Los empleados públicos puntanos recibirán una suma fija de $70.000
El Primer Mandatario, en un mensaje al pueblo de San Luis, también decidió pagar completos los sueldos el próximo 27 de marzo, para que la planta del Estado pase la Semana Santa sin sobresaltos económicos.
SAN LUIS | El gobernador Claudio Poggi se dirigió a los sanluiseños para informarles el estado de las finanzas y lo que pasará con los salarios del mes de marzo de los empleados públicos, que incluirán una suma fija no remunerativa de $70 mil, más un adelanto en el pago para el miércoles 27, para que todos cuenten con el dinero antes de Semana Santa.
Doble cargo
“En este contexto de crisis, somos conscientes de que la plata no alcanza y que se nos está haciendo difícil a todos, incluidos por supuesto los empleados públicos”, dijo el Primer mandatario, quien agregó tres consideraciones a la suma fija y el adelanto en la fecha de pago: “Se mantiene el Incentivo Docente dentro del salario de todos los maestros, un dinero que seguirá asumiendo la Provincia; además vamos a avanzar en un compromiso que asumí personalmente con los docentes, que se solucionar el problema del doble cargo. Esto significará igual remuneración por igual trabajo”.
Poggi, de esta manera, va a reconocer el 100% del sueldo a los que tienen dos cargos. “Lo haremos de forma gradual, en cuatro meses, es decir marzo, abril, mayo y junio. En el recibo del sueldo de marzo ya se verá reflejada una parte del doble cargo y en junio llegarán a cobrar el ciento por ciento, cumpliendo así con un reclamo histórico con todo el sector educativo”, resumió.
El Gobernador repasó las dificultades que atravesó en estos cien días al frente del Ejecutivo, para resaltar el esfuerzo económico que está haciendo la Provincia. “Recibimos una provincia con déficit fiscal y, como es de público conocimiento, los recursos fiscales cayeron en términos reales en toda la Argentina. San Luis no es la excepción”, aseguró.
Y siguió: “A esto se suma que hemos tenido que asumir gastos que no estaban previstos en el presupuesto, como el subsidio al transporte y el boleto estudiantil, más un enorme incremento de los medicamentos e insumos, y en los servicios sanitarios”. Además, el Gobierno provincial asumió un programa de alimentación escolar para nuestros chicos, y a principios de este mes hemos transferido a todas las cooperadoras escolares en forma anticipada los fondos correspondientes a ese Plan Alimentario para los meses de marzo, abril y mayo”.
Anuncios en salud
Poggi no quiso dejar afuera la “lucha contra la corrupción, reduciendo gastos superfluos y dándole continuidad a un estricto plan de austeridad en los diferentes estamentos del Estado”. En cuanto al sector de la Salud en particular, recordó que “los empleados públicos adhirieron al convenio colectivo de trabajo con ATSA, por lo que desde el mes de marzo recibirán un aumento salarial a los fines de cobrar un sueldo acorde a la escala que dicta ese convenio”.
“Estamos realizando todos los sanluiseños un gran esfuerzo para tratar de ir saliendo juntos de la difícil situación que heredamos. No tengan dudas de que vamos a salir”, finalizó.
Te puede interesar
Crisis total en Vicentin: cierra sus plantas y deja en vilo a más de 1.000 trabajadores
La empresa anunció el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda por falta de fondos para afrontar los salarios y la parálisis de los contratos de fasón. Alegan que es una medida para “resguardar activos”.
Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.