Regionales Por: InfoTec 4.013 de marzo de 2024

Problemas con las viviendas del plan Mi Casa en Maisonnave

Diversos son los problemas que los adjudicatarios de algunas de las últimas viviendas sociales entregadas en Maisonnave debieron y deben afrontar, algunos de menor relevancia que pudieron ser solucionados reemplazando algunos elementos, hasta otros más graves como problemas con el sistema eléctrico de la casa, y pérdidas de gas que en algún caso provocaron que hoy a más de tres meses de la entrega de las llaves todavía no pudieron entrar a vivir. Algunos adjudicatarios cargaron contra la responsable de la comuna, afirmando que les dio la espalda y no se hizo cargo del problema, o al menos acompañarlos en el reclamo ante el IPAV.

Algunas de las viviendas entregadas a fines de 2023 en la localidad

MAISONNAVE | Tras la entrega de las últimas 6 unidades habitacionales en la localidad de Damián Maisonnave el pasado mes de diciembre, comenzaron a conocerse problemas que fueron poniendo freno a la tan ansiada mudanza en algunas de las unidades.

Algunos adjudicatarios relataron que tuvieron problemas edilicios derivados de lo que ellos entienden "temas constructivos", algunos de menor relevancia, como cerraduras que no funcionaban, o algún marco de puerta que se soltó de la pared, pero otros por el contrario podemos catalogarlos como graves, entre ellos fallas en el sistema eléctrico, incluso es "vox populi" en la localidad que aún hoy a más de 3 meses de recibir las llaves, en un acto que estuvo encabezado por la actual titular del IPAV Erica Rivoira, no han podido habitar su casa por algo tan grave como pérdidas en las instalaciones de gas.

Estas cuestiones generaron reclamos ante el ejecutivo comunal, representante del Estado provincial, incluso uno de los adjudicatarios tuvo un cruce verbal "intenso" con Rodecia Bernelli la actual jefa comunal cuando le reclamó que "se haga cargo" y que se ponga al frente de los reclamos al IPAV.

El beneficiario sostuvo que debió hacer los reclamos directamente ante el ente provincial de la Vivienda por lo que definió como una "total falta de acompañamiento de la jefa comunal, tuve que llamar yo, y me respondieron que no tenían ningún reclamo formal por nuestro problema".

Los adjudicatarios afectados optaron por poner de sus bolsillos y contratar a profesionales privados para solucionar las falencias, ante lo que definieron como una "falta de respuesta" del Estado local y provincial. Preferimos perder la garantía pero terminar con esto y poder entrar a vivir en nuestra casa, sostuvieron. Debemos en este punto recordar que como las unidades habitacionales pertenecen al programa provincial Mi Casa contarían con un seguro ante posibles "fallas" o deficiencias que en caso de intervención de los adjudicatarios sobre las mismas perdería su vigencia.

En los últimos contactos con la jefa comunal, ésta les habría respondido finalmente que se haría cargo de los gastos que los "arreglos" demanden. Por ahora los damnificados están poniendo de sus bolsillos para dejarlas en condiciones seguras para su habitabilidad.

Te puede interesar

Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188

Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Córdoba puso 25 millones para los Bomberos Voluntarios de Serrano

Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.

Parera accederá a $123 millones para comprar una motoniveladora

El municipio de Parera utilizará un crédito de $123 millones, otorgado por el gobierno provincial, para incorporar nueva maquinaria al parque automotor.

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Falucho: Invitación a la apertura del Aula Móvil con un Taller de Ofimática

La Comisión de Fomento de Falucho invita a toda la comunidad a participar de la apertura del Aula Móvil, donde se desarrollará un Taller de Ofimática, una oportunidad para fortalecer conocimientos en herramientas digitales esenciales para el ámbito laboral y educativo.