MARINO DISTINGUIDO EN EL 40 ANIVERSARIO DEL INCUCAI
El senador nacional Juan Carlos Marino participó este lunes de la celebración del 40 aniversario del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante –INCUCAI- y recibió una distinción por el trabajo realizado con la Ley Justina. Invitado por el titular de ese organismo, Dr. Alberto Maceira, compartió la velada con la familia de Justina Lo Cane y parte de su equipo de asesores.
“La Ley Justina es una de las leyes más importantes de los últimos años. Significó un cambio de paradigma en lo que respecta a donación y trasplante de órganos y en tan sólo tres meses de aplicación ya salvó la vida de decenas de personas”, sostuvo Marino.
El evento contó con la presencia, entre otros, de la Ministra de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Ana María Bou Pérez, y con representantes de todos los Centros Únicos de Ablación e Implantes –Cucai- provinciales, incluido el de La Pampa en la figura de su titular, Cristina Arrieta.
“Es un gran honor recibir este reconocimiento. Fue una ley en la que, junto a mi equipo, pusimos el alma y el corazón porque la trabajamos codo a codo con Ezequiel y Paola, papás de Justina. Ellos son quienes verdaderamente se merecen un reconocimiento porque haber trasformado ese dolor inmenso en solidaridad es digno de distinguir. Lucharon para hacer realidad el legado de Justina y lo lograron. Para mí el mayor regalo es haber podido aportar para que así sea”, agregó el pampeano.
Por último el senador destacó la labor del Dr. Maceira al frente del Incucai y aseguró que continuará trabajando para colaborar con la difusión y concientización en la materia.
Te puede interesar
Caputo descartó cambios en equipo económico después de las elecciones
“Todos los dias me renuncian, es insólito”, señaló
La Comisión Bicameral avanzó en el proceso de selección del Defensor del Pueblo y del Procurador Penitenciario
El senador nacional Daniel Kroneberger (UCR – La Pampa), presidente de la Comisión Bicameral Permanente de la Defensoría del Pueblo, encabezó una nueva reunión en la que se informó el estado de situación del proceso de selección del Defensor del Pueblo de la Nación y del Procurador Penitenciario.
Insólito: Sindicalista municipal salteño cobra su sueldo sin trabajar por licencia desde 1993
El histórico dirigente de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM) de Salta, Pedro Serrudo, atraviesa uno de los momentos más tensos de su extensa carrera sindical. Tras la decisión del intendente Emilio Durand de forzarlo a iniciar los trámites jubilatorios, el gremialista denunció una “persecución política” y aseguró que no dejará su cargo hasta cumplir su mandato en septiembre de 2026.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete
Se recibió, fue a festejar al acto de Milei y la ovacionaron en Nueva Córdoba
Lucía Zelarayán Aicardi, flamante diseñadora gráfica, decidió celebrar su título de una manera muy particular: asistiendo al acto del presidente Javier Milei en el corazón de Nueva Córdoba, donde fue recibida entre aplausos y felicitaciones por los militantes libertarios que se encontraban en el lugar.
Corrupción "K" Los arrepentidos del caso Cuadernos revelaron cómo se fugó la fortuna de Muñoz y Pochetti
Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.