Provinciales Por: INFOTEC 4.019/06/2024

Trabajos en altura: la importancia de la capacitación

La formación estuvo dirigida al equipo de inspectores de General Pico para abordar la nueva directiva al respecto emanada de la Superintendencia de Riesgo de Trabajo. La semana que viene habrá una capacitación de ese organismo.

Ante la implementación de nuevas medidas de seguridad para el trabajo en altura, la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo realizó una importante capacitación en General Pico con el objetivo de que los inspectores locales puedan instrumentar un plan de acción acorde a las reglas, que han elevado la vara en cuanto a las normas de protección.

"Nos estamos preparando para recibir a inspectores de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo, que vendrán la semana que viene a capacitarnos, por eso era vital que nuestros técnicos estuvieran al tanto de las nuevas medidas para que puedan sacar el máximo provecho de estas jornadas", indicó Gerardo Salvadori, director general de Inspecciones.

El funcionario contó que se están llevando a cabo reuniones con el Consejo de Ingenieros y Técnicos de la Provincia, que nuclea a los responsables de seguridad e higiene; con el Ministerio de Seguridad, a través de los bomberos que son rescatistas profesionales para los trabajos en altura; con la Cámara de la Construcción y con la Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina. "Nos interesa dialogar con todos los involucrados en la temática porque la Resolución 61/23 de la Superintendencia nos obliga a una adaptación general. La única forma de poner en valor todo lo que se está cambiando es llevarlo a la práctica eficazmente", indicó.

La nueva resolución tiene una parte documental y otra de índole práctica. "Cada seis meses en las obras de construcción que tengan más de seis metros de altura hay que realizar simulacros de rescate, por ejemplo. Es decir que la cuestión tiene cierta complejidad y como se trata de algo novedoso es fundamental socializar la información", detalló Salvadori. 

En la capacitación hecha en General Pico se hizo un repaso sobre los ejes de seguridad para reforzar los conocimientos previamente abordados, con el fin de absorber las directivas programadas para los meses siguientes. 

El riesgo de trabajar en altura requiere que se tomen todas las medidas de seguridad posible y que tanto inspectores como trabajadores sepan de estas normas y las cumplan en todo momento para minimizar tanto como sea posible la posibilidad de sufrir accidentes. Es en esa dirección que se encuentra trabajando la Dirección General de Inspecciones. 

Te puede interesar

Tres navegantes fueron rescatados tras caer al agua en la laguna Don Tomás de Santa Rosa

El episodio ocurrió este domingo por la tarde, cuando tres hombres cayeron al agua al intentar virar con su velero. Dos fueron asistidos por un deportista náutico y el tercero, rescatado por una embarcación del Club Náutico. Ninguno sufrió heridas.

Grave vuelco en Ruta 152: dos hermanos resultaron heridos al esquivar un pozo

El accidente ocurrió este domingo por la mañana, a la altura del kilómetro 80 de la Ruta Nacional 152. Un Renault Sandero volcó luego de que el conductor intentara evitar un pozo. Dos hermanos resultaron heridos y uno de ellos quedó atrapado dentro del vehículo.

Ziliotto firmó convenios con Maisonnave y Alpachiri para mejorar el acceso al agua potable

Rodecia Bernelli (Maisonnave) e Iván Fuhr (Alpachiri) destacaron el acompañamiento del Gobierno provincial al firmarse dos convenios PROPAYS por más de $43 millones. “Un bien básico como el agua es fundamental para nuestra gente”, afirmó Bernelli, mientras que Fuhr valoró que la obra “permitirá acompañar el crecimiento del pueblo con infraestructura que el municipio no podía afrontar"

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Tragedia en Jacinto Arauz: el menor herido por un disparo accidental tendría muerte cerebral y evalúan la donación de órganos

El adolescente de 13 años herido el viernes en un accidente con un rifle de aire comprimido permanece internado en estado crítico en Santa Rosa. Los médicos confirmaron que habría sufrido muerte cerebral y analizan la posibilidad de una donación de órganos.

El Gobierno provincial convocó a la paritaria docente para el 27 de noviembre

Tras el pedido formal de Utelpa, el Ejecutivo pampeano fijó fecha para discutir la pauta salarial de fin de año y las condiciones laborales. El gremio advirtió que, por la demora, no habría aumento correspondiente a noviembre.