Nacionales Por: InfoTec 4.006 de diciembre de 2018

DURANGO PIDIÓ LA NULIDAD DEL PROTOCOLO QUE AUTORIZA A POLICÍAS A DISPARAR

La senadora nacional Norma Durango (PJ La Pampa) pidió que el Senado declare la nulidad de la resolución que aprueba el reglamento sobre uso de armas de fuego por las fuerzas de seguridad.

“Es necesario -dijo- que el Congreso reaccione enérgicamente respecto del gravísimo avance sobre derechos constitucionalmente y convencionalmente reconocidos y sobre las competencias propias de este Poder Legislativo que ha significado el reglamento del uso de armas de fuego por las fuerzas federales de seguridad”.

“En primer lugar, cabe describir los aspectos más ilustrativos de la evidente inconstitucionalidad en la que ha incurrido la resolución de la ministra (Patricia) Bullrich”, dijo. “Este reglamento permitiría que se legitimen actuaciones policiales en las que se afecte la integridad física o incluso la vida de ciudadanas y ciudadanos, sin anclaje alguno en una norma escrita. alerta sobre el riesgo que significaría la vigencia de una resolución que en dos segmentos dispone que los supuestos en que se podrá hacer uso de armas de fuego podrían no acotarse a los que prevé el reglamento. Con similar o peor gravedad, la disposición deja librado a la interpretación del agente qué movimientos indicarían la inminente utilización de un arma, habilitando amplios márgenes de discrecionalidad que, no es necesario aclarar, pueden derivar lisa y llanamente en arbitrariedad”, dijo Durango.

“Queda librada la vida de las y los ciudadanos a lo que interprete el agente por inadecuado, en el marco de un proceso decisional que puede insumir sólo fracciones de segundo y en situaciones límite”, manifestó.

Gentileza: Diario textual

Te puede interesar

El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".

Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas

Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche

Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad

Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas

Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.