El blue inicia la semana estable y leve baja en las cotizaciones financieras
El Banco Central compró el viernes US$116 millones y el nivel de reservas brutas ascendió a US$24.421 millones.
ECONOMÍA | La cotización del dólar blue abrió este lunes a $1.170 para la compra y $1.220 para la venta, sin cambios con respecto al último cierre.
En tanto, el dólar MEP inició la rueda semanal con leve baja a $1.242, mientras que el Contado con Liquidación cede a $1.296.
Tras el ajuste diario el dólar mayorista pasó a $821,40, mientras en el Banco Nación es de $840,75 y en el resto de los bancos se ubica en $868,15.
De esta forma la brecha entre el blue y el oficial es de 48%.
Los economistas observan estas cotizaciones con especial interés, debido a que crece el consenso en que el Banco Central no podrá mantener el crawling peg del 2% prometido, caso contrario se incurriría en un atraso cambiario.
De allí que esperan que se acelere la tasa de devaluación diario o bien en marzo o abril se produzca otro salto fuerte del tipo de cambio.
El Banco Central compró el viernes US$116 millones y el nivel de reservas brutas ascendió a US$24.421 millones.
En enero la autoridad monetaria acumula compras por US$2.200 millones y desde el cambio de gobierno esa cifra asciende a US$5.200 millones.
Te puede interesar
Dólares del colchón: bancos y supermercados ya no deberán informar movimientos de sus clientes al Fisco
Convencido de que la inflación y el dólar no darán problemas, Milei y Caputo quieren avanzar con el nuevo blanqueo de divisas con peculiares características.
Tras el triunfo de Milei en la Ciudad, se espera una reacción positiva en los mercados
Operadores dicen que la señal política es que aumentan las chances del gobierno de conseguir respaldo para las reformas de fondo.
¿Otra vez nos salva una cosecha?: Argentina tendrá la segunda mejor campaña de su historia
La Bolsa de Comercio de Rosario mejoró las proyecciones por el clima y estimó que se alcanzarán los casi 136 millones de toneladas.
El superávit fiscal primario superó los $845.000 millones en abril
En el primer cuatrimestre se acumuló un saldo a favor de 0,6% del PBI.
Hot Sale 2025: se vendieron 11 millones de productos y facturaron $566 mil millones, un récord histórico
Así lo informó la CACE, donde detalló que superó los números de la edición pasada.
El Gobierno postergó el anuncio sobre medidas para instar a sacar los dólares del colchón
Lo confirmó el vocero Adorni. Dijo que es para impedir que el kirchnerismo diga que es parte de la campaña porteña.