
Récord histórico: más de 2.100 ballenas francas llegaron a Península Valdés
Esta reserva patagónica atrae año a año a turistas y científicos. El biólogo marino Mariano Coscarella confirmó que este año se superaron los registros de 2018.
En una controvertida movida legislativa, la diputada nacional Patricia Vásquez, perteneciente al bloque de Juntos por el Cambio, presentó un proyecto de ley en el Congreso de la Nación para eliminar los registros automotores y crear un Registro Nacional Único totalmente digital. La propuesta busca establecer una única patente por persona de manera permanente, argumentando que el actual sistema genera gastos excesivos para los usuarios y es innecesariamente burocrático.
Nacionales16/12/2023NACIONALES | Vásquez, en su anuncio en redes sociales, proclamó: "Cumplí. Presenté el proyecto para eliminar los registros automotores y crear un Registro Nacional Único totalmente digital. ¡Única patente toda la vida! Ahora, a impulsar esta ley y conseguir los apoyos necesarios para que haya menos Estado y menos burocracia".
Sin embargo, la propuesta no ha pasado desapercibida, generando críticas y preocupaciones tanto en la sociedad como entre los trabajadores del Registro Automotor. La diputada argumenta que el sistema actual es un "escandaloso" y "nefasto" sistema de intermediación política que necesita ser eliminado para dar paso a un sistema digital más eficiente. Asegura que la mayoría de los ingresos obtenidos por estos registros benefician a políticos y no al ciudadano común.
La canciller Diana Mondino expresó su respaldo a la iniciativa, destacando su apoyo a cualquier medida que busque eliminar la burocracia. Sin embargo, desde la Junta Interna de ATE Justicia, se emitió un comunicado expresando preocupación sobre el impacto potencial del proyecto en los salarios y la estabilidad laboral de los trabajadores del Registro Automotor.
Según Vásquez, el proyecto ya cuenta con el apoyo de 20 diputados, pero el anuncio de la Junta Interna de ATE Justicia revela que hay resistencia entre los trabajadores afectados por la propuesta. Afirman que la legisladora pone en riesgo no solo sus puestos de trabajo sino también su estabilidad laboral, prometiendo movilizaciones y asambleas informativas en los próximos días.
Esta reserva patagónica atrae año a año a turistas y científicos. El biólogo marino Mariano Coscarella confirmó que este año se superaron los registros de 2018.
La película que protagoniza Guillermo Francella es un éxito en el cine.
Es para damnificados de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco.
El Presidente viaja a Las Vegas y vuelve al país para las elecciones bonaerenses. Acto de VOX en Madrid y la asamblea de la ONU en New York en agenda.
Carrizo evocó que “Sabag Montiel y Uliarte nunca se mostraron loquitos” sino que “Fernando era tranquilo, agrandado, pero nunca con el perfil de un violento”.
Tenía 87 años. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
Una conductora oriunda de Santa Rosa falleció tras un choque frontal entre su automóvil y un camión en cercanías al cruce con la ruta nacional 35. Los Bomberos Voluntarios y la policía trabajaron en el lugar durante la madrugada.
Con la participación de delegaciones de distintas localidades pampeanas, el programa Cumelén celebró un colorido evento en Adolfo Van Praet. Juegos, sorteos, regalos y un ambiente festivo marcaron la jornada, que también incluyó un reconocimiento a coordinadores y choferes.
El vehículo tenía el tanque de nafta abierto y con un trapo dentro, como para intentar prenderlo fuego.
El efectivo, de 40 años, se quitó la vida con un arma de fuego. El hecho reaviva la preocupación por la salud mental dentro de la fuerza pampeana, que ya atraviesa varios casos recientes.