Economía infotec 22/01/2024

El blue inicia la semana estable y leve baja en las cotizaciones financieras

El Banco Central compró el viernes US$116 millones y el nivel de reservas brutas ascendió a US$24.421 millones.

Todas las cotizaciones del dólar.

ECONOMÍA | La cotización del dólar blue abrió este lunes a $1.170 para la compra y $1.220 para la venta, sin cambios con respecto al último cierre.

En tanto, el dólar MEP inició la rueda semanal con leve baja a  $1.242, mientras que el Contado con Liquidación cede a $1.296. 

Tras el ajuste diario el dólar mayorista pasó a  $821,40, mientras en el Banco Nación es de $840,75 y en el resto de los bancos se ubica en $868,15. 

De esta forma la brecha entre el blue y el oficial es de 48%.

Los economistas observan estas cotizaciones con especial interés, debido a que crece el consenso en que el Banco Central no podrá mantener el crawling peg del 2% prometido, caso contrario se incurriría en un atraso cambiario.

De allí que esperan que se acelere la tasa de devaluación diario o bien en marzo o abril se produzca otro salto fuerte del tipo de cambio.

El Banco Central compró el viernes US$116 millones y el nivel de reservas brutas ascendió a US$24.421 millones.

En enero la autoridad monetaria acumula compras por US$2.200 millones y desde el cambio de gobierno esa cifra asciende a US$5.200 millones.

Te puede interesar

La Cámara de la Construcción alertó sobre la crisis del sector y llamó a implementar un “plan federal”

“Caída de la actividad, incertidumbre financiera y paralización de obras que afectan a empresas y trabajadores”, advirtieron desde CAMARCO.

En agosto, una familia tipo necesitó $1.160.780 para no ser pobre

La canasta básica total se incrementó 23,5% interanual

El Indec informó la inflación de agosto

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos reportó el Índice de Precios al Consumidor del octavo mes de 2025

Tras el revés electoral, Luis Caputo pidió elegir "entre esto, o el comunismo en 2027"

El ministro de Economía se reunió con empresarios tras la elecciones bonaerenses.

Se conocerá hoy el dato de inflación de agosto

Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de 1,6% en agosto

Limitado pase a precios de la suba del dólar