Provinciales Por: INFOTEC 4.007/03/2024

Familias de Doblas recibieron viviendas del Plan Provincial "MI Casa"

Durante la mañana del jueves se entregaron 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", para familias de Doblas. Además, fue reasignada una vivienda de servicio al personal policial que realiza tareas de prevención y seguridad en la localidad.

En el acto oficial fue encabezado por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y acompañado por la presidenta del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda -IPAV-, Erica Riboyra, el intendente local, Darío Monsalvo, diputados provinciales, funcionarias, funcionarios del área de seguridad, y concejales locales.

El acceso a la vivienda es un derecho prioritario en la política pública de La Pampa. El gobernador, Sergio Ziliotto, anunció recientemente que la construcción de casas para las pampeanas y pampeanos no se va a detener, finalizando las obras en ejecución, y proyectando 1.000 viviendas nuevas para La Pampa, más allá  que el gobierno nacional no envíe fondos a las provincias para obra pública. Esto garantiza que más familias puedan concretar el sueño del techo propio. Por otra parte, también asegura la continuidad de muchos puestos de empleo vinculados a la mano de obra.

Un acto de federalismo
Al uso de la palabra, el ministro Pascual Fernández dijo que "nosotros entendemos que nuestra tarea es servir al pueblo, por eso ocupamos el lugar que ocupamos. Que estemos hoy entregando viviendas en Doblas, es un acto de federalismo, y el gobernador Sergio Ziliotto, entiende que tenemos que gobernar para las pampeanas y pampeanos, más allá de las diferencias ideológicas que podamos tener", y añadió que "hay una decisión política del gobernador, de hacerse cargo de lo que el gobierno nacional no se hace cargo, y el ejemplo son las 630 viviendas del Pro.Cre.Ar que abandonó el presidente Milei en La Pampa".

Casas que sean hogares
El intendente Darío Monsalvo señaló con satisfacción que "podemos dar por culminada esta etapa se enmarca en una decisión de gobierno, en una política pública, que se ha transformado en una política de estado".

"Esperamos también ser parte del anuncio de construir 1.000 viviendas para la provincia de La Pampa, en el marco de toda la incertidumbre y toda las dificultades que enfrenta la Argentina". "Estamos en momentos difíciles, pero estamos también para poder aportar soluciones". "Queremos que estas casas, sean hogares donde se proyecten nuestras familias, y a partir de ahí se desarrolle la vida en comunidad. 

En medio de la incertidumbre, la esperanza
En representación de las familias adjudicatarias, tomó la palabra Mariana. "Recuerdo con claridad el día que recibí la noticia, en medio la incertidumbre y las dificultades que enfrentábamos nuestro corazón se llenó de esperanza, y esta casa no es solo un lugar para vivir , si no un símbolo de esperanza y nuevas posibilidades". 

Te puede interesar

Actualizan las tarifas eléctricas en La Pampa con un incremento promedio del 5,49%

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó los nuevos valores del servicio y determinó que la tarifa eléctrica en La Pampa se actualizará un 5,49% en promedio sobre los consumos correspondientes a noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026.

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

La madre de Lía Falcón anunció que apelará la condena a Roldán: “La vida de mi hija no vale cinco años”

Tras conocerse la sentencia que condenó a Francisco Roldán a cinco años de prisión por la muerte de Lía Falcón, su madre, Alejandra, expresó su disconformidad con el fallo y adelantó que junto a su abogado evaluarán una apelación. “Voy a seguir peleando hasta que esté en la cárcel”, afirmó.

A un año sin César Calluqueo: la familia lo recordó y renovó el pedido de búsqueda

Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.

La pampeana Sandra Abdo reelegida por tercer año al frente de la Coordinadora de Cajas de profesionales de la Argentina

La abogada pampeana Sandra Abdo, vicepresidenta de Caja Forense, fue reelegida nuevamente para el período 2026 como secretaria general de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina, el organismo que reúne a todas las cajas profesionales del país.

Ziliotto envió a la Legislatura un Presupuesto 2026 de $2,3 billones sin déficit ni endeudamiento

El proyecto, que asciende a $2,335 billones, mantiene el equilibrio fiscal y no prevé tomar deuda. El Gobierno provincial advierte que la recesión y la falta de fondos nacionales limitarán la capacidad de inversión y desarrollo.