Nacionales Por: InfoTec 4.013/02/2024

Excelente marco de público en la Fiesta del a Confluencia

En su tercera noche, la Fiesta de la Confluencia vivió una jornada multitudinaria. Las presentaciones en el escenario mayor se conjugaron para que toda la familia pueda disfrutar de un día inolvidable y con diferentes ritmos.

NEUQUÉN | No hay dudas que este evento se ha consolidado a través de sus años y ya es una marca registrada en el país: Esta noche quedó demostrado con las bandas que hicieron vibrar a un público de todas las edades. El cierre estuvo de la mano de Airbag que volvió a fascinar a la Confluencia una vez más, con temas como: "Solo Aquí" "Vivamos" "Noches de insomnio" entre otros...

Los hermanos Sardelli dejaron el sello del rock en la noche Neuquina y cada uno de sus acordes fue acompañado por miles de personas que entonaron sus canciones con fervor. Tal como pasó en 2023, sus fans no dudaron en afirmar que fue un gran recital para esta banda. 
 
Como cada día, la jornada comenzó puntual y con los artistas ganadores del Pre Confluencia 2024. Esta vez fue el turno de Black Soul; Jean Paul Barbona y La Cuadra, todos de la región, y que fueron acompañados por su público fiel y por quienes poco a poco iban llegando a la Isla 132 para pasar una jornada única.


 
A las 20:10, el ritmo de la Delio Valdez se empezó a sentir. La orquesta de cumbia nacida en Buenos Aires, en el  2009, que conquista no solo por su calidad artística, sino por sus convicciones y su forma de trabajo cooperativo, igualitario, alcanzando los corazones de la gente. En la tercera noche del Festival de la Confluencia, el repertorio  de temas fue variando por sus temas más convocantes y por  sus tradicionales covers, como: “Negra, ron y velas” “Yo me llamo cumbia” “Inocente”  que emocionaron al público. 

Neuquén, cuna de la música, la cultura de líder en producción de espectáculos masivos, se encuentra siendo anfitrión de miles de personas  que viajan de diferentes partes de la Argentina y de países limítrofes para disfrutar del mencionado festival.

Cuenta  con una propuesta gastronómica para todos los gustos, y con un espacio llamado “Neuquén emprende”, donde más de 100 feriantes ofrecen  sus  propuestas y muestran los emprendimientos más icónicos de la zona.

La Fiesta de la Confluencia, llegó para celebrar la 11va edición, reafirmando que  ya es un clásico del país. Neuquén se viste de anfitrión y es sede  de la fiesta más importante de la región.

Cuenta  con una propuesta gastronómica para todos los gustos, y con un espacio llamado “Neuquén emprende”, donde más de 100 feriantes ofrecen  sus  propuestas y muestran los emprendimientos más icónicos de la zona.

Con un potente line up, y un escenario principal como protagonista, más de 30  artistas están preparados  para llenar la isla de música y celebración.

HORARIOS ÚLTIMO DÍA: DÍA 4 – 13 DE FEBRERO  

BLOQUE 1
17:00 HS – Puertas
Artistas Pre Confluencia
Piti Fernández  
Fabiana Cantilo
BLOQUE 2
Los Ratones Paranoicos 
Fito Páez 

Como todos los años hay un área de campo preferencial reservada para buenos contribuyentes con la novedad de que  el público general, visitantes y quienes elijan vivir una experiencia preferencial pueden  acceder.

Miles de personas de todas las provincias llegan a Neuquén a disfrutar de un festival para todo público, en un predio de 170 mil metros cuadrados cubiertos de shows musicales con los mejores artistas nacionales. Una amplia variedad de actividades culturales, como danzas folclóricas, teatro, exposiciones de arte y artesanías, stands de feriantes, shows infantiles, y una propuesta muy variada de gastronomía regional.

Te puede interesar

Furor libertario en Córdoba: Milei pidió seguir el rumbo y dejar atrás cien años de populismo

En el tramo final hacia las elecciones legislativas del domingo, el presidente Javier Milei encabezó una multitudinaria caravana en el centro de Córdoba, donde llamó a los votantes a “no retroceder hacia la esclavitud populista del kirchnerismo”.

Simplifican la importación de fertilizantes y enmiendas al digitalizar el trámite

ARCA habilitó que los ingresos de fertilizantes y enmiendas se tramiten mediante el régimen VUCEA.

Falleció Roberto Cejas: el hombre que llevó en andas a Maradona en México 1986

El santafesino, quien pasó a la historia por cargar encima al “Diego” durante la vuelta olímpica en la Copa del Mundo, murió a los 68 años.

Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Trasladaban 166 tortugas dentro de bolsas arpilleras en un cargamento de cebollas

Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.

Alerta en la ciencia: denuncian “injerencia extranjera” para frenar radiotelescopio gigante en San Juan

La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.