
En la localidad de Adolfo Van Praet, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración de los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
Diversos son los problemas que los adjudicatarios de algunas de las últimas viviendas sociales entregadas en Maisonnave debieron y deben afrontar, algunos de menor relevancia que pudieron ser solucionados reemplazando algunos elementos, hasta otros más graves como problemas con el sistema eléctrico de la casa, y pérdidas de gas que en algún caso provocaron que hoy a más de tres meses de la entrega de las llaves todavía no pudieron entrar a vivir. Algunos adjudicatarios cargaron contra la responsable de la comuna, afirmando que les dio la espalda y no se hizo cargo del problema, o al menos acompañarlos en el reclamo ante el IPAV.
Regionales13 de marzo de 2024MAISONNAVE | Tras la entrega de las últimas 6 unidades habitacionales en la localidad de Damián Maisonnave el pasado mes de diciembre, comenzaron a conocerse problemas que fueron poniendo freno a la tan ansiada mudanza en algunas de las unidades.
Algunos adjudicatarios relataron que tuvieron problemas edilicios derivados de lo que ellos entienden "temas constructivos", algunos de menor relevancia, como cerraduras que no funcionaban, o algún marco de puerta que se soltó de la pared, pero otros por el contrario podemos catalogarlos como graves, entre ellos fallas en el sistema eléctrico, incluso es "vox populi" en la localidad que aún hoy a más de 3 meses de recibir las llaves, en un acto que estuvo encabezado por la actual titular del IPAV Erica Rivoira, no han podido habitar su casa por algo tan grave como pérdidas en las instalaciones de gas.
Estas cuestiones generaron reclamos ante el ejecutivo comunal, representante del Estado provincial, incluso uno de los adjudicatarios tuvo un cruce verbal "intenso" con Rodecia Bernelli la actual jefa comunal cuando le reclamó que "se haga cargo" y que se ponga al frente de los reclamos al IPAV.
El beneficiario sostuvo que debió hacer los reclamos directamente ante el ente provincial de la Vivienda por lo que definió como una "total falta de acompañamiento de la jefa comunal, tuve que llamar yo, y me respondieron que no tenían ningún reclamo formal por nuestro problema".
Los adjudicatarios afectados optaron por poner de sus bolsillos y contratar a profesionales privados para solucionar las falencias, ante lo que definieron como una "falta de respuesta" del Estado local y provincial. Preferimos perder la garantía pero terminar con esto y poder entrar a vivir en nuestra casa, sostuvieron. Debemos en este punto recordar que como las unidades habitacionales pertenecen al programa provincial Mi Casa contarían con un seguro ante posibles "fallas" o deficiencias que en caso de intervención de los adjudicatarios sobre las mismas perdería su vigencia.
En los últimos contactos con la jefa comunal, ésta les habría respondido finalmente que se haría cargo de los gastos que los "arreglos" demanden. Por ahora los damnificados están poniendo de sus bolsillos para dejarlas en condiciones seguras para su habitabilidad.
En la localidad de Adolfo Van Praet, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración de los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
El domingo 13 de abril con motivo de celebrarse el 6, el día mundial del deporte llegará el afamado deportista de trascendencia mundial a la localidad de Adolfo Van Praet en el marco de una jornada deportiva de trascendencia zonal, donde desde diferentes disciplinas deportivas se trabajará sobre la importancia del deporte en nuestras vidas.
En un emotivo acto llevado a cabo en la Plazoleta Islas Malvinas, la comunidad de Embajador Martini se reunió para rendir homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas. La ceremonia contó con la presencia del intendente local, Ariel Bogino, miembros del Concejo Deliberante, bomberos voluntarios y autoridades de instituciones educativas.
Desde la Secretaría de Turismo, en conjunto con la Secretaría de Cultura y la Microrregión I, presentaron esta fiesta que ya tiene una historia de 50 ediciones en Parera.
Este martes 1 de abril la Escuela N°42 de Quetrequén recibió la valiosa visita del Héroe de Malvinas, Jorge Waldino Maidana quien cautivó a los alumnos y docentes con sus vivencias de la Guerra de 1982.
La pasión por el automovilismo y la historia pueden ser el motor de grandes sueños. Así lo demuestra Nahuel Rodríguez, quien junto a su esposa Flor y su hijo Carlitos, recorre Argentina en una Coupé Chevrolet de 1940, una réplica de la legendaria máquina que alguna vez condujo Juan Manuel Fangio. Pasaron por Quetrequén y Sonia, fiel seguidora de Infotec 4.0 improvisó una nota para nosotros.
En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Un joven de 20 años falleció anoche en la ciudad de Toay tras recibir un disparo de arma de fuego en circunstancias aún no esclarecidas. La policía investiga si se trató de un accidente mientras manipulaba el arma.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.