
El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord. La cotización paralela se vendió a $1.300 en las cuevas de la City porteña.
El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord. La cotización paralela se vendió a $1.300 en las cuevas de la City porteña.
La criptomoneda ya supera los US$ 103.000.
El mercado cambiario sigue tenso por posibilidad de una nueva devaluación.
Las acciones y bonos de Argentina continuaron su ascenso este lunes, consolidando la tendencia alcista que ha marcado las últimas jornadas. A pesar de las tomas de ganancias moderadas, los títulos argentinos se acercan al cierre del ejercicio anual con precios cercanos a los máximos alcanzados en el año.
El Banco Central compró el viernes US$116 millones y el nivel de reservas brutas ascendió a US$24.421 millones.
El billete se vende a $1.225 y la brecha con el oficial se aproxima al 50%.
Los ADR registraban saltos de mas del 10%. En el mercado se señala que además de la expectativa que general el nuevo presidente, los inversores están activando cobertura.
La divisa paralela cerró la semana en baja, a $708 en la punta vendedora. Los tipos de cambio financieros operaron dispares.
Termina el mes de las PASO y la devaluación: ¿a cuánto abre el dólar blue?, La moneda paralela cotiza a $730 para la compra y $740 para la venta.
El dólar blue cotiza hoy, 20 de junio, a $212,00 para la compra y $216,00 para la venta. Este precio lo posiciona 68,50 por ciento arriba del valor oficial, que ronda los $121,61 y 128,19, según lo informado por el Banco Nación.
Este jueves y a 11 días para las elecciones, el dólar blue llegó a los 200 pesos y superó este techo por primera vez en su historia. Poco minutos después de la apertura del mercado, el informal avanzó un peso respecto del nivel al que había cerrado el miércoles.
El dólar blue cotiza este miércoles 16 de septiembre a $140,00 para la compra y $145,00 para la venta. Sin embargo, hay lugares donde el precio alcanza los $150.
El crecimiento en la capitalización de mercado de la firma mostró una fuerte suba de la mano de un avance en sus acciones del 72% en 2020 y 116% desde finales de marzo. Vale un 13% más que todas las reservas del Banco Central.
Es gracias a la mayor liquidación del campo. La divisa opera esta semana sin mayores sobresaltos. La autoridad monetaria ya sumó más de u$s 500 millones.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.
El siniestro ocurrió en inmediaciones de la ciudad de Río Cuarto. Los ocupantes de la motocicleta fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.