Trabajos en altura: la importancia de la capacitación
La formación estuvo dirigida al equipo de inspectores de General Pico para abordar la nueva directiva al respecto emanada de la Superintendencia de Riesgo de Trabajo. La semana que viene habrá una capacitación de ese organismo.
Ante la implementación de nuevas medidas de seguridad para el trabajo en altura, la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo realizó una importante capacitación en General Pico con el objetivo de que los inspectores locales puedan instrumentar un plan de acción acorde a las reglas, que han elevado la vara en cuanto a las normas de protección.
"Nos estamos preparando para recibir a inspectores de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo, que vendrán la semana que viene a capacitarnos, por eso era vital que nuestros técnicos estuvieran al tanto de las nuevas medidas para que puedan sacar el máximo provecho de estas jornadas", indicó Gerardo Salvadori, director general de Inspecciones.
El funcionario contó que se están llevando a cabo reuniones con el Consejo de Ingenieros y Técnicos de la Provincia, que nuclea a los responsables de seguridad e higiene; con el Ministerio de Seguridad, a través de los bomberos que son rescatistas profesionales para los trabajos en altura; con la Cámara de la Construcción y con la Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina. "Nos interesa dialogar con todos los involucrados en la temática porque la Resolución 61/23 de la Superintendencia nos obliga a una adaptación general. La única forma de poner en valor todo lo que se está cambiando es llevarlo a la práctica eficazmente", indicó.
La nueva resolución tiene una parte documental y otra de índole práctica. "Cada seis meses en las obras de construcción que tengan más de seis metros de altura hay que realizar simulacros de rescate, por ejemplo. Es decir que la cuestión tiene cierta complejidad y como se trata de algo novedoso es fundamental socializar la información", detalló Salvadori.
En la capacitación hecha en General Pico se hizo un repaso sobre los ejes de seguridad para reforzar los conocimientos previamente abordados, con el fin de absorber las directivas programadas para los meses siguientes.
El riesgo de trabajar en altura requiere que se tomen todas las medidas de seguridad posible y que tanto inspectores como trabajadores sepan de estas normas y las cumplan en todo momento para minimizar tanto como sea posible la posibilidad de sufrir accidentes. Es en esa dirección que se encuentra trabajando la Dirección General de Inspecciones.
Te puede interesar
La salud pública pampeana volvió a destacarse con una cirugía inédita por “hombro flotante”
Un accidente de tránsito desencadenó una intervención quirúrgica de alta complejidad en el Hospital René Favaloro de Santa Rosa. El procedimiento, realizado con técnicas innovadoras y mínimamente invasivas, fue clave para tratar a un paciente politraumatizado que presentaba un cuadro de "hombro flotante", una grave lesión producto de fracturas múltiples en clavícula, húmero y escápula.
Bloques opositores advierten sobre “graves perjuicios” si La Pampa no adhiere a los cambios en el sistema nacional de licencias de conducir
Los bloques de Comunidad Organizada, UCR y PRO - MID presentaron un proyecto de ley para que la provincia de La Pampa adhiera al nuevo Decreto Nacional N° 196/2025, que introduce cambios fundamentales en el Sistema Nacional de Seguridad Vial. Advirtieron que, de no aprobarse en los próximos días, la provincia enfrentará serias consecuencias operativas y legales en materia de tránsito y transporte.
Homenaje a 43 años del hundimiento del ARA General Belgrano: memoria, soberanía y reconocimiento a los héroes pampeanos
Santa Rosa fue escenario del acto central en conmemoración del 43° aniversario del hundimiento del crucero ARA General Belgrano, con un sentido homenaje a los pampeanos caídos y sobrevivientes de la Guerra de Malvinas. Autoridades provinciales, veteranos y vecinos reafirmaron el compromiso con la memoria y la soberanía nacional.
Ziliotto firmó el contrato para la refacción del Colegio Secundario de Colonia Barón
La obra en el Instituto José Hernández contempla la renovación estructural del sector central del edificio: sobretechos, cielorrasos e instalación eléctrica. "Esta obra se puede hacer por una decisión del Gobierno provincial y con recursos de la Provincia”, destacó la intendenta de Colonia Barón, Mónica Stadler.
Comenzó capacitación para docentes sobre Inteligencia Artificial
“La IA como herramienta pedagógica” está destinado a docentes de los niveles Secundario y Superior, y también a estudiantes avanzados de Profesorados, dieron a conocer desde el Ministerio de Educación provincial.
Tienen 13 y 16 años, dañaron y desvalijaron camiones, robaron un auto y los detuvieron en Monte Nievas
La policía de Eduardo Castex y Monte Nievas demoró a los menores de edad –de 13 y 16 años- que sustrajeron un automóvil VW Gol en Eduardo Castex, y además serían los autores del daño y robo cometido en un camión y el hurto cometido en otro camión. El raid delictivo en la zona oeste y noroeste castense se cometió durante la madrugada de este viernes.