Economía infotec 22 de enero de 2024

El blue inicia la semana estable y leve baja en las cotizaciones financieras

El Banco Central compró el viernes US$116 millones y el nivel de reservas brutas ascendió a US$24.421 millones.

Todas las cotizaciones del dólar.

ECONOMÍA | La cotización del dólar blue abrió este lunes a $1.170 para la compra y $1.220 para la venta, sin cambios con respecto al último cierre.

En tanto, el dólar MEP inició la rueda semanal con leve baja a  $1.242, mientras que el Contado con Liquidación cede a $1.296. 

Tras el ajuste diario el dólar mayorista pasó a  $821,40, mientras en el Banco Nación es de $840,75 y en el resto de los bancos se ubica en $868,15. 

De esta forma la brecha entre el blue y el oficial es de 48%.

Los economistas observan estas cotizaciones con especial interés, debido a que crece el consenso en que el Banco Central no podrá mantener el crawling peg del 2% prometido, caso contrario se incurriría en un atraso cambiario.

De allí que esperan que se acelere la tasa de devaluación diario o bien en marzo o abril se produzca otro salto fuerte del tipo de cambio.

El Banco Central compró el viernes US$116 millones y el nivel de reservas brutas ascendió a US$24.421 millones.

En enero la autoridad monetaria acumula compras por US$2.200 millones y desde el cambio de gobierno esa cifra asciende a US$5.200 millones.

Te puede interesar

La inflación de junio fue de 1,6%

El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

El dólar, sin freno: superó la barrera de los $1.300

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord. La cotización paralela se vendió a $1.300 en las cuevas de la City porteña.

Cuál es la forma de financiamiento más elegida en créditos hipotecarios

Hay una modalidad que es la más afectada por los tomadores de créditos

Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo

Con los nuevos cierres, ya van 29 fondos liquidados durante el gobierno de Javier Milei.

Las ventas minoristas pyme bajaron 0,5% interanual en junio

En junio, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas tuvieron una caída interanual del 0,5% a precios constantes. En la comparación con el mes anterior también se verificó un descenso del 6,7%. No obstante, en el primer semestre del año las ventas acumulan un crecimiento interanual del 9,1%. Esto refleja cierta recuperación contra el descenso del 17,2% que habían experimentado durante el mismo período del año pasado.