Aduana evitó el contrabando de 1.200 vacunas contra la encefalomielitis equina
La Dirección General de Aduanas (DGA) evitó el contrabando de más 1.200 vacunas contra la encefalomielitis equina que ingresaban al país de manera irregular desde Brasil, sin los avales sanitarios correspondientes, en el marco de un nuevo brote de la enfermedad en el territorio nacional, informó hoy el organismo.
Este tipo de mercadería no se puede importar por medio del Régimen de Equipaje dado que necesita los avales de seguridad sanitaria del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), indicó la DGA, que valuó en más de $18 millones la mercadería secuestrada por el personal aduanero y la multa total podría ascender a $54 millones.
Dado el brote de la enfermedad, que requirió de la declaración de emergencia sanitaria nacional, "muchos hacen uso de la situación para comercializar el producto de manera irregular en el mercado nacional", indicaron desde el organismo.
A raíz de esto, la Aduana contactó al Senasa y a la Sociedad Rural Argentina (SRA) para poner a disposición de los criadores de caballo las vacunas, una vez comprobado su uso seguro.
El primer descubrimiento fue durante controles de rutina en el paso fronterizo Santo Tomé - Sao Borja, donde un conductor argentino con residencia en Córdoba se presentó en el puesto de la Aduana y aseguró que no tenía nada para declarar.
"Pero como el hombre manifestaba cierto nerviosismo, los agentes aduaneros sospecharon algo y decidieron realizar un exhaustivo control del rodado", relató el organismo en un comunicado.
Así, "el hallazgo ocurrió cuando abrieron el baúl, había dos conservadoras térmicas con 120 blisters de la droga y jeringas de uso veterinario, toda la mercadería era de origen brasileño. Sin embargo, este argentino no fue la única persona que intentó ingresar las vacunas de manera irregular".
Durante otro control en el mismo paso fronterizo, un hombre que vivía en Corrientes también intentó ingresar al país con las vacunas .
Cuando comenzó la fiscalización vehicular el conductor intentó evitarla, pero tras hablar con el personal aduanero se tranquilizó.
"Tenía tres bolsas de nylon en el asiento trasero del auto, en su interior había 1.210 dosis, dos tubos de ensayo con activador de coágulo y un frasco con la leyenda “Potenay”, un tónico reconfortante equino para uso veterinario. Todo era de origen brasileño", detalló el informe.
El tercer secuestro de esta vacuna fue en el paso fronterizo entre Paso de los Libres y Uruguayana. Allí, otro conductor argentino intentó ingresar al país con la vacuna sin declarar, sin embargo durante la inspección encontraron 10 dosis de la droga. (Télam)
Te puede interesar
Ardohain cuestionó la exclusión de La Pampa de la Mesa de Diálogo por la barrera sanitaria
Durante la sesión informativa en la Cámara de Diputados con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el legislador pampeano Martín Ardohain realizó una firme intervención en defensa de los intereses de La Pampa, cuestionando la reciente resolución nacional que excluye a la provincia de una mesa de diálogo clave sobre el futuro de la barrera fitosanitaria del Río Colorado.
Condenaron a los hermanos Kiczka por delitos de abuso sexual infantil
Germán y Sebastián Kiczka recibieron penas de 14 y 12 años de prisión respectivamente. La Justicia misionera los halló culpables en un caso que sacudió a la opinión pública por la gravedad de los hechos y la implicancia de un exlegislador provincial.
Bahía Blanca: solo quedan cinco escuelas sin retomar las clases tras la catástrofe natural
El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".
Buzzi duro contra Milei por las retenciones: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"
El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.
Bancarios cerraron un básico de $1.705.538,86 con un adicional de $77.031,52
La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.
"Hay vientos de cambio", dijo el presidente de Mercado Libre sobre el gobierno de Javier Milei
Martín de la Serna remarcó que hubo una recuperación en el consumo gracias al “orden” económico que lleva adelante la gestión.