Nacionales Por: InfoTec 4.006/12/2018

DURANGO PIDIÓ LA NULIDAD DEL PROTOCOLO QUE AUTORIZA A POLICÍAS A DISPARAR

La senadora nacional Norma Durango (PJ La Pampa) pidió que el Senado declare la nulidad de la resolución que aprueba el reglamento sobre uso de armas de fuego por las fuerzas de seguridad.

“Es necesario -dijo- que el Congreso reaccione enérgicamente respecto del gravísimo avance sobre derechos constitucionalmente y convencionalmente reconocidos y sobre las competencias propias de este Poder Legislativo que ha significado el reglamento del uso de armas de fuego por las fuerzas federales de seguridad”.

“En primer lugar, cabe describir los aspectos más ilustrativos de la evidente inconstitucionalidad en la que ha incurrido la resolución de la ministra (Patricia) Bullrich”, dijo. “Este reglamento permitiría que se legitimen actuaciones policiales en las que se afecte la integridad física o incluso la vida de ciudadanas y ciudadanos, sin anclaje alguno en una norma escrita. alerta sobre el riesgo que significaría la vigencia de una resolución que en dos segmentos dispone que los supuestos en que se podrá hacer uso de armas de fuego podrían no acotarse a los que prevé el reglamento. Con similar o peor gravedad, la disposición deja librado a la interpretación del agente qué movimientos indicarían la inminente utilización de un arma, habilitando amplios márgenes de discrecionalidad que, no es necesario aclarar, pueden derivar lisa y llanamente en arbitrariedad”, dijo Durango.

“Queda librada la vida de las y los ciudadanos a lo que interprete el agente por inadecuado, en el marco de un proceso decisional que puede insumir sólo fracciones de segundo y en situaciones límite”, manifestó.

Gentileza: Diario textual

Te puede interesar

Senado aprobó ley para blindar presupuestos universitarios y el Gobierno ya prepara un veto

Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.

Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre

El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo

El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.

Tras el escándalo de los audios, el Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a un nuevo titular

Alejandro Vilches será el interventor en el organismo que dirigía Diego Spagnuolo. Su primera misión será realizar una "profunda auditoría" en el área.

El Gobierno creó una nueva agencia para investigar accidentes de aviación

El Poder Ejecutivo oficializó la creación de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que será el organismo responsable de llevar adelante las pesquisas vinculadas a siniestros aéreos en el país. La medida quedó establecida a través del Decreto 597/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Amenazó con arrojarse desde un puente, un megaoperativo lo impidió y la encontraron ahorcada

Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.