Proyecto de Ley para eliminar el registro automotor despierta preocupación entre trabajadores
En una controvertida movida legislativa, la diputada nacional Patricia Vásquez, perteneciente al bloque de Juntos por el Cambio, presentó un proyecto de ley en el Congreso de la Nación para eliminar los registros automotores y crear un Registro Nacional Único totalmente digital. La propuesta busca establecer una única patente por persona de manera permanente, argumentando que el actual sistema genera gastos excesivos para los usuarios y es innecesariamente burocrático.
NACIONALES | Vásquez, en su anuncio en redes sociales, proclamó: "Cumplí. Presenté el proyecto para eliminar los registros automotores y crear un Registro Nacional Único totalmente digital. ¡Única patente toda la vida! Ahora, a impulsar esta ley y conseguir los apoyos necesarios para que haya menos Estado y menos burocracia".
Sin embargo, la propuesta no ha pasado desapercibida, generando críticas y preocupaciones tanto en la sociedad como entre los trabajadores del Registro Automotor. La diputada argumenta que el sistema actual es un "escandaloso" y "nefasto" sistema de intermediación política que necesita ser eliminado para dar paso a un sistema digital más eficiente. Asegura que la mayoría de los ingresos obtenidos por estos registros benefician a políticos y no al ciudadano común.
La canciller Diana Mondino expresó su respaldo a la iniciativa, destacando su apoyo a cualquier medida que busque eliminar la burocracia. Sin embargo, desde la Junta Interna de ATE Justicia, se emitió un comunicado expresando preocupación sobre el impacto potencial del proyecto en los salarios y la estabilidad laboral de los trabajadores del Registro Automotor.
Según Vásquez, el proyecto ya cuenta con el apoyo de 20 diputados, pero el anuncio de la Junta Interna de ATE Justicia revela que hay resistencia entre los trabajadores afectados por la propuesta. Afirman que la legisladora pone en riesgo no solo sus puestos de trabajo sino también su estabilidad laboral, prometiendo movilizaciones y asambleas informativas en los próximos días.
Te puede interesar
Javier Milei votó en CABA y apuntó contra Mauricio Macri: “Está hecho un llorón”
El presidente Javier Milei emitió su voto este domingo en las elecciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicada sobre la calle Medrano. Durante su breve contacto con la prensa, no evitó las polémicas y redobló la tensión con el PRO al lanzar duras declaraciones contra Mauricio Macri.
Colapsó el techo de un edificio sobre un bar en Córdoba: un muerto, heridos y operativo de rescate
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Maratea quiere ser el primer jugador con “socios propios” y lanzó una plataforma para lograrlo
“Socios de Maratea” es el lugar donde se podrá aportar mensualmente para acompañarlo en su camino como deportista.
Justicia archivó la "hipótesis narco" en el caso Loan, planteada por Gustavo Vera y "El Americano"
La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico.
Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.
Ardohain pidió que Sturzenegger explique en el Congreso por sus críticas al campo
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, presentó un proyecto de resolución para citar al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, a la Cámara de Diputados. La solicitud surge a raíz de declaraciones del funcionario sobre el estancamiento de la producción sojera en Argentina, a las que Ardohain calificó de “opiniones sin rigor” que podrían afectar al sector agropecuario.