Juan Carlos Tierno: "Lucio seguirá sin Justicia"

El ex ministro de Seguridad pampeano y ex intendente santarroseño salió con duros conceptos al señalar: "Lo dijimos desde el primer momento que se conoció la tragedia de Lucio Dupuy, hay que determinar la responsabilidad político-institucional del obligado al cumplimiento de la Ley N° 2703 de Protección Integral de Niñez, vigente hacía 10 años en La Pampa. Ni línea telefónica gratuita para denuncias anónimas, ni capacitación a los empleados públicos, ni la unidad de atención primaria de niñez en Santa Rosa. Nada de eso se cumplió y estaba todo en la ley. Por eso fue a intentar sobornar Ziliotto al Sr. Ramón Dupuy, según lo que el mismo manifestó", inicia su comunicado.

Provinciales23 de diciembre de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Juan Carlos Tierno
Juan Carlos Tierno

SANTA ROSA | En su comunicado, Tierno sostiene: "Dijimos que había que investigar penalmente al Gobernador por esa gravedad en el incumplimiento. Ahora apareció el jurado de enjuiciamiento donde quedó en evidencia que los hechos acontecidos en General Pico de ninguna manera fueron ilegales, y que contaron con la conformidad de la familia paterna de Lucio Dupuy".

Más adelante afirma que fueron varios los actores que tuvieron conocimiento de lo que ocurría: "Los hechos de sufrimiento, abuso, violación y muerte del niño durante un año y tres meses ocurrieron en la ciudad de Santa Rosa con conocimiento del Gobierno Provincial a través de funcionarios de la Secretaría de DDHH, Fase e Inchaurraga de la municipalidad de Santa Rosa, con di Napoli y hasta visitadores sociales concurriendo al domicilio donde estaba Lucio en situación de sufrimiento".

Finalmente resaltó que "Todo ello, se intentó ocultar con maniobras para tratar de salir impune Ziliotto. El año próximo se tiene que retomar el sentido de aplicación de la justicia del pueblo para con los responsables del sufrimiento y muerte de Lucio Dupuy, sin perjuicio de los millones que han corrido con distintos intereses a partir de la tragedia".

Te puede interesar
Lo más visto
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.