Provinciales Por: InfoTec 4.0 El martes

Altolaguirre presentó proyecto para modificar las "unidades económicas"

El Diputado Radical Hipólito Altolaguirre presentó un Proyecto de Ley para modificar la ley Provincial 468 que reglamenta las superficies mínimas de fraccionamiento de predios rurales en la provincia de La Pampa, buscando solucionar una problemática de larga data que afecta productores rurales en nuestra provincia. La ley que rige el tema tiene más de 50 años y el contexto ha cambiado notoriamente, generando conflictos en los condominios rurales.

LA PAMPA | Las unidades mínimas autorizadas para subdividir predios rurales han sido fijadas por la Ley 468, que data del año 1973, y desde esa fecha se han mantenido intangibles siendo que la realidad de la producción agrícola y ganadera han evolucionado notablemente.

La actividad agropecuaria se ha transformado sustancialmente desde 1973 a la fecha como consecuencia de diversos factores como la intervención de nuevas tecnologías, el corrimiento de las fronteras agrícolas por los cambios en los regímenes pluviales y las transformaciones que la siembre directa y la ciencia agronómica han incorporado al trabajo del campo.

La familia rural que la ley 468 pretende proteger no es la misma, y nuestros productores se han transformado en verdaderos empresarios que se encuentran a la vanguardia en los medios y métodos de producción.

El paso de los años y la transferencia de la tierra de generación en generación nos presentan ante un panorama de distribución de las superficies más productivas del nordeste provincial con una marcada presencia de pequeños productores que por imperio de la ley 468 se ven obligados a compartir en condominio la propiedad de la tierra.

Esto trae aparejado un sin número de inconvenientes para los pequeños propietarios tanto de carácter productivo como de responsabilidades frente al fisco provincial al no poder contar con partidas individualizadas para el pago del Impuesto Inmobiliario Rural. 

La unidad mínima ha quedado con márgenes muy superiores si se compara con las legislaciones vigentes de la Provincia de Buenos Aires, Córdoba o Santa Fé, que el proyecto de ley pone de manifiesto comparando los Partidos y regiones limítrofes a los Departamentos Pampeanos.

El Diputado Altolaguirre propone una Ley de excepción por 2 años que permita subdividir los fundos rurales por debajo del mínimo legal siempre que estos cuenten con salida franca a caminos existentes, pero también una reducción del 20% de la unidad económica para los departamentos de la zona núcleo productiva pampeana.

Altolaguirre se hace eco de un reclamo de los pequeños productores de la provincia y previo a efectuar diversas rondas de consultas con representantes del sector agropecuario y profesionales de incumbencia presenta este proyecto de ley para su tratamiento en la Legislatura Pampeana. 

Te puede interesar

Ardohain: “Es inconcebible que se utilicen los métodos del apriete y las amenazas"

Mediante un comunicado el PRO La Pampa salió a repudiar lo que entienden como "amenazas" por parte del gremialista Julio Acosta hacia los diputados provinciales de la oposición por su postura ante el "aporte solidario".

Sorprenden a tres furtivos

La policía sorprendió el domingo a tres personas que realizaban actividad de caza con jauría en forma irregular en la zona rural. Los agentes procedieron al secuestro del vehículo y a labrar infracciones a la ley de protección a la fauna y por falta de documentación habilitante.

Cerró Semana de la Miel en La Pampa

Para ello se desarrolló una actividad conjunta entre el Ministerio de la Producción, la Secretaría de Turismo y la Municipalidad de Toay, bajo el título “Turismo Gastronómico y Saludable”.

Conversatorio de Internacionalización agropecuaria en la Facultad de Agronomía

La Facultad de Agronomía invita a un Conversatorio de Internacionalización en el marco de la producción, la administración y los negocios agropecuarios.

Condenaron e inhabilitarion al Presidente de la Comisión de Fomento de Rucanelo

El tribunal colegiado compuesto por Marcelo Luis Pagano, María José Gianinetto y  Federico Pellegrino condenó a Pablo Emanuel Lázaro Muse, de 41 años, presidente de la Comisión de Fomento de Rucanelo, por considerarlo autor material y penalmente responsable de los delitos de peculado y uso de documento privado falso en concurso ideal, en concurso real -266 hechos-, a la pena de dos años de prisión en suspenso e inhabilitación absoluta perpetua.

Exhiben listados de orden de mérito provisorio para cubrir interinatos y suplencias para el Ciclo Lectivo 2024

Para el Nivel Secundario, en las localidades de: Alta Italia, Bernasconi, Colonia Barón, Doblas, General San Martín, Lonquimay y Miguel Riglos.