Regionales Por: InfoTec 4.022/12/2023

"Semáforo amarillo", así describieron la situación desde Federación Agraria Distrito 8

Así consideraron los federados pampeanos en la asamblea de fin de año llevada a cabo este martes 19 de diciembre en su sede de la calle 12 de la ciudad de General Pico, refiriéndose a las medidas que se presentaron desde el flamante Gobierno nacional, teniendo en cuenta los anuncios de las políticas impositivas, por el contrario de beneficiar al sector agropecuario que se representa, originaría mayor desaparición de pequeños y medianos productores ante el avance de las grandes empresas que se benefician con este modelo.

GENERAL PICO | La asamblea federada fue presidida por el director titular del Distrito 8, Ulises "Chito" Forte, secundado por Fernando Ramonda director suplente, con la participación de la totalidad de delegados de filiales, entidades adheridas, cooperativas y mujeres federadas, donde se debatió con amplitud las diversas nuevas medidas ya sea en el ámbito nacional, como en el provincial,  notando que este último no convocó a la mesa agropecuaria para consensuar los aumentos impositivos, fundamentalmente el Impuesto Inmobiliario.

El SIRCREB sigue teniendo un fuerte rechazo -no  sólo en el ámbito federado- sino en todos quienes son alcanzados por este sistema de recaudación que  lo consideran realmente injusto, como se viene haciendo desde Federación Agraria de La Pampa, se continúa con el tratamiento buscando darle una justa solución a los CONDOMINIOS INDIVISOS, que originan inconvenientes en la legalización de propiedades rurales, legislación que data de mucho tiempo atrás, siendo en la actualidad otra la realidad, con las nuevas tecnologías cambiaría el criterio para determinar la unidad económica.

No estuvo ajeno en la conversación en el encuentro, los efectos puntuales referente a los daños provocados por las últimas tormentas en las zonas de Eduardo Castex, Monte Nievas , Trenel y General Pico entre otros lugares, tema que dio pie a que los delegados reclamen una actualización de la Ley de Emergencia Agropecuaria Provincial.

El representante en el Consejo Consultivo de la regional I.N.T.A., el médico veterinario Dante Cerutti, expuso los temas tratados en las respectivas reuniones en ese organismo, e instó a que los productores se acerquen al instituto  haciendo uso de los servicios de asesoramiento gratuito que brinda.

Los cambios de hábitat de varias especies de fauna silvestre están originando serias pérdidas en las distintas producciones, tal el caso del puma que provoca la muerte de mucha cantidad de terneros, preocupando también la proliferación del jabalí, que hace desastres en los cultivos agrícolas, fundamentalmente en el maíz, la abundancia de zorro gris que afecta a la producción ovina y descontrola la existencia de aves silvestres tales cómo martinetas y perdices que en algunos lugares ya no se encuentran; estas especies depredadoras son defendidas por la Ley de Fauna, también sobre esto los federados se expresaron considerando que en el ámbito oficial debiera tratarse.

Al final del formal encuentro, los federados compartieron una cena, en la que se continuó hablando  de los distintos temas que hacen al sector, se hizo oportuno el momento para realizar el tradicional brindis en estas celebraciones de fin de año.

Te puede interesar

Un auto se prendió fuego en la ruta Córdoba-Carlos Paz

Por el siniestro cortaron dos carriles. La pareja a bordo no brindó declaraciones, mientras se investigan las causas del fuego. No hay heridos.

Gobierno concluyó importantes obras preventivas en Larroudé

En Bernardo Larroudé el Gobierno provincial, a través de la Administración Provincial del Agua,  financió obras para mejorar la infraestructura hídrica de la localidad.

Van Praet vibra con deporte y diversión: hoy domingo se realiza el Torneo de Beach Vóley y Penales

La localidad de Adolfo Van Praet vive una jornada deportiva y recreativa con el Torneo de Beach Vóley y Penales, que se desarrolla este domingo 2 de noviembre desde las 10:30 horas en la cancha del C.A.I.

“Evolution Tango”: la propuesta artística de Román Ramonda y Rosalía Álvarez que une música, danza y emoción

El próximo 8 de noviembre, la localidad de Ingeniero Luiggi será escenario de un espectáculo que promete deslumbrar a los amantes del tango y de las artes escénicas. El pianista Román Ramonda y la bailarina Rosalía Álvarez presentarán su nuevo proyecto conjunto titulado “Evolution Tango”, una propuesta donde la música y la danza se entrelazan en una experiencia sensorial única.

Una mujer de 68 años fue atacada por el perro de su nieto en Vicuña Mackenna: le arrancó una oreja

El violento episodio ocurrió este viernes al mediodía en una vivienda de la calle Servando Vidal. La víctima, una mujer de 68 años, sufrió graves lesiones en distintas partes del cuerpo y fue derivada al Hospital San Antonio de Padua. El animal, un border collie, fue secuestrado por orden judicial.

Ariel Bogino impulsa un plan turístico sostenible para recuperar la Laguna Chadilauquen

El intendente de Embajador Martini, Ariel Bogino, anunció el impulso de un proyecto turístico integral orientado a reactivar y poner en valor la Laguna Chadilauquen, un emblemático sitio natural que forma parte del patrimonio ambiental y afectivo de la comunidad.