Nacionales Por: INFOTEC 4.015/02/2024

General Acha fue sede de un nuevo encuentro regional de inicio del ciclo lectivo 2024

En la Escuela N° 11, se encontraron autoridades provinciales y locales, directivos de la zona y equipos técnicos, para conocer las líneas de acción que se implementarán durante la presente gestión desde el Ministerio de Educación de La Pampa. La ministra, Marcela Feuerschvenger, estuvo acompañada además en esta ocasión por la vice intendenta municipal, Judit Acri.

Allí presentó nuevamente los objetivos prioritarios en materia educativa y, en primer término, se refirió a la necesidad de profundizar las políticas integrales en la primera infancia. “Es una firme decisión del señor Gobernador, Sergio Ziliotto, avanzar en la universalización de salas de tres años. En 2024, tenemos el compromiso de alcanzar el 100% de cobertura en toda la provincia. La última semana de febrero comenzarán las inscripciones a dichas salas. Su implementación requirió una gran inversión por parte del Gobierno Pampeano en cargos docentes, materiales didácticos e infraestructura escolar”. En este marco, la funcionaria agregó que, dentro de los desafíos del nivel, se encuentran también repensar los diseños curriculares y mejorar el pasaje a la educación primaria. 

Al momento de referirse al fortalecimiento de la educación secundaria orientada y la modalidad técnico profesional, Feuerschvenger sostuvo que, cuando se presentó oficialmente el Régimen Académico para el Fortalecimiento de la Educación Secundaria, ella expresó que para que haya calidad educativa docentes y estudiantes deben estar todos los días en las escuelas enseñando y aprendiendo, respectivamente. “La escuela secundaria en los últimos diez años es el nivel que ha recibido la mayor cantidad de cargos por lo que implica la obligatoriedad, entre ellos Coordinador de Ciclo, Coordinador de Curso, Auxiliar Docente con Extensión de Jornada, Profesor de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares, Asesor Pedagógico, también el año pasado se asignaron horas institucionales por primera vez y a través de una inversión provincial. Nuestro gran compromiso es acompañar, tener mucha presencia y generar las políticas que sean necesarias para que el Régimen se lleve adelante”. Para finalizar su exposición en relación a este desafío, la ministra subrayó que es clave ofrecer más oportunidades a los y las jóvenes y, en este sentido, se potenciará el trabajo sobre la formación profesional en el nivel durante los próximos años. 

Otro de los puntos abordados consistió en la planificación de la enseñanza. “La innovación está en que cada uno/a de nosotros/as planifique y anticipe su enseñanza. Si no hay planificación, no habrá enseñanza posible. Debemos lograr aprendizajes significativos y relevantes. Para ello, hay libertad de hacer todos los movimientos que ustedes crean necesarios en las escuelas para mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje. Solo es animarse, solo es planificarlo”, concluyó. 

Las jornadas regionales se extienden por todo el territorio provincial. Los próximos encuentros se producirán en Puelén, Santa Rosa, General Pico y Realicó. Desde el Ministerio recordaron que la apertura de los mismos se transmitió en vivo a través de la página en Facebook del Ministerio de Educación de La Pampa, disponible para su visualización en:

https://www.facebook.com/EduLaPampa/videos/919008456204835

Te puede interesar

Intensa búsqueda de dos jóvenes que desaparecieron en Chubut el mismo día que los jubilados

Luciano Emanuel Vivar y Héctor Carrasco se encuentran ausentes desde el 16 de octubre pasado en Comodoro Rivadavia.

Sorpresa en Córdoba: Un Boeing rasante sobre el Lago San Roque

En el marco de un operativo de cooperación interprovincial, los gobiernos de Córdoba y Santiago del Estero llevaron adelante un ejercicio conjunto de combate contra incendios forestales, con la participación del Boeing 737 Fireliner, considerado el avión hidrante más grande de Latinoamérica. MIRÁ LOS VIDEOS.-

Causa Vialidad: el fiscal Villar rechazó el pedido de CFK y Lázaro Báez para frenar el decomiso de lo robado

En las últimas horas, el fiscal general Mario Villar tomó la decisión de rechazar el pedido presentado por Cristina Fernández de Kirchner y Lázaro Báez para frenar el decomiso de sus bienes, en el marco de la causa Vialidad.

Sorpresa en Córdoba: un Boeing 737 realizó un vuelo rasante sobre el Lago San Roque

La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.

Temporal fatal en Rosario: una jubilada murió tras el derrumbe del techo de su casa

Las autoridades indicaron que la mujer fallecida fue identificada como Eva Victoria Ponce, de 74 años.

Inusual despliegue de aeronaves privadas en Ezeiza

No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.