Tras la reunión con los gobernadores Zilotto dijo: "siempre vamos a dialogar"
Ziliotto luego de la reunión de gobernadores en Casa Rosada con el Gobierno nacional bajó decibeles en su enfrentamiento con Milei dejando un mensaje mucho más conciliador, aseverando que siempre estará dispuesto al diálogo con el Gobierno central. Aclarando que rechaza el Impuesto a las Ganancias.
LA PAMPA | Luego de la reunión que mantuvieron los representantes de las provincias, en su mayoría gobernadores salvó algunos que no quisieron dar el brazo a torcer pero por las dudas enviaron representantes, el gobernador pampeano que en los últimos tiempos se había mostrado junto a la liga de los gobernadores patagónicos enfrentando férreamente a Milei, ahora luego del cónclave afirmó que “Siempre vamos a dialogar, lo dijimos y lo hacemos".
Luego celebró la reunión entre las provincias y el Gobierno Nacional, afirmando: "Estamos dispuestos a acompañar propuestas para desarrollar la Argentina y generar inclusión social", pero hizo la salvedad que "nunca será posible ajustando sino expandiendo la economía con más producción y más trabajo".
Luego hizo una encendida defensa del federalismo, "Por eso reclamamos los recursos que nos corresponde y nos quitaron, por eso rechazamos el Impuesto a las Ganancias al salario de las y los trabajadores" algo que en voz baja todos los gobernadores reclaman para recomponer sus arcas, pero no están dispuestos a asumir el costo político de asumir que la quita solo fue una estrategia de campaña de Massa, que a la vista está no dio resultado, y solo desfinanció a las provincias.
Finalmente Ziliotto cerró afirmando que "Sin provincias fuertes no hay generación de riqueza. Sin federalismo no habrá desarrollo".-
Te puede interesar
El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.
Lamelas entregó las cartas credenciales y ya es el embajador de EEUU en Argentina
Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.
Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista
Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha
La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.