Juan Carlos Tierno: "Lucio seguirá sin Justicia"
El ex ministro de Seguridad pampeano y ex intendente santarroseño salió con duros conceptos al señalar: "Lo dijimos desde el primer momento que se conoció la tragedia de Lucio Dupuy, hay que determinar la responsabilidad político-institucional del obligado al cumplimiento de la Ley N° 2703 de Protección Integral de Niñez, vigente hacía 10 años en La Pampa. Ni línea telefónica gratuita para denuncias anónimas, ni capacitación a los empleados públicos, ni la unidad de atención primaria de niñez en Santa Rosa. Nada de eso se cumplió y estaba todo en la ley. Por eso fue a intentar sobornar Ziliotto al Sr. Ramón Dupuy, según lo que el mismo manifestó", inicia su comunicado.
SANTA ROSA | En su comunicado, Tierno sostiene: "Dijimos que había que investigar penalmente al Gobernador por esa gravedad en el incumplimiento. Ahora apareció el jurado de enjuiciamiento donde quedó en evidencia que los hechos acontecidos en General Pico de ninguna manera fueron ilegales, y que contaron con la conformidad de la familia paterna de Lucio Dupuy".
Más adelante afirma que fueron varios los actores que tuvieron conocimiento de lo que ocurría: "Los hechos de sufrimiento, abuso, violación y muerte del niño durante un año y tres meses ocurrieron en la ciudad de Santa Rosa con conocimiento del Gobierno Provincial a través de funcionarios de la Secretaría de DDHH, Fase e Inchaurraga de la municipalidad de Santa Rosa, con di Napoli y hasta visitadores sociales concurriendo al domicilio donde estaba Lucio en situación de sufrimiento".
Finalmente resaltó que "Todo ello, se intentó ocultar con maniobras para tratar de salir impune Ziliotto. El año próximo se tiene que retomar el sentido de aplicación de la justicia del pueblo para con los responsables del sufrimiento y muerte de Lucio Dupuy, sin perjuicio de los millones que han corrido con distintos intereses a partir de la tragedia".
Te puede interesar
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.
Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.