La Pampa Corre”
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Agradecimiento a Clínica Santa Teresita por la atención recibida
Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a la Clínica Santa Teresita, en especial a los doctores Diego Arozarena, Lucas Llompart, Joel Gonzales y Pablo Salas, por la atención médica brindada a nuestro querido Alfonzo Jorge Ditz y el acompañamiento hacia toda nuestra familia en un momento tan difícil.
El Colegio Agropecuario Realicó conmemora el Día Mundial de la Apicultura con actividades educativas
En conmemoración del Día Mundial de la Apicultura, el Colegio Agropecuario de Realicó invita a la comunidad a participar en una jornada de sensibilización y formación sobre las tareas apícolas, que se realizará el miércoles 21 de mayo en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.
Llega a Realicó Andrés Vernazza con una propuesta transformadora: “Aprende a Amarte y Aprenderás a Amar”
El reconocido investigador y creador de contenido Andrés Vernazza se presentará por primera vez en Argentina con su exitoso espectáculo “Aprende a Amarte y Aprenderás a Amar”. La cita será el viernes 16 de mayo a las 21:00 horas, en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.
Silvia Prost vuelve a escena con literatura, arte y música: se presentará en Realicó
La escritora pampeana Silvia Prost, oriunda de Guatraché, regresa al circuito cultural con una propuesta artística integral, luego de atravesar un accidente cerebrovascular (ACV) a comienzos de este año.