El TdeC se prepara para auditar las SAPEM pampeanas
El Tribunal de Cuentas de la provincia de La Pampa participó del taller de capacitación “Auditoría de Fideicomisos. Una mirada integral basada en la experiencia”, dictado por Aníbal Kohlhuber y Augusto César Acuña, en el marco del control externo que debe realizar el organismo sobre las SAPEM pampeanas.
LA PAMPA | Con la sanción de ley 3509 el TdeC tiene competencia para controlar las rendiciones de cuentas de las empresas o sociedades en las que el Estado Provincial tenga participación estatal mayoritaria, de las inversiones de los fondos otorgados por la provincia. Ello incluye a Fiduciaria La Pampa SAPEM, figura que administra los fideicomisos creados en la provincia de La Pampa.
Este taller fue organizado por el Instituto de Desarrollo e Investigación en Auditoría y Gestión (IDIAG), que entre otras cosas promueve la iniciativa denominada Red de Gobernanza para Argentina (REDGA). Esta entidad civil sin fines de lucro está constituida por un grupo de profesionales de todo el país desde el año 2002 con el propósito de promover, diseminar, investigar y colaborar con la adopción de buenas prácticas en las actividades de gestión y auditoría en el ámbito público y privado.
Durante las nueve horas de disertación e interacción, Kohlhuber (contador, Magister en Auditoría Gubernamental UNSAM, miembro del IDIAG-REDGA, profesor titular de la Maestría en Auditoría Gubernamental y de Administración Financiera, especialista certificado en Técnicas de Instrucción, Diseño y Desarrollo de Cursos en la IDI -Intosai Development Initiative-), junto a Acuña (abogado, auditor y capacitador de la Auditoría General de la Nación), expuso los puntos de relevancia en estos procesos de control, formas de recolección y análisis de datos y la experiencia de trabajo respecto a la figura jurídica, recibiendo y canalizando las inquietudes del personal y autoridades del organismo.
Kohlhuber, que fue síndico general adjunto de la SIGEN, explicó que “se trata de un taller específico sobre auditorías de fideicomisos públicos que es iniciativa de la Red de Gobernanza Argentina, entidad relacionada con la misma organización en Brasil. Dado que el TdeC de La Pampa está empezando con el control de los fideicomisos provinciales, la idea era abordar aspectos metodológicos y normativos para aplicarlos fortaleciendo las capacidades de gestión. Nosotros como organización colaboramos para lograr administraciones y fiscalizaciones más eficientes y eficaces al servicio de la ciudadanía y para el desarrollo social”.
“El fideicomiso es una individualización de recursos y resultados, ya sea público o privado, que se aplican en obras o servicios en el caso del Estado y después se debe rendir cuentas sobre cómo se administró ese dinero”, explicó.
Kohlhuber indicó que “como especialistas en la materia tenemos experiencia en materia de auditorías de fideicomisos y desde el TdeC se nos ha pedido abordar buenas prácticas de planificación, liderazgo, rendición de cuentas y control. Aprovechar la experiencia que hemos tenido a nivel nacional y en otras provincias y aplicarlo en La Pampa”.
Te puede interesar
Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.
Cardio 365: La Pampa refuerza la atención cardiovascular con jornadas en Jacinto Arauz
El programa provincial sigue consolidando la descentralización de la atención en salud. En Jacinto Arauz se realizó una nueva jornada de concientización, capacitación y evaluación del impacto de esta estrategia clave ante emergencias cardíacas.
La Pampa brilló en los Juegos Epade y ParaEpade con podios y títulos destacados
La delegación pampeana finalizó tercera en los Juegos Epade e Integración Patagónica, y segunda en los ParaEpade. Se destacó en fútbol, natación y alcanzó el mayor número de medallas del certamen.
Promueven buenas prácticas de poda urbana en localidades pampeanas
El Ministerio de la Producción lleva adelante jornadas informativas para mejorar las intervenciones sobre el arbolado urbano. Las capacitaciones ya se realizaron en tres localidades y continuarán en otras durante mayo.
El viento voló el techo de una casa en Santa Rosa: no hubo heridos de milagro
Una joven pareja sufrió la voladura del techo de su vivienda en el barrio Santa María, luego de que ráfagas de viento alcanzaran los 67 km/h. El propietario había salido minutos antes del siniestro. También se registraron daños en una escuela del barrio.
Vuelco en la Ruta 35: dos heridos tras accidente cerca de Ataliva Roca
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.