Problemas con las viviendas del plan Mi Casa en Maisonnave
Diversos son los problemas que los adjudicatarios de algunas de las últimas viviendas sociales entregadas en Maisonnave debieron y deben afrontar, algunos de menor relevancia que pudieron ser solucionados reemplazando algunos elementos, hasta otros más graves como problemas con el sistema eléctrico de la casa, y pérdidas de gas que en algún caso provocaron que hoy a más de tres meses de la entrega de las llaves todavía no pudieron entrar a vivir. Algunos adjudicatarios cargaron contra la responsable de la comuna, afirmando que les dio la espalda y no se hizo cargo del problema, o al menos acompañarlos en el reclamo ante el IPAV.
MAISONNAVE | Tras la entrega de las últimas 6 unidades habitacionales en la localidad de Damián Maisonnave el pasado mes de diciembre, comenzaron a conocerse problemas que fueron poniendo freno a la tan ansiada mudanza en algunas de las unidades.
Algunos adjudicatarios relataron que tuvieron problemas edilicios derivados de lo que ellos entienden "temas constructivos", algunos de menor relevancia, como cerraduras que no funcionaban, o algún marco de puerta que se soltó de la pared, pero otros por el contrario podemos catalogarlos como graves, entre ellos fallas en el sistema eléctrico, incluso es "vox populi" en la localidad que aún hoy a más de 3 meses de recibir las llaves, en un acto que estuvo encabezado por la actual titular del IPAV Erica Rivoira, no han podido habitar su casa por algo tan grave como pérdidas en las instalaciones de gas.
Estas cuestiones generaron reclamos ante el ejecutivo comunal, representante del Estado provincial, incluso uno de los adjudicatarios tuvo un cruce verbal "intenso" con Rodecia Bernelli la actual jefa comunal cuando le reclamó que "se haga cargo" y que se ponga al frente de los reclamos al IPAV.
El beneficiario sostuvo que debió hacer los reclamos directamente ante el ente provincial de la Vivienda por lo que definió como una "total falta de acompañamiento de la jefa comunal, tuve que llamar yo, y me respondieron que no tenían ningún reclamo formal por nuestro problema".
Los adjudicatarios afectados optaron por poner de sus bolsillos y contratar a profesionales privados para solucionar las falencias, ante lo que definieron como una "falta de respuesta" del Estado local y provincial. Preferimos perder la garantía pero terminar con esto y poder entrar a vivir en nuestra casa, sostuvieron. Debemos en este punto recordar que como las unidades habitacionales pertenecen al programa provincial Mi Casa contarían con un seguro ante posibles "fallas" o deficiencias que en caso de intervención de los adjudicatarios sobre las mismas perdería su vigencia.
En los últimos contactos con la jefa comunal, ésta les habría respondido finalmente que se haría cargo de los gastos que los "arreglos" demanden. Por ahora los damnificados están poniendo de sus bolsillos para dejarlas en condiciones seguras para su habitabilidad.
Te puede interesar
Fatal accidente en Córdoba: un camionero murió tras volcar en la ruta provincial 11
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”
El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.
Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.
Ola polar: alerta naranja en el norte de La Pampa y récords de frío en todo el país
La región norte de La Pampa permanece bajo alerta naranja por frío extremo, en el marco de un evento climático de alcance nacional que afecta a prácticamente todas las provincias argentinas con temperaturas inusualmente bajas, nevadas históricas y serias complicaciones en el funcionamiento de servicios básicos.
Rancul: por la ola polar, adelantan el horario de recolección de residuos para proteger a los trabajadores
La Municipalidad de Rancul informó que, debido a las bajas temperaturas que se registran en la región, el servicio de recolección de residuos se realizará de manera excepcional a partir de las 13 horas entre los días 30 de junio y 4 de julio.
Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes
La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.