Provinciales Por: InfoTec 4.006/12/2023

En Winifreda le aumentaron el sueldo a la intendenta porque es "un cerebro políticamente superior al resto"

En la anteúltima sesión ordinaria del año, el Concejo Deliberante de Winifreda aprobó por mayoría el Presupuesto de Recursos y Erogaciones de la Administración Municipal de 2024, estimado en $4.605.623.547,83, que contempla un incremento salarial para la intendenta Adriana García y una rebaja de las dietas de los concejales. Los ediles opositores votaron en contra.

El artículo 5 de Presupuesto indica que la remuneración de la mandataria será equivalente a la de un director general de Provincia más el agregado de un 15 %. En cambio, el sueldo de los concejales fue establecido en un 25% de lo percibido por la jefa comunal, cuando históricamente ese porcentaje era del 30%. En tanto que el salario de los funcionarios del Poder Ejecutivo será fijado mediante resolución de la intendenta, no pudiendo en ningún caso superar el ochenta por ciento de su retribución mensual.

Las medidas entrarían en vigencia a partir del 1 de enero de 2024.

"Es obsceno. La gente la está pasando mal y no puede autodecidir un aumento de sueldo", manifestó la radical Romina Mota durante el debate.

Por su parte, el oficialista Marcos Ponce justificó el incremento salarial para García en que, si bien hay crisis, "en Winifreda vivimos en una especie de oasis", informó el portal InfoWini.

En contra

"Este artículo muestra que la intendenta tendrá un aumento del 15 %, ya que en estos últimos cuatro años su sueldo equivalía al de un director general de Provincia y nunca quedó detrás de la inflación ya que La Pampa activa la cláusula gatillo con la cual todos los funcionarios nos hemos beneficiado, ya que percibimos el aumento correspondiente al índice mensual de inflación y la intendenta también", señaló Mota.

"La dieta de los concejales bajó del 30 al 25 % del sueldo de la intendenta, cuyo incremento por arrastre mejorará las remuneraciones de todos los funcionarios de primera línea de su gabinete, que ya cobran sueldos importantes», indicó la edila de la UCR. Planteó que "tendría que haber una coherencia: o bajamos o subimos todos los sueldos, ¿cuál es la justificación para subirles a unos y bajarles a otros?".

"Hace unos días participamos del último proceso electoral del año, donde la población les ha dado un mensaje a todos los que formamos parte de los partidos políticos tradicionales. La gente está cansada de los costos que genera la política, por lo tanto esto me parece gravísimo como mensaje político", reflexionó. "La gente está pidiendo austeridad y esto va en sentido contrario. Me parece hasta obsceno en este contexto prácticamente de hiperinflación que estamos viviendo. La gente la está pasando mal y no puede autodecidir un aumento de sueldo. El mensaje que están dando es muy triste", dijo.

El también radical Mario Corredera sostuvo que el incremento que se otorgó la intendenta es "totalmente desafortunado" en momentos en que las tasas municipales "están equiparadas a litros de combustible, que han sufrido aumentos extraordinarios. Los frentistas somos rehenes de la boleta de luz, a través de la cual se cobran obligadamente estos aumentos desmedidos y los amenazan con cortarles el servicio si no pueden pagar".

El restante edil de la UCR, Franco Barrabasqui, reveló que en el Presupuesto municipal la intendenta tiene asignada una partida salarial anual de 26 millones de pesos.

A favor

El concejal Ponce fue el único que habló en representación del bloque del PJ. Resaltó que el presupuesto fue enviado al recinto "en tiempo y forma y es muy ambicioso más del allá del oportunismo político que hacen al plantear estas cuestiones referidas a lo salarial".

"Creo que el acompañamiento político que tuvimos en las elecciones de mayo fue un premio a Adriana (García) por la gran gestión que hizo. Es innegable que estamos en una crisis culpa de muchos factores, pero en Winifreda, en buena hora, vivimos en una especie de oasis", argumentó.

Sostuvo además que la intendenta tiene "un cerebro políticamente superior al resto y esto quedó demostrado cuando se le ocurrió transformar al pueblo en un polo turístico. Se está hablando que se viene un proceso inflacionario sujeto a estanflación. En el parque acuático vamos a tener una temporada multiplicada por dos con respecto a la anterior y será una ayuda muy grande para paliar las necesidades sociales que tengamos en el pueblo. Estamos haciendo un análisis de las personas que van a trabajar directa e indirectamente en ese emprendimiento y el número es sorprendente".

"Desde nuestro bloque estamos orgullosos de nuestra gestión municipal y más allá de las chicanas quiero felicitar a Adriana por la gran administración que está realizando", finalizó.

Te puede interesar

Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada

Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.

Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores

El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales

Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.

Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay

Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.

Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa

Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.

Ardohain respondió con dureza a Ziliotto: “El kirchnerismo pampeano es experto en tergiversar”

El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.