Milei encabeza una nueva reunión con su equipo completo
El Presidente reúne a su Gabinete con la mira puesta en la suba del dólar y la caída de la recaudación. Están Villarruel y Martín Menem.
NACIONALES | El presidente Javier Milei encabeza una nueva reunión con sus ministros, secretarios y principales colaboradores en el inicio de la segunda etapa de la gestión.
Desde el Salón Eva Perón de Casa Rosada, el Gabinete completo analiza los primeros impactos de la Ley Bases y el paquete fiscal, y analiza en detalle la reacción de los mercados que impacta directamente en la suba del dólar.
Tras el anuncio a cargo del equipo económico y la presentación de la segunda etapa del plan de estabilización, el Gobierno monitorea con precisión el rumbo económico y la fatiga de la recaudación impositiva.
"Estamos en la segunda etapa del plan de estabilización, que consiste en ir a cerrar la segunda canilla de emisión monetaria, los intereses que el BCRA paga", planteó el ministro de Economía, Luis Caputo, y agregó: “No estamos enamorados del cepo cambiario, lo vamos a levantar en la tercera etapa del plan”.
Acompañan al mandatario el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Diana Mondino (Relaciones Exteriores, Culto y Comercio Internacional), Luis Caputo (Economía), Luis Petri (Defensa), Mario Russo (Salud) y Sandra Pettovello (Capital Humano).
También asisten la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menen.
Completan la delegación el titular del Banco Central, Santiago Bausili; los secretarios Karina Milei (General de la Presidencia); Javier Herrera Bravo (Legal y Técnica); de Prensa, Eduardo Serenellini; y los vicejefes de Gabinete, José Rolandi, y de Interior, Lisandro Catalán. Además, el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el asesor presidencial, Santiago Caputo.
Te puede interesar
"Ataque a la República": el Gobierno difundió un video contra el paro general de la CGT
En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.
El Gobierno minimiza el impacto del paro de la CGT y cree que es inminente el acuerdo con el FMI
Las autoridades nacionales esperan que en las próximas horas el directorio del organismo internacional apruebe el nuevo programa. La expectativa para salir del cepo y las críticas hacia los sindicatos que adhirieron a la protesta.
La CGT fue al paro debilitada por la falta de adhesión de la UTA
La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.
Suspenden el paro de ATEPSA previsto para este jueves, pero persiste el malestar en el sector aeronáutico
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el paro que había sido anunciado para este jueves 10 de abril en todos los aeropuertos del país. La medida de fuerza buscaba reclamar por mejoras salariales y condiciones laborales, pero fue levantada, denuncian presiones e intimidaciones.
Elías Piccirillo se descompensó en la cárcel
El ex marido de Jésica Cirio tuvo que ser asistido dentro del penal de Ezeiza, donde se encuentra detenido.
¿Qué pasó con Mercado Pago?
La billetera digital dejó de funcionar este miércoles por la mañana y los reclamos estallaron en redes. La empresa aún no explicó qué pasó.