Locales Por: InfoTec 4.021 de marzo de 2024

La Cooperativa Eléctrica de Realicó explicó los aumentos que se vienen

Anoche se concretó en el salón de la Cooperativa Eléctrica de Realicó la reunión con los asociados a los efectos de informarlos sobre los incrementos que se verán reflejados en la próxima factura de energía eléctrica, la misma fue convocada desde la entidad prestadora. La respuesta de asistentes fue moderada y no se indicaron objeciones ante los incrementos. Mirá todo lo que tenés que saber respecto a tu próxima factura de luz.

REALICÓ | El encargado de abrir la reunión fue le presidente del Concejo de Administración de la entidad cooperativa, Jorge Antonelli, quien tras agradecer la presencia de los asociados, explicó que se convocó a la misma por la problemática que es de público conocimiento "no se vienen muy buenas noticias para las próximas facturas que vamos a recibir", al tiempo que señaló que "esto se debe a tres situaciones, dos medidas que se tomaron a nivel nacional, que fue la quita de todos los subsidios y los aumentos, y en este mes justo vamos a pagar el de mayor consumo estacional", abriendo así la reunión a las consultas de los asociados que no se mostraron muy proclives a debatir el tema.

Jorge Antonelli, presidente de la entidad cooperativa

Contadora Mirta Rosero

Por su parte la gerente de la entidad, Mirta Rosero utilizó una serie de gráficos y planillas de Excell para explicar de que forma se darían los aumentos, dado las diferentes segmentaciones de los consumidores domiciliarios como así también lo que ocurre con los comerciales.

Sobre la segmentación tarifaria la división en N1, N2 y N3, Mirta Rosero explicó que se trata de los subsidios que aún siguen vigentes, la misma se hizo hace ya varios meses, donde "se clasificaba a los consumidores residenciales de ingresos altos como N1, ingresos bajos N2 y finalmente ingresos medios N3, esto es de acuerdo a la situación social de cada grupo familiar de acuerdo a sus ingresos y propiedades", beneficio que aún está vigente, indicó. Aquellos consumidores que no hayan solicitado el beneficio quedan por defecto en categoría N1.

En el cuadro se puede ver claramente un comparativo de los valores diciembre 2023 contra febrero 2024. En la primera parte aparecen los consumidores residenciales (casa de familia) segmentados en N1, N2 y N3 y por consumo, la primer división es hasta 120, luego de 121 a 220, de 221 a 500, de 501 a 700, de 701 a 1400 y finalmente más de 1400kw.

Paradójicamente quienes sufrirán el mayor impacto serán las asociaciones civiles con incrementos del 171% hasta el 204 %.

EJEMPLO:

En la primera línea una casa de familia que consuma 80 kw en categoría N1en diciembre pagó $5.243,31 pasará a pagar $10.886,95, lo que significa un incremento del 108%, y el numero en "negrita" columna F indica la cantidad de beneficiarios que posee la cooperativa. Así cada beneficiario de acuerdo al consumo de su factura podrá ver en la tabla la variación de valor. Luego hacia la derecha pueden verse las categorías N2 y N3, con incrementos del 52% y 50% respectivamente.

Cómo saber en la factura en qué categoría está un domicilio:

Donde se debe solicitar el beneficio del subsidio (Segmentación N1, N2 y N3):

Requisitos para la segmentación en N1,N3 o N2: 

Te puede interesar

El HCD realizó un reconocimiento a la Brigada Forestal de Realicó por su labor

El Honorable Concejo Deliberante de Realicó otorgó un merecido reconocimiento a la Brigada Forestal del Cuartel de Bomberos Voluntarios de la localidad, destacando su compromiso y profesionalismo en operativos de gran complejidad, tanto en territorio pampeano como en otras provincias del país.

"Llegar a Casa", El Banco Pampa informará sobre el crédito para vivienda propia

El próximo martes 15 de abril a las 19:30 hs, se llevará a cabo en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó una charla informativa sobre el nuevo programa de créditos "Llegar a Casa", impulsado por el Gobierno de La Pampa a través del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV). La jornada está destinada a quienes deseen conocer los requisitos y el proceso de inscripción para acceder a este plan de financiamiento para la construcción de viviendas únicas familiares.

Capacitación regional sobre nuevas disposiciones para la emisión de licencias de conducir

El pasado jueves 10 de abril se llevó a cabo una importante reunión informativa en la Dirección de Prevención y Convivencia Ciudadana de Realicó, con el fin de capacitar y unificar criterios respecto a los cambios establecidos en el marco del Decreto 196/25, que introduce nuevas modalidades para la renovación y extensión de Licencias de Conducir.

El histórico ciclista realiquense Faustino "Chorico" Burgos fracturado tras un accidente vehicular

El reconocido ciclista realiquense, una figura histórica del deporte local, fue víctima de un accidente de tránsito este miércoles al ser embestido por un automotor mientras circulaba en bicicleta por la vía pública.

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.