Provinciales Por: InfoTec 4.009/06/2024

FoGaPam: el 98,3% de las PyMEs que solicitaron garantías está al día con sus créditos

Se avalaron 1.871 créditos por $11.926 millones. Las PyMEs que accedieron a este operatoria pertenecen a los rubros: comercio y servicios, construcción, industria y el sector agropecuario y se distribuyen en 66 localidades de la provincia. Un dato que revela el éxito del programa es el cumplimiento de las PyMEs que alcanza el 98,3 % del total de las operaciones garantizadas  por FOGAPAM. La mora es solo del 1,7%,  porcentaje sensiblemente menor al que registra el sistema de banca comercial que ronda el 5%.

El objetivo principal del FoGaPam es facilitar el acceso al financiamiento productivo de las Micro Pequeñas y Medianas Empresas que desarrollen actividades en La Pampa, por medio del otorgamiento de garantías para el acceso a ese financiamiento y del asesoramiento económico y financiero.

El organismo ofrece la mejor garantía que el sistema financiero y/o el Mercado de Capitales pueda recibir, de acuerdo a los parámetros y condiciones que indica el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

El Fondo de Garantías Pampeanas fue anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto en noviembre de 2020, como parte de un conjunto de herramientas para impulsar la economía de La Pampa. La iniciativa fue enviada a la Cámara de Diputados y sancionada pocos días después. En mayo de 2021, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) inscribió el FOGAPAM en el Registro de Fondos de Garantía de Carácter Público.

12 mil millones garantizados

El Fondo de Garantías Pampeanas (FoGaPam) otorgó hasta el 31 de mayo pasado un total de 1.871 garantías a Micro Pequeñas y Medianas Empresas por un monto de $11.926.176.036 en 66 localidades de La Pampa. Las empresas que accedieron al financiamiento, a partir de la herramienta que diseñó hace tres años la gestión del gobernador Sergio Ziliotto, fueron un total de 1.260 en toda la provincia. 

Por actividad

Un informe estadístico del FoGaPam detalla que las garantías otorgadas por actividad productiva se distribuyeron de la siguiente manera: Comercio, 702 (38%) por $2.859.922.797; Servicios, 260 (14%) por $1.493.804.757; industria, 288 (15%) por $2.877.109.118; minería, 3 (0%) por $78.282.578; construcción, 132 (7%) por $1.154.330.768; y agropecuario, 486 (26%) $3.462.726.019.

Por regiones

En cuanto a la distribución por regiones de La Pampa es la siguiente: Capital, 573 (31%); Centro, 250 (13%); Este, 180 (10%); Oeste, 141 (8%); Norte, 649 (35%); y Sur, 78 (4%).

Te puede interesar

El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre

El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.

Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual

Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Fuerte choque en el cruce de las rutas 5 y 7: una mujer fue trasladada a Santa Rosa con politraumatismos

El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.

Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano

Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.

Un hombre de Doblas murió tras chocar de frente con una camioneta cerca de Macachín

Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.