La UATRE contra el decreto de flexibilización laboral de Milei
“No permitiremos que se avasallen los derechos laborales”, declaró el titular de la UATRE, José Voytenco. Reconoció que es difícil que pueda lograrse un bono de fin de año como venía reclamando el gremio.
NACIONALES | La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) anunció este sábado que se encuentra en estado de “alerta y movilización”, en contra del Decreto de Necesidad y Urgencia que emitió el presidente Javier Milei y que, entre otras muchas novedades, introduce cambios en las modalidades de contratación de personal.
“Estamos muy preocupados porque este decreto atenta directamente contra la clase trabajadora. No vamos a tolerar el ataque a los derechos laborales, sociales y a la seguridad social. Es un claro avasallamiento de los derechos laborales que después de muchos años de lucha se lograron conseguir en la Argentina. Estamos analizando qué medidas tomar”, declaró José Voytenco, secretario General de la UATRE al medio especializado Infocampo.
Desde su punto de vista, lo que está haciendo Milei es “fomentar el empleo precarizado y haciéndole a creer a la gente que va tener más libertad, cuando en realidad lo que va a tener son menos derechos”.
En este marco, Voytenco lamentó que ante tal panorama, el bono de fin de año que venía reclamando el gremio difícilmente sea aprobado.
“Durante diciembre venimos planteando el otorgamiento de una suma especial, como se ha hecho en otros momentos, pero con el cambio de gobierno fueron dilatando todo. Hoy veo difícil que se concrete con un gobierno que toma decisiones que destruyen el poder adquisitivo de la clase trabajadora”, disparó Voytenco. Y continuó: “Se vienen momentos de alta litigiosidad y conflictividad social”.
Ante esta situación, dijo que evaluarán junto a los demás gremios y organizaciones sindicales cómo hacer frente a estas medidas “que vulneran derechos laborales”.
“Como expresa el comunicado de la CGT: ‘Ser legal es respetar la Constitución Nacional, ser legítimo es convencer a las mayorías y no nos vamos a quedar de brazos cruzados mientras se roban derechos. Necesitamos establecer consensos ante esta grave situación institucional”, finalizó Voytenco.
Te puede interesar
Corrientes bajo tensión: destrozos, amenazas y hechos de extrema violencia durante el Encuentro Plurinacional
El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.
Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años
A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.
Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados
Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.
El turismo dejó cifras millonarias durante el fin de semana extralargo
El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.
Rescatan en helicóptero a una turista herida en una zona crítica del Cerro Champaquí
Un complejo operativo de rescate aéreo se desplegó este domingo en el Cerro Champaquí, donde una turista de 66 años sufrió lesiones en una zona de muy difícil acceso, lo que obligó a activar el protocolo de emergencias de alta montaña.
Córdoba vivió un fin de semana extralargo récord con 320 mil turistas y un impacto económico histórico
La provincia de Córdoba tuvo un fin de semana extralargo excepcional, con uno de los movimientos turísticos más altos del año. Según datos oficiales, 320 mil visitantes eligieron destinos cordobeses, generando un impacto económico superior a los 83 mil millones de pesos, cifra que duplica a la del mismo período del año pasado. El gasto promedio por turista fue de $124.728,64, consolidando a Córdoba como uno de los principales polos turísticos del país.