Regionales Por: InfoTec 4.006/01/2024

(VIDEO) El viento anoche alcanzó una "ráfaga pico" de 144 km/h en Huinca

El intenso viento que afectó al sur cordobés descargó su furia con inusitada violencia en Huinca Renancó donde se registró un ráfaga pico de 144 kilómetros por hora, lo que trajo aparejado serios daños en toda la ciudad, y demandó mucho trabajo de los distintos sectores de servicio, fue una noche muy complicada para los bomberos, la policía, Cooperativa Eléctrica y personal municipal quienes debieron atender una multiplicidad de inconvenientes en le mapa huinquense.

La falta de energía eléctrica dejó a Huinca convertida en una ciudad fantasma.

HUINCA RENANCÓ | El fenómeno meteorológico que se alertaba como probable golpeó en el sur cordobés, generando en esa ciudad serios daños, lo que motivó múltiples salidas de bomberos voluntarios y demás equipos de emergencia para atender las necesidad suscitadas.

A las 21:40 debieron concurrir a un llamado por la voladura de techos de dos viviendas, una en calle Moreno y Chacabuco,  y la otra en calle Alem al 346. Al el lugar se envió una dotación con seis bomberos, que luego de evaluar la situación procedieron a asegurar el lugar, efectuando el corte del suministro de energía eléctrica y se aseguraron los restos del techo volado.

Unos minutos más tarde debieron moverse a distintos sectores de la ciudad para trabajar junto a personal policial, de la Cooperativa Eléctrica, Tránsito y distintas áreas del municipio por caída de árboles, cortes de los accesos, evacuaciones y prevención en general por le temporal. Se despachó a los móviles 18, 19 y 20 con un total de 16 bomberos. 

Finalmente a las 0:20 debieron concurrir a calle Irlanda entre Ecuador y Honduras por un cortocircuito en le tendido eléctrico. Al lugar se destacaron dos móviles por un presunto incendio, aunque al llegar se confirmó que en realidad era el contacto entre las líneas eléctricas y los árboles lo que generaba explosiones y chispas con riesgo eléctrico, por lo cual se debió llamar al personal de la Cooperativa Eléctrica para desenergizar la red. En el lugar trabajó personal de policía y tránsito para ordenar.

El pico de viento quedó registrado en la sorprendente cifra de los 144,3 kilómetros por hora, intensidad inusual para nuestra zona, donde las estructuras no están preparadas para soportar semejante capacidad de empuje eólico, ni tampoco la vegetación soporta semejante velocidad, sucumbiendo ante la desmedida fuerza del viento.

Te puede interesar

Alumnas del Colegio Secundario República del Perú representaron a Parera en la Expo ESI 2025

Este jueves 23 de octubre, la ciudad de Eduardo Castex es sede de la Expo ESI 2025, un evento que reune a estudiantes, docentes y familias de toda la provincia con el objetivo de promover la Educación Sexual Integral (ESI) a través de stands interactivos, charlas y exposiciones.

“Lavanderas”: una obra que une danza, teatro y memoria colectiva en Intendente Alvear

El colectivo danzante Féminas Folk estrenó los días 17 y 19 de octubre en La Quimera Cultura y Arte de Intendente Alvear su nueva producción: “Lavanderas”, una puesta escénica que enlaza la danza con el teatro y la literatura en un abrazo poético y visceral.

Vuelco de un camión con cerdos en ruta 7 y saqueo de la carga cerca de Chacabuco

El accidente ocurrió en la tarde del lunes, cuando un camión jaula proveniente de roberts y cargado con cerdos volcó a pocos kilómetros de chacabuco. el chofer, oriundo de ascensión, resultó fuera de peligro. vecinos se acercaron al lugar y se llevaron parte de los animales.

Grave accidente en la ruta 151 deja un herido grave y varios lesionados

Un violento accidente de tránsito ocurrido este sábado alrededor de las 14 horas en el kilómetro 56 de la Ruta Nacional 151 dejó como saldo un herido de gravedad y varios lesionados leves. El siniestro se originó por un choque frontal entre un camión Volkswagen y un utilitario Renault Kangoo, mientras que un colectivo de la empresa Pehuenche, que circulaba detrás, volcó al intentar evitar la zona del impacto.

Escándalo en Gendarmería: 23 efectivos acusados de cobrar coimas a camioneros en el puesto vial de Sampacho

Una investigación de la Justicia Federal de Río Cuarto reveló que gendarmes exigían pagos de entre 50 y 600 mil pesos a transportistas para permitirles circular por la Ruta Nacional 8. Hay 23 imputados, entre ellos la jefa de la Sección Vial de Sampacho. Trece de los involucrados están detenidos en Bouwer y otros dos con prisión domiciliaria.

Tragedia en General Cabrera: una mujer murió al caer por el ascensor de su vivienda

El accidente ocurrió este jueves al mediodía en una casa de la calle Santa Fe al 1400. La víctima, de 63 años, cayó junto a su esposo desde una altura de cuatro metros tras un desperfecto mecánico en el elevador particular.