
Récord histórico: más de 2.100 ballenas francas llegaron a Península Valdés
Esta reserva patagónica atrae año a año a turistas y científicos. El biólogo marino Mariano Coscarella confirmó que este año se superaron los registros de 2018.
El Primer Mandatario, en un mensaje al pueblo de San Luis, también decidió pagar completos los sueldos el próximo 27 de marzo, para que la planta del Estado pase la Semana Santa sin sobresaltos económicos.
Nacionales21/03/2024SAN LUIS | El gobernador Claudio Poggi se dirigió a los sanluiseños para informarles el estado de las finanzas y lo que pasará con los salarios del mes de marzo de los empleados públicos, que incluirán una suma fija no remunerativa de $70 mil, más un adelanto en el pago para el miércoles 27, para que todos cuenten con el dinero antes de Semana Santa.
Doble cargo
“En este contexto de crisis, somos conscientes de que la plata no alcanza y que se nos está haciendo difícil a todos, incluidos por supuesto los empleados públicos”, dijo el Primer mandatario, quien agregó tres consideraciones a la suma fija y el adelanto en la fecha de pago: “Se mantiene el Incentivo Docente dentro del salario de todos los maestros, un dinero que seguirá asumiendo la Provincia; además vamos a avanzar en un compromiso que asumí personalmente con los docentes, que se solucionar el problema del doble cargo. Esto significará igual remuneración por igual trabajo”.
Poggi, de esta manera, va a reconocer el 100% del sueldo a los que tienen dos cargos. “Lo haremos de forma gradual, en cuatro meses, es decir marzo, abril, mayo y junio. En el recibo del sueldo de marzo ya se verá reflejada una parte del doble cargo y en junio llegarán a cobrar el ciento por ciento, cumpliendo así con un reclamo histórico con todo el sector educativo”, resumió.
El Gobernador repasó las dificultades que atravesó en estos cien días al frente del Ejecutivo, para resaltar el esfuerzo económico que está haciendo la Provincia. “Recibimos una provincia con déficit fiscal y, como es de público conocimiento, los recursos fiscales cayeron en términos reales en toda la Argentina. San Luis no es la excepción”, aseguró.
Y siguió: “A esto se suma que hemos tenido que asumir gastos que no estaban previstos en el presupuesto, como el subsidio al transporte y el boleto estudiantil, más un enorme incremento de los medicamentos e insumos, y en los servicios sanitarios”. Además, el Gobierno provincial asumió un programa de alimentación escolar para nuestros chicos, y a principios de este mes hemos transferido a todas las cooperadoras escolares en forma anticipada los fondos correspondientes a ese Plan Alimentario para los meses de marzo, abril y mayo”.
Anuncios en salud
Poggi no quiso dejar afuera la “lucha contra la corrupción, reduciendo gastos superfluos y dándole continuidad a un estricto plan de austeridad en los diferentes estamentos del Estado”. En cuanto al sector de la Salud en particular, recordó que “los empleados públicos adhirieron al convenio colectivo de trabajo con ATSA, por lo que desde el mes de marzo recibirán un aumento salarial a los fines de cobrar un sueldo acorde a la escala que dicta ese convenio”.
“Estamos realizando todos los sanluiseños un gran esfuerzo para tratar de ir saliendo juntos de la difícil situación que heredamos. No tengan dudas de que vamos a salir”, finalizó.
Esta reserva patagónica atrae año a año a turistas y científicos. El biólogo marino Mariano Coscarella confirmó que este año se superaron los registros de 2018.
La película que protagoniza Guillermo Francella es un éxito en el cine.
Es para damnificados de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco.
El Presidente viaja a Las Vegas y vuelve al país para las elecciones bonaerenses. Acto de VOX en Madrid y la asamblea de la ONU en New York en agenda.
Carrizo evocó que “Sabag Montiel y Uliarte nunca se mostraron loquitos” sino que “Fernando era tranquilo, agrandado, pero nunca con el perfil de un violento”.
Tenía 87 años. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
Con la participación de delegaciones de distintas localidades pampeanas, el programa Cumelén celebró un colorido evento en Adolfo Van Praet. Juegos, sorteos, regalos y un ambiente festivo marcaron la jornada, que también incluyó un reconocimiento a coordinadores y choferes.
El vehículo tenía el tanque de nafta abierto y con un trapo dentro, como para intentar prenderlo fuego.
Un hombre de 35 años, oriundo de General Campos, perdió el control de su vehículo al tomar una curva en un camino de tierra, en cercanías de Toay. Sufrió dolores en la zona intercostal y debió ser trasladado al hospital local.
El efectivo, de 40 años, se quitó la vida con un arma de fuego. El hecho reaviva la preocupación por la salud mental dentro de la fuerza pampeana, que ya atraviesa varios casos recientes.