Regionales Por: InfoTec 4.006/01/2024

(VIDEO) El viento anoche alcanzó una "ráfaga pico" de 144 km/h en Huinca

El intenso viento que afectó al sur cordobés descargó su furia con inusitada violencia en Huinca Renancó donde se registró un ráfaga pico de 144 kilómetros por hora, lo que trajo aparejado serios daños en toda la ciudad, y demandó mucho trabajo de los distintos sectores de servicio, fue una noche muy complicada para los bomberos, la policía, Cooperativa Eléctrica y personal municipal quienes debieron atender una multiplicidad de inconvenientes en le mapa huinquense.

La falta de energía eléctrica dejó a Huinca convertida en una ciudad fantasma.

HUINCA RENANCÓ | El fenómeno meteorológico que se alertaba como probable golpeó en el sur cordobés, generando en esa ciudad serios daños, lo que motivó múltiples salidas de bomberos voluntarios y demás equipos de emergencia para atender las necesidad suscitadas.

A las 21:40 debieron concurrir a un llamado por la voladura de techos de dos viviendas, una en calle Moreno y Chacabuco,  y la otra en calle Alem al 346. Al el lugar se envió una dotación con seis bomberos, que luego de evaluar la situación procedieron a asegurar el lugar, efectuando el corte del suministro de energía eléctrica y se aseguraron los restos del techo volado.

Unos minutos más tarde debieron moverse a distintos sectores de la ciudad para trabajar junto a personal policial, de la Cooperativa Eléctrica, Tránsito y distintas áreas del municipio por caída de árboles, cortes de los accesos, evacuaciones y prevención en general por le temporal. Se despachó a los móviles 18, 19 y 20 con un total de 16 bomberos. 

Finalmente a las 0:20 debieron concurrir a calle Irlanda entre Ecuador y Honduras por un cortocircuito en le tendido eléctrico. Al lugar se destacaron dos móviles por un presunto incendio, aunque al llegar se confirmó que en realidad era el contacto entre las líneas eléctricas y los árboles lo que generaba explosiones y chispas con riesgo eléctrico, por lo cual se debió llamar al personal de la Cooperativa Eléctrica para desenergizar la red. En el lugar trabajó personal de policía y tránsito para ordenar.

El pico de viento quedó registrado en la sorprendente cifra de los 144,3 kilómetros por hora, intensidad inusual para nuestra zona, donde las estructuras no están preparadas para soportar semejante capacidad de empuje eólico, ni tampoco la vegetación soporta semejante velocidad, sucumbiendo ante la desmedida fuerza del viento.

Te puede interesar

Franchesca, la pequeña hincha con el corazón dividido en dos camisetas

El fútbol en los pueblos no es solo un deporte: es pasión, identidad y pertenencia. Cada clásico mueve emociones intensas, une y también separa en la rivalidad de los colores. Pero, a veces, surgen historias que desbordan ternura y nos recuerdan que, más allá de la competencia, el amor familiar es el verdadero motor de la vida.

Entre adobes, recetas y bailes rurales: la vida de Ana María Resler, 97 años de historia

Argentina se forjó en buena medida a partir de las oleadas inmigratorias que, con sueños y esperanzas, encontraron en este suelo un lugar para echar raíces. Cada 4 de septiembre, Día del Inmigrante, la fecha invita a reflexionar sobre esas historias de esfuerzo, resiliencia y transmisión cultural que marcaron a comunidades enteras.

Estudiantes del CSRP de Parera clasifican para Expo Ciencias Internacional en Colombia y México

Un importante logro académico alcanzó el Club de Ciencias "Generación" del Colegio República del Perú de Parera, luego de su participación en la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU) realizada en Cerrito, Entre Ríos. Tres proyectos presentados por alumnos de la institución fueron distinguidos con la clasificación para representar al país en eventos internacionales que tendrán lugar en Colombia y México.

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.

Eduardo Pepa renunció a la intendencia de Intendente Alvear por motivos de salud

En una emotiva conferencia de prensa, el intendente de Intendente Alvear, Eduardo Pepa, anunció su renuncia definitiva al cargo, decisión que pone fin a su mandato iniciado en diciembre de 2023.

Estudiantes de Parera participan en una Expo Ciencias internacional en Entre Ríos

Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias "Generación" del Colegio Secundario República del Perú de Parera viajó a la localidad de Cerrito, Entre Ríos, para ser parte de la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU), un evento de nivel internacional que reúne a jóvenes de todo el país en torno a la investigación y la innovación.