Proyecto de Ley para eliminar el registro automotor despierta preocupación entre trabajadores
En una controvertida movida legislativa, la diputada nacional Patricia Vásquez, perteneciente al bloque de Juntos por el Cambio, presentó un proyecto de ley en el Congreso de la Nación para eliminar los registros automotores y crear un Registro Nacional Único totalmente digital. La propuesta busca establecer una única patente por persona de manera permanente, argumentando que el actual sistema genera gastos excesivos para los usuarios y es innecesariamente burocrático.
NACIONALES | Vásquez, en su anuncio en redes sociales, proclamó: "Cumplí. Presenté el proyecto para eliminar los registros automotores y crear un Registro Nacional Único totalmente digital. ¡Única patente toda la vida! Ahora, a impulsar esta ley y conseguir los apoyos necesarios para que haya menos Estado y menos burocracia".
Sin embargo, la propuesta no ha pasado desapercibida, generando críticas y preocupaciones tanto en la sociedad como entre los trabajadores del Registro Automotor. La diputada argumenta que el sistema actual es un "escandaloso" y "nefasto" sistema de intermediación política que necesita ser eliminado para dar paso a un sistema digital más eficiente. Asegura que la mayoría de los ingresos obtenidos por estos registros benefician a políticos y no al ciudadano común.
La canciller Diana Mondino expresó su respaldo a la iniciativa, destacando su apoyo a cualquier medida que busque eliminar la burocracia. Sin embargo, desde la Junta Interna de ATE Justicia, se emitió un comunicado expresando preocupación sobre el impacto potencial del proyecto en los salarios y la estabilidad laboral de los trabajadores del Registro Automotor.
Según Vásquez, el proyecto ya cuenta con el apoyo de 20 diputados, pero el anuncio de la Junta Interna de ATE Justicia revela que hay resistencia entre los trabajadores afectados por la propuesta. Afirman que la legisladora pone en riesgo no solo sus puestos de trabajo sino también su estabilidad laboral, prometiendo movilizaciones y asambleas informativas en los próximos días.
Te puede interesar
Aerolíneas Argentinas suma cuatro incidentes con motores Boeing 737 y la ANAC investiga las causas
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) se encuentra en alerta tras una serie de fallas mecánicas en los motores de aviones Boeing 737-800 de Aerolíneas Argentinas, que en menos de una semana registraron dos incidentes graves durante maniobras de despegue.
Amor perruno: una pareja se casará en Mendoza con sus cinco perros como testigos de honor
En un hecho inédito en Argentina, Darío y Nicolás, una pareja que vive en Buenos Aires, recibieron la autorización oficial para casarse en el Registro Civil de San Rafael acompañados por sus cinco perros rescatados, que participarán como “testigos de honor” y dejarán sus huellas en el acta matrimonial con una tinta hipoalergénica. La ceremonia será en San Rafael debido a que Nicolás es mendocino de origen.
Fanáticos de Charly García se convocan en la puerta de su casa para celebrar su cumpleaños
El icónico cumplirá 74 años y un grupo autoconvocado decidió esperar por la fecha con guitarra en mano.
Histórico: una aeronave ingresó al país con convalidación automática de certificados
Por primera vez en la historia, se concretó el ingreso a la Argentina de una aeronave mediante el procedimiento de convalidación automática de certificados, un avance que marca un punto de inflexión en la modernización del sistema aeronáutico nacional.
La Rioja: encontraron restos fósiles de un dinosaurio que vivió hace más de 230 millones de años
El hallazgo se produjo en la Quebrada de Santo Domingo.
Crece la expectativa por el anuncio de un acuerdo comercial “inédito” con Estados Unidos
Tras la reunión entre Donald Trump y Javier Milei, en Casa Rosada aseguran que durante la jornada de hoy habrá novedades sobre el entendimiento.