Rindes y cuidado de suelos: La Pampa expuso en la 10º Mesa Nacional del Trigo
El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de la Producción, participó en el marco de la Fiesta Nacional del Trigo en Córdoba, de la 10° Edición de la Mesa Nacional del Trigo, las 51° Jornadas Trigueras Nacionales y la 68° Fiesta Nacional del Trigo.
El subsecretario de Asuntos Agrarios del Ministerio de la Producción, Ricardo Baraldi participó de este evento encabezado por el ministro de Bioagroindustria del Gobierno de Córdoba, Sergio Busso, donde también estuvo representando al Gobierno nacional el subsecretario de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios, Pedro Vigneu.
Este espacio reunió a autoridades de siete provincias productivas, más de 20 intendentes y representantes de más de 30 entidades de toda la cadena triguera del país.
El funcionario provincial manifestó que, durante el encuentro, se desarrollaron distintos temas entre ellos “la eliminación de las retenciones, seguir con el libre mercado y un solo tipo cambiario. Cuando nos tocó exponer, comenté la actualidad de nuestra Provincia, últimos rindes, y la evolución de las hectáreas sembradas y la cantidad de trigo producido” y agregó: “en nuestra Provincia, se viene trabajando con los productores, organismos científico técnicos y diferentes entidades, en un espacio que es el Consejo Asesor de Suelos, donde coincidimos y remarcamos los últimos años, de profundizar un lineamiento de trabajo que es la conservación y recuperación de nuestros suelos degradados a través de diferentes líneas, una muy importante que es la implantación y renovación de pasturas perennes, y marcando también nuestras diferencias en lo que respecta a las decisiones que viene tomando el Gobierno nacional en general, a la presentación del DNU en el mismo sentido que nuestros representantes en el poder legislativo”.
Al cierre de la 10º edición de la Mesa, se firmó un acta en la cual se expresan los principales ejes que se abordaron; los acuerdos, pedidos y propuestas para trabajar durante el año y en las agendas futuras.
Te puede interesar
Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico
Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.
Salud, con mayor Presupuesto para sostener nivel de prestaciones y reducir derivaciones
Al iniciar el análisis del proyecto de Presupuesto del área de Salud para el ejercicio 2026, el ministro Mario Rubén Kohan informó que el monto total previsto asciende a $ 325.399.131.180, es decir, un 13,93 % del presupuesto total de la Provincia.
Condena por el caso Lía Falcón: la querella celebró el fallo pero cuestionó el “garantismo” de los jueces
La abogada de la familia anunció que apelarán el veredicto y criticó que no se reconociera el “dolo eventual” pese a la gravedad del hecho.
Vuelco en Ruta 13: una camioneta terminó invertida y dos ocupantes resultaron con lesiones leves
Una camioneta pick-up 0 kilómetro volcó este martes por la mañana en la Ruta Provincial Nº 13, a un kilómetro del Puesto Caminero El Durazno, y quedó invertida sobre la banquina. Dos de los cuatro ocupantes sufrieron heridas leves y fueron asistidos en el Hospital de Victorica.
Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado
El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.
Casi un 5% del Presupuesto Provincial 2026 se destinará a Seguridad, confirmó Di Nápoli
El ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli, presentó este lunes ante la comisión de Hacienda de la Legislatura los lineamientos del presupuesto 2026 para su cartera, que alcanzará los $111.134.993.780, equivalente al 4,95% del total provincial. Acompañado por funcionarios de su equipo, destacó que el área no sufrirá recortes y que, por el contrario, contará con un incremento que permitirá sostener y ampliar inversiones en tecnología, infraestructura y equipamiento.